ESTE VIERNES, CICLO DE CINE CON “JOJO RABBIT”, EN LA FUNDACIÓN TANIA ABRILE DE ALMAFUERTE

El próximo viernes 6 de septiembre, a las 20, se proyectará el largometraje Jojo Rabbit en la Fundación Tania Abrile (Catamarca 2138) de la ciudad de Almafuerte. La entrada general tiene un costo de $2500 y la función se enmarca dentro del ciclo denominado El Otro Cine. El espacio, destinado a debatir y comentar películas, está coordinado por Mariana Chamorro, Anahí Giacomelli y Sil Marchal. Por su parte, el equipo asistente de la Fundación, se encuentra conformado por Virginia Sclausero, Eliana Turco, Fernanda Juárez, Felipe Pez y Graciela Flores.

05 de septiembre de 2024

La @fundacion.taniaabrile es un multiespacio para todo tipo de expresiones artísticas y culturales, que está próximo al lago Piedras Moras. El lugar fue inaugurado a fines de 2022 y fue un proyecto que la artista Tania Abrile había imaginado junto a su madre, Graciela Flores. En esta ocasión, la sala tendrá proyección y análisis de un filme que, desde el principio, generó impacto por su particular mirada sobre un conflicto bélico.

COMPARTIR UNA PASIÓN

Con respecto a este nuevo proyecto, las organizadoras expresaron lo siguiente: “creamos este espacio con la idea de detenernos a contemplar, encontrarnos y conversar, arribar a detalles, estilos, abrir el panorama a otras culturas, a otras lenguas, músicas y decires. Fundar una comunidad, de descubrimiento y de disfrute. Los cines clubes nacen en América Latina, en épocas de dictadura, como lugares de levantamiento de la conciencia y de enriquecimiento de la resistencia. Los esperamos el viernes 6 de septiembre, a las 20 (puntual). El cine es un instante privilegiado de la mirada, donde confluyen narración, sonidos y fotografía. Pero es también un decantar de un contexto extenso, que no solo involucra el arte, sino también movimientos históricos y culturales, desde la creación singular de un director. Así como Tania Abrile dedico su obra a captar el movimiento -aquello que escapa a la mirada- este nuevo espacio comparte esa pasión. Partimos del cine como movimiento, convocando a nuevas miradas. Los recibiremos con música, para la primera proyección, después habrá conversación y algunos deleites a cargo de la Fundación”, señala el texto de prensa del Cine Club.

OTRA MIRADA SOBRE LA SEGUNDA GUERRA

“Jojo Rabbit, dirigida por Taika Waititi (director neozelandés), es una película que desafía las convenciones del cine bélico y de la comedia, ofreciendo una sátira sobre la Alemania nazi a través de los ojos de un niño. El pequeño Jojo hará un descubrimiento que lo llevará a cuestionar sus creencias y la ideología que le han inculcado, todo ello mientras su amigo imaginario, Adolf Hitler (interpretado por Waititi), lo acompaña en sus aventuras. La película combina humor y drama de manera magistral, equilibrando momentos de risa con reflexiones profundas sobre el odio y la aceptación. Aclamada por su audacia y originalidad, Jojo Rabbit nos abre a una experiencia cinematográfica que es tanto divertida como reflexiva, desafiando el fanatismo y promoviendo la empatía”, escribió Mariana Chamorro, integrante de la comisión de El Otro Cine. El largometraje se estrenó en 2019 y fue ganador del Oscar al mejor guion adaptado y de un Premio Grammy por la banda de sonido de la película. La comedia dramática está basado en el libro El cielo enjaulado (2004), de la escritora norteamericana Christine Leunens. Se trata de la segunda novela de la autora, que se convirtió en un fenómeno tras su publicación, con traducciones en más de veinte países. Desde 2006, Christine Leunens –que también fue modelo de marcas reconocidas- vive con su familia en Nueva Zelanda. Al recibir el Oscar, Taika Waititi agradeció a su madre por haberle compartido la novela, que luego inspiró la película protagonizada por Roman Griffin Davis y Scarlett Johansson. Ese fue el origen de este largometraje, que cosechó premios y reconocimientos en todo el mundo.

jojo_rabbit-509852787-large

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas EspecialesEl sábado

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.