DESDE BARCELONA, EL CANTAUTOR RODRÍGUEZ PRESENTA “MAL DE ALTURA”, SU NUEVO SIMPLE

Entrevistas29 de octubre de 2024 Maxi Carranza

El cantautor catalán Rodríguez vuelve a cantar en Madrid, en lo queserá su séptima visita a la capital española en los últimos cinco años. Esta vez lo hará en el legendario Rincón del Arte Nuevo, promocionando su nuevo single¨Mal de altura¨, que ya está disponible en todas las plataformas digitales. El compositor presentará los temas de sus dos primeros trabajos en solitario y lo hará en formato acústico, acompañado por su guitarra y sus armónicas. Una buena ocasión para escuchar la esencia de este músicoindependiente, que camina tranquilamente por la frontera del folk y el rock acústico. En contacto exclusivo con Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba, Argentina), Alberto Rodríguez habló de su nuevo tema y recorrió sus primeros trabajos discográficos.

 “MAL DE ALTURA”

Este nuevo simple, da continuidad a la carrera del músico catalán tras su segundo trabajo en estudio publicado el año pasado. En esta ocasión, el sonido vuelve a caminar por la frontera del folk/rock americano, con un sonido mucho más acústico e intimista. “Mal de altura” se grabó en el mes de agosto de 2024 en Shark Estudios (Alboraya, Valencia) con la producción técnica de Julio Valdeolmillos y la producción artística de Isma Romero. “El compositor vuelve a deleitarnos con letras cuidadas y cargadas de mensajes. Estamos ante una canción redonda, de esas que se escuchan una y otra vez, gracias a un suave rasgado de guitarra acústica, acompañado por la suave, pero a la vez poderosa voz de Rodríguez”, señala la gacetilla de prensa. En cuanto al arte de tapa de “Mal de altura”, explicó el autor: “fue hecha en el mirador de la Torre Pelli en Sevilla (Andalucía, España), el edificio más alto de esta ciudad. ¡Ojalá fuera mi casa! Como soy un apasionado de la arquitectura y urbanismo, quise llegar a conocer este lugar, que fue durante una gira que hice por allí. La foto la tomé sin ninguna intención y quedó perdida entre otras. Hasta que me acordé de ella cuando grabé el simple y quedó muy bien como portada”, comentó el autor a Mestiza Rock. Cabe destacar que la Torre Pelli fue diseñada por el arquitecto argentino César Pelli, quien también construyó las famosas Torres Petronas, en Malasia.

FECHA MADRILEÑA Y ANHELO DE SUDAMÉRICA

“De manera complementaria a la parte de estudio, Rodríguez presenta un directo donde se acumulan todas las sensaciones que albergan sus canciones. Es el momento perfecto para estar en comunión con el artista y para ello nos tenemos que apuntar una fecha muy especial, el próximo 30 de noviembre, en la que nos pondremos nuestras mejores galas para visitar el Rincón del Arte Nuevo (calle de Segovia 17. Centro de Madrid)”, menciona el texto de prensa. Este sitio es una de las grandes cunas de la canción de autor en la capital española, con casi 50 años de historia. Será una cita íntima, cuidada al extremo y en la que el artista catalán desplegará todas las bondades de su arte. Rodríguez llegará a esta cita acústica en uno de sus mejores momentos artísticos, tanto a nivel compositivo como musical.  Rodríguez no estuvo nunca en Argentina, pero conoce nuestro país a través de la música: “uno de los grandes viajes que tengo pendientes es visitar Argentina, Uruguay y Chile. Espero poder hacerlo en algún momento y que sea con mi guitarra. Mi vínculo con la música argentina ha sido a través de una banda llamada Los Rodríguez, que fue muy potente en España en los 90. Estaba Andrés Calamaro al frente y Ariel Roth en guitarra, que venía del grupo Tequila. Toda mi generación creció con Los Rodríguez sonando en los walkmans y en los discmans. Ahí descubrí sobre todo la obra de Calamaro, uno de los grandes poetas del rock. Después, tengo relación con el productor de mi primer disco -Buscando el norte- que es español, pero reside parte del año en Argentina. Él me ha hablado mucho de ustedes y de su cultura, porque su esposa es de allí”, explicó Alberto Rodríguez.

EL MEJOR DE TODOS MIS MALES

“Aprendí a tocar la guitarra en el colegio donde estudiaba, que era una escuela religiosa de Barcelona. Ahí empecé a cantar en celebraciones religiosas, hasta que descubrí los grandes referentes de la canción, en los principios de los años 80. Tras varios proyectos con amigos, decidí emprender mi carrera solista en 2019. Expresar mis emociones con un puñado de canciones, con mi idioma materno que es el español”, explicó el autor español. El artista oriundo de Viladecans (ciudad del área metropolitana de Barcelona, en Cataluña), editó su primer full álbum en 2023, titulado El mejor de todos mis males. Se trata de un material de 11 temas propios: “Un día gris”, “La estación de lejanías”, “Septiembre”, “Vida imaginaria”, “En todas las aceras”, “El mejor de todos mis males”, “Lisboa”, “Halley”, “De ida y vuelta”, “As en la manga” y “Al sur del sur”. El arte de tapa bastante simbólico, ya que lo muestra al artista en un muelle frente al mar: “esa imagen está tomada en un puerto industrial de la costa catalana. Es un acantilado muy bonito, donde había una fábrica de cemento que ahora está abandonada”, explicó el juglar catalán. Un artista que vale la pena escuchar, sobre todo para los amantas del folk-rock y la canción de autor.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 09.32.43

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA

Maxi Carranza
Entrevistas10 de julio de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
Entrevistas04 de julio de 2025

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 11.48.56

JINETES PRESENTA SU DISCO OBSESIÓN, EL 5 DE JUNIO EN SALA FORMOSA DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Entrevistas30 de mayo de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO JINETES La banda cordobesa/jujeña Jinetes sigue atravesando un gran 2025 con novedades que confirman su crecimiento y consolidación dentro del rock nacional. El sábado 10 de mayo, fueron seleccionados por Submarino Atómico para abrir el show de Los Piojos en el Estadio Kempes (Córdoba), en lo que fue el último ritual de la banda antes de su reencuentro final en Buenos Aires. En ese contexto, Jinetes anunció la presentación oficial de su nuevo disco Obsesión, que tendrá lugar el jueves 5 de junio a las 19 en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, barrio Güemes) de la capital provincial. Foto: gentileza Aldana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
Entrevistas04 de julio de 2025

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 09.32.43

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA

Maxi Carranza
Entrevistas10 de julio de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.