
EL SÁBADO 15 DE FEBRERO EN EL TEATRO FLORES, EL TANGO Y EL ROCK SE HARÁN PRESENTE CON TRES BANDAS LEGENDARIAS: PEZ, LA FERNÁNDEZ FIERRO Y ETÉ & LOS PROBLEMS
Agenda12 de febrero de 2025 Maxi CarranzaUn concierto especial unirá en un mismo escenario a tres bandas amigas de la música rioplatense: Pez, el power cuarteto liderado por Ariel Minimal; la Fernández Fierro, la banda que revolucionó la escena del tango under y Eté & Los Problems, la legendaria agrupación de rock uruguaya. La cita será el sábado 15 de febrero en el emblemático Teatro Flores (Av. Rivadavia 7806, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), desde las 16, con entradas desde $ 20mil en Passline Argentina. Una cita imperdible para escuchar tango y rock en una de las salas más importantes del país.
LOS PROTAGONISTAS
Con más de 20 años, la formación autogestiva Fernández Fierro, que gerencia su propia sala porteña (el CAFF), viene de lanzar Basta, su último álbum en estudio. Sus integrantes son: Matías Wilson en piano, Manuel Barrios en bandoneón, Andrés Hojman en viola, los violinistas Julia Testa, Martín Elter y Juan Villegas, y Yuri Venturin en contrabajo, voz y dirección musical. Por otra parte, el cantante y guitarrista Ariel Gustavo Sanzo, (aka) Ariel Minimal, fundó Pez en 1993. Surgido en el punk argentino de los 80, el ecléctico músico formó parte también de Martes Menta, Los Fabulosos Cadillacs, la banda de Litto Nebbia y el trío Flopa Manza Minimal. Completan Pez -combo que superó la veintena de discos- el baterista Franco Salvador, el bajista Gustavo “Fósforo” García y Hernán Espejo (guitarra eléctrica).
En cuanto a los uruguayos de Eté & Los Problems, la agrupación se formó en Montevideo en 2005. Su registro El éxodo (Bizarro Records) fue elegido por el diario El País de Uruguay como el álbum de la década. El trabajo más reciente del quinteto, titulado Plata, se lanzó en 2024 con excelentes críticas de los medios especializados. La formación cuenta con la voz y la guitarra de Ernesto Tabárez, la batería y percusión de Andrés Coutinho, Iván Krisman -bajo, bandoneón, mandolina y banjo-, la pianista y cantante Bárbara Jorcin y Martin Iglesias en guitarras eléctricas y acústicas, y voz.
UN DISCO QUE RESPIRA MAR
La página oficial del grupo dice lo siguiente: “la banda montevideana presentó en 2024 su quinto disco en estudio titulado Plata (Little Butterfly Records), con once canciones que hablan sobre mantenerse a flote. Once travesías en la tormenta, que es un disco para escuchar entero llevado por la corriente. El material fue producido por el argentino Ale Vázquez junto a Sebastián Teysera de La Vela Puerca y es, sin dudas, el trabajo más ambicioso de la banda. Mareas, tempestades, naufragios y playas al atardecer. Marineros que rezan plegarias de amor, el diablo, la virgen, la voz de una niña y el canto de la tripulación. El tesoro que encontramos en el viaje”. Plata se grabó en estudios de Argentina (Romaphonic y Santa Marta) y Uruguay (Estudio del Burro) entre diciembre de 2023 y enero de 2024. Con respecto a Teysera, aparte de producir aporta su voz en el tema “Hijos del mar”, participando también de la correspondiente realización audiovisual. El repertorio completo es el siguiente: “Oración del marinero”, “Las palomas”, “Plata”, “Ismael” (con un excelente video, que muestra las entrañas del barrio en la Ciudad Vieja), “Ay amor”, “Hijos del mar”, “Arariyo”, “En la luna”, “Santa María”, “La espuma” y “Nubes”. Plata es una bitácora sonora que viaja a través de canciones por diferentes puertos de la música. Un trabajo que, tomando referencias literarias de Moby Dick y los Diarios de navegantes como Colón y Magallanes, bucea en letras profundas y sentidas. En síntesis, un álbum para sumergirse en el mejor rock del Río de La Plata.


PAPINA DE PALMA REGRESA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 24 DE OCTUBRE EN PLATZ, PARA ABRAZAR CON SUS CANCIONES
La artista uruguaya estará en Córdoba el próximo jueves 24 de octubre a las 21, en Platz Espacio Cultural ACIC (Maipú 350, un renovado espacio en pleno centro de La Docta). Entradas por antesala.com.ar, hasta agotar la capacidad de la sala. Produce NMG Producciones (@somosnmg).

A dos semanas de un regreso histórico. Cumpliendo la promesa hecha durante su último show en el país en 2019, Paul McCartney regresará Córdoba en dos semanas, luego de haber hecho su paso por Buenos Aires con dos shows sold-out. Llega a nuestra ciudad para presentar “Got Back Tour”, con una producción de DF Entertainment y En Vivo. 23 DE OCTUBRE. ESTADIO MARIO ALBERTO KEMPES. ÚLTIMAS UBICACIONES DISPONIBLES Link de compra en la nota.

VUELVE EL TANGOPALOOZA CON UNA EDICIÓN ESPECIAL, QUE TENDRÁ MÚSICA, BAILE Y LA PRESENTACIÓN DE LIBRO
Retorna el Tangopalooza a la capital cordobesa, un evento clásico para los amantes del tango inclusivo, federal y popular. El próximo sábado 5 de octubre, a las 21, se realizará el quinto capítulo del formato Session, con una edición especial que invita a sumergirse en el mundo del 2x4. Será en Pez Volcán (Marcelo T. de Alvear 835), corazón de barrio Güemes.

SE PRESENTA EN CÓRDOBA "HEDY CRILLA, MAESTRA DE ACTORES", DOCUMENTAL DE LUCIANA MURUJOSA: “SU FORMA DE TRABAJO FUE CRUCIAL, PORQUE ABRÍA CAMINOS PARA LA CREACIÓN”
Agenda22 de septiembre de 2024El documental se proyectará el 26 y 27 de septiembre, a las 19, en el Cine Arte Córdoba y la directora habló con Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba). NOTA: MAXI CARRANZA EDICIÓN: ALEXIS SORDA

EL ESCUERZO, UN FENÓMENO DEL CINE CORDOBÉS, CONSAGRADO POR LA CRÍTICA Y EL PÚBLICO
El escuerzo, la película cordobesa -en coproducción con España- está causando sensación y cosecha premios tanto a nivel nacional como internacional. La realización llevó diez años desde sus primeros esbozos y está dirigida por Augusto Sinay, también autor del guion. El film está inspirado en el cuento “El escuerzo”, publicado por Leopoldo Lugones a principios del siglo XX. MESTIZA ROCK HABLÓ CON EL DIRECTOR DE LA PELÍCULA


DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO
Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

LUCÍA BOSSA PRESENTA “MENTES PROCESADAS” EN CÓRDOBA, EL VIERNES 4 DE JULIO EN CLUB PARAGUAY
La artista cordobesa Lucía Bossa, reconocida como Artista Revelación Rock del Año 2023 y Artista Rock del año 2024 por los Premios CIEyA, se presentará el viernes 4 de julio a las 20 en el emblemático Club Paraguay (Av. Marcelo T. de Alvear 651, corazón de barrio Güemes), de la capital provincial.

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO
Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL
Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.

El URUGUAYO DIEGO MATTURRO COMPARTE NO SE CANSEN DE BUSCAR, SU CUARTO DISCO SOLISTA
Coberturas EspecialesAyerNo se cansen de buscar (Bizarro Records) es el cuarto álbum en estudio del cantautor uruguayo Diego Matturro. Como en sus anteriores trabajos, este disco reafirma o desarrolla un concepto, en este caso el nunca rendirse. El repertorio de nueve temas habla exactamente de lo que dice su nombre, buscar la salida sea cual sea la situación en la que nos encontremos.