MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. El conjunto estrenará este EP (extended play por su sigla en inglés) en La Mona Museo Bar (Av. Rafael Núñez 4791. Barrio Cerro de la Rosas. Córdoba). El show será el viernes 6 de septiembre desde las 21:30 y las entradas se consiguen en puerta o en https://universotickets.com/ a $3.000. En el concierto de lanzamiento, estarán Lore Jiménez, Pablo Pérez (percusionista de La Mona), Juan Sans (Tzigan Gypsy Tango Trío) y “Checho” Vargas (ex Rodrigo), más otros invitados sorpresa. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba. Con ustedes, el grupo tanguero con actitud más rockera, que no se puede dejar de ver en La Docta. El primer adelanto del EP, es una excelente versión de “Mary, la del burdel”, que relata el femicidio de una trabajadora sexual por su proxeneta. El simple posee un excelente arte de tapa -a tono con la letra- a cargo de @vickchud y una fotografía de  @benshivisual. En la siguiente nota, un recorrido por esta producción envasada en origen, con lo mejor del tango contemporáneo y el cuarteto cordobés.

DEL MISMO BARRO

¿Qué tienen en común el tango con el cuarteto? Esa fue la pregunta que se hicieron los integrantes del conjunto Milonga sin Corte y dio como resultado a los CuarteTangos. Se trata de canciones de Carlos “La Mona” Jiménez Rufino, reversionadas al tango. Estas composiciones cuentan, nada más y nada menos, con el visto bueno del “Mandamás”, quien las presenció en vivo y dio su sabia “bendición”. MSC se formó en el 2013 y se caracteriza por una propuesta renovadora -que llega a todo el mundo- sin importar edad, género o lengua. Han llevado el tango en largas giras por Europa y Sudamérica, en más de una oportunidad. Además, han producido el festival “Tangopalooza” en La Docta, que ya cuenta con tres ediciones y buenas convocatorias de público. Su sonoridad respeta a las viejas épocas del 2x4 y la performance evoca las variantes del Tango Nuevo. Sus shows son potentes, emotivos, dinámicos y teatrales, donde también hay lugar para milonguear en la pista. En este camino, la cantante Verónica Bie y el violinista Benjamín Juárez Rodríguez llegaron a la unión del género cordobés con la música ciudadana. Para los dos, “el CuarteTango es un novedoso género, que mezcla sin diluir el arrabal y el baile”, señala el texto promocional.

UN QUINTETO PARA UN CUARTETO ARRABALERO

 Sobre el nombre del disco, Verónica Bie -oriunda de Bell Ville- cuenta que “salió desde los oyentes, desde el público, como un juego de palabras. No como nombre de la banda, sino como un género que se está abriendo de a poco”. La cantante relata la unión poco difundida que supieron tener estos estilos populares: “antes, en los bailes primero se hacía tango, después pasodobles y luego cuartetos. Los músicos venían del tango y sabían tocarlos. Esta relación que, como tantas cosas se ha desdibujado, generó en nosotros una búsqueda. Siento que estamos en la dirección correcta. Quizás otras bandas de Córdoba lo incorporen”, señaló la vocalista. Al conjunto lo completan la pianista e investigadora en historia del tango y el cuarteto Ana Belén Disandro (ex Las Rositas y Fill Kolor), el guitarrista y consultor en sonido Ramiro Exequiel Gómez Tarifa y la violonchelista Renata Sofia Bonamici. Los cinco se metieron de lleno en el universo de “La Mona” -en sus letras e historia- para dar vida a los CuarteTangos, que grabaron el año pasado en los Estudios Liverpool de Anisacate (Córdoba). La cantante agrega que “la búsqueda surgió como un capricho para que, yendo por el cuarteto, el cordobés se identifique con el tango. También es la devolución que tuvo la banda”, resalta Bie. El repertorio del espectáculo se compone de clásicos ciudadanos, temas propios, de autores contemporáneos y reversiones de otros géneros. Previo a la presentación, los temas del EP estarán disponibles en Spotify desde fines de agosto. Nos despedimos con un corte, una quebrada y este tango inclusivo, popular y federal hecho en Córdoba.

Captura de pantalla_2024-08-30_08-18-21

Te puede interesar
pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

PORTADA 2

Sexto año del Arte Nuevo estrenó su disco "Probablemente Tarde"

Noticias22 de diciembre de 2023

Es un trabajo discográfico de 7 canciones compuestas y arregladas por los estudiantes de 6° año del Arte Nuevo, en el marco de un trabajo final del cursado de secundaria. El material está disponible para escuchar en Spotify y en Youtube, donde además se estrenaron 5 videos, producidos por los egresados de esta escuela con orientación artística.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas Especiales28 de junio de 2025

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.