EL FUTURO YA LLEGÓ CON EL NUEVO MATERIAL DISCOGRÁFICO DE EMILIO DEL GUERCIO, TRAS UNA ESPERA DE CUATRO DÉCADAS

Entrevistas22 de noviembre de 2024 Maxi Carranza

 La información de la cuenta oficial de @emiliodelguercio es por demás escueta: “músico de rock, compositor, bajista y guitarrista argentino”, señala el Instagram del cantautor nacido en Mar del Plata, criado en Buenos Aires y cordobés por adopción. Demasiado poco para un artista que fundó e integró Almendra, Aquelarre y La Eléctrica Rioplatense, entre otras formaciones emblemáticas del rock nacional. En calidad de solista, Emilio del Guercio (1950) editó, en 1983, su único disco llamado Pintada. Un LP excelente, que contó con la participación de colegas como Luis Borda, Rubén Rada, El Chango Farías Gómez —por mencionar algunos nombres— en un trabajo que tuvo la producción de Edelmiro Molinari, un ex Almendra. En esta temporada, la espera discográfica llegará a su fin, porque Emilio del Guercio está por compartir, de manera completa, su segundo álbum solista titulado Un día antes del futuro. En esta nota exclusiva con Mestiza Rock de la ciudad de Río Tercero (Córdoba), el artista cuenta cómo hizo este material discográfico que ya tiene varios simples en las plataformas digitales.

TÍTULO LITERARIO

Consultado por este medio, el compositor comentó que quería un nombre literario para el nuevo material, que tuviera cierta ambigüedad y que le llevó bastante tiempo llegar al título. Cuando se conocieron con Luis Alberto Spinetta, en primer año del Colegio San Román del barrio de Belgrano, no solo compartieron pupitre, sino las afinidades que los unirían para siempre: la música, el dibujo y la literatura. Un dato poco mencionado es que los dos cursaron la Escuela de Bellas Artes, mientras escuchaban The Beatles, tango, folklore y jazz al mismo tiempo. Spinetta era un gran dibujante y así quedó plasmado en la tapa del primer LP de Almendra, con el icónico payaso que hizo —y rehízo ante su desaparición misteriosa en el sello grabador— el cantautor. Por su parte, Emilio del Guercio creó una de las portadas de Aquelarre y tuvo un estudio de diseño y comunicación en Buenos Aires. También la literatura fue, para los dos, una pasión que los influenció desde la época adolescente. El bajista de Almendra se cruzó de casualidad alguna vez con Julio Cortázar en su última vista al país y, sin presentación mediante, solo atinó a darle la mano y agradecerle. En el caso de Un día antes del futuro, es verdad que suena más a título de un cuento o novela, que a un disco de canciones.

REPERTORIO

Hasta el momento, el nuevo material —editado a través de Pintada Records— fue cortando los siguientes simples en las plataformas: “Padre de domingo” —una letra autorreferencial, con un estilo que remite al dramatismo de Leonardo Favio y salió en coincidencia con el Día del Padre—, “Sueño de acuario”, “Insomnio en Uruguay” (feat. Fernando Cabrera), “Está en el sur”, “Las formas del violín” y “Solo por amor”. Algunas de estas páginas ya las venía tocando en vivo hace bastante tiempo, por lo que llegaron al estudio con un rodaje importante. Entre las composiciones que esperan salir a la luz, figura “El tango del adiós”, con el ex Almendra Rodolfo García en batería. En cuanto a su labor como periodista televisivo, fue el creador del programa “Cómo hice”, que salió por Canal Encuentro entre 2010 y 2015: “hicimos 39 capítulos en total y la verdad que fue una producción muy cuidada en todos los detalles. En el programa que hicimos con Luis sobre ´Muchacha ojos de papel´ me terminé emocionando y también uno muy recordado fue la historia del tango ´Gricel´. En ese caso, hablamos con la hija de José María Contursi, el autor de la letra, quien reveló datos increíbles. Gricel vivía en Capilla del Monte (Córdoba), porque sus padres tenían un hostería y ahí se conocieron con Contursi,”, evocó Emilio del Guercio a Mestiza Rock de Río Tercero.

CORDOBÉS POR ADOPCIÓN

En la actualidad, el cantautor está construyendo una casa en Agua de Oro (localidad del departamento Colón), donde es vecino del productor Mario Breuer y del periodista Víctor Pintos, entre otros. Aunque su vínculo con nuestra provincia comenzó cuando era muy chico, porque su padre administraba un hotel en las sierras, por lo que pasaba todos los veranos en Córdoba. Todo esto, aparte de la giras con Almendra, la legendaria banda con la que tocó en varias ocasiones en distintas ciudades de nuestra tierra. En cuando a presentaciones en vivo, el cantante y autor viene de tocar —el 16 de noviembre— en el Café Berlín de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una banda integrada por Leandro “Pitu” Marquesano (teclado y coproductor del nuevo disco), Dhani Ferrón (bajo) y el chaqueño Gabriel Amendola (guitarra). En este concierto, interpretó temas nuevos y clásicos de Almendra, Aquelarre y Pintada. Volviendo al álbum Un día antes del futuro, Emilio del Guercio compuso 18 temas en total y todavía no sabe cuántas formarán parte de la selección final. Tampoco estaría mal incluirlos a todos, ya que pasaron 41 años desde su último disco solista y por suerte ahora se pudo concretar este trabajo que se hizo rogar y hoy es una realidad. Un escultor de canciones que se pone al día con su legado e historia, que marcó a generaciones tanto en Argentina, como en Latinoamérica y España.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
EntrevistasEl viernes

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 11.48.56

JINETES PRESENTA SU DISCO OBSESIÓN, EL 5 DE JUNIO EN SALA FORMOSA DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Entrevistas30 de mayo de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO JINETES La banda cordobesa/jujeña Jinetes sigue atravesando un gran 2025 con novedades que confirman su crecimiento y consolidación dentro del rock nacional. El sábado 10 de mayo, fueron seleccionados por Submarino Atómico para abrir el show de Los Piojos en el Estadio Kempes (Córdoba), en lo que fue el último ritual de la banda antes de su reencuentro final en Buenos Aires. En ese contexto, Jinetes anunció la presentación oficial de su nuevo disco Obsesión, que tendrá lugar el jueves 5 de junio a las 19 en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, barrio Güemes) de la capital provincial. Foto: gentileza Aldana.

Lo más visto
Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas Especiales28 de junio de 2025

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
EntrevistasEl viernes

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.