PASÓ UN AÑO DE LA MUERTE DE RICARDO IORIO Y EL METALERO SIGUE MÁS VIVO QUE NUNCA EN MURALES, HOMENAJES Y UNA CALLE CON SU NOMBRE

Moreno tiene la primera calle del país en llevar el nombre del legendario músico metalero.

Arte y cultura17 de diciembre de 2024 Maxi Carranza

El pasado domingo 8 de diciembre se inauguró en el partido de Moreno, en Buenos Aires, una calle con el nombre de Ricardo Iorio (1962-2023), más precisamente en el barrio La Reja. El pasaje se encuentra entre las avenidas Miero y Aimé Tschiffely, cerca del Hogar Jesús de Nazareth, mencionado en su famosa canción “Si me estás buscando”, perteneciente al disco A fondo blando, editado en 1999. 
 Durante la ceremonia, se descubrió una señalización oficial y un mural que rinde tributo a Iorio, al escudo argentino y a las Islas Malvinas, símbolos recurrentes en su obra. En octubre de 2024, al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento, el Concejo Deliberante de Moreno aprobó la creación del Pasaje Ricardo Iorio con 18 votos a favor y una abstención. El bajista, cantante y compositor se unió al selecto grupo de rockeros que poseen arterias con sus nombres, como León Gieco (en Tilcara, Jujuy), Luca Prodan y Miguel Abuelo (las dos en La Falda, Córdoba) y Gustavo Cerati (Paraná, Entre Ríos) entre otras figuras.

EVITANDO EL OLVIDO, DESDE EL OESTE

La ceremonia, impulsada por el Municipio de Moreno en articulación con la Delegación de La Reja, comenzó con la señalización oficial del pasaje ubicado entre las calles Miero y Aimé Tschiffely, anteriormente conocido como Cul de Sac. En la intersección con la calle Pereyra se descubrió el cartel que marcó el cambio de nombre, transformando ese tramo en un símbolo para la comunidad metalera y rockera en general. Tras las palabras de autoridades, organizadores y allegados al músico, un coro de niños interpretó dos temas: “Justo que te vas” y “Allá en Tilcara”. La celebración continuó en el Club Social, Cultural y Deportivo La Reja—situado en Rubén Darío 240— donde bandas locales rindieron homenaje al legado del artista. El festival, cargado de energía y nostalgia, contó con una gran convocatoria de vecinos, fanáticas y fanáticos que vibraron al ritmo de V8, Hermética y Almafuerte. En el oeste bonaerense, donde el metal posee una tribu importante, Ricardo Iorio tuvo al fin su merecido tributo, porque el músico fue ignorado en la última edición de los Premios Gardel 2024. En la inauguración de la calle también habló Ariel Osvaldo Torres, autor de la única biografía autorizada de Ricardo Iorio, titulada El perro cristiano, que tuvo su última edición en 2012 y se puede conseguir escribiendo al IG del autor, @ariel.osvaldo.torres, quien además tiene una biografía de Sepultura. El libro sobre Iorio fue un necesario homenaje en vida a la trayectoria del mayor referente heavy de la Argentina.

UN HEAVY CELESTE Y BLANCO

Ricardo Iorio falleció de un infarto el martes 24 de octubre de 2023, a los 61 años y a los pocos días fue recordado en la pantalla gigante del Cilindro de Avellaneda, el estadio del Racing Club, durante un encuentro del equipo albiceleste. El músico era un hincha acérrimo del Primer Grande del fútbol argentino —pasión que heredó de su padre Alfredo— aunque conoció la cancha no por un partido sino por un recital de Pappo´s Blues. En Hermética, Iorio compartía ese sentimiento con Claudio O´Connor, el cantante de la emblemática banda. Cabe recordar que el músico hubiera festejado la obtención de la Copa Sudamericana, lograda el pasado 23 de noviembre en Asunción del Paraguay, tras 36 años de sequía a nivel internacional."Recuerdo cuando en 1967 mi padre trajo a casa un enorme televisor blanco y negro, justo el día que Racing jugaba la final de la Copa (Intercontinental) contra el Celtic. Así pudimos ver el partido en vivo. Nunca me voy a olvidar la imagen de mi viejo besando la pantalla del televisor cuando ganamos. Con vivencias como esa, no podía no ser de Racing. Ser de La Academia es una cuestión de resistencia", recordó Iorio en el libro El perro cristiano, del chaqueño Ariel Torres, periodista y escritor que trabajó en las revistas Metal y Pelo. 

HOMENAJE EN ALMAFUERTE     

La ciudad de Almafuerte (departamento Tercero Arriba, Córdoba) también se sumó con un mural cuando se estaba por cumplir el primer año de la partida del compositor. El artista/fan local que le dedicó un mural al metalero en la vía pública fue Agustín Mengo (@huevodemetal), quien escribió lo siguiente en su cuenta oficial: “Honor a quien honor merece. Este es mi homenaje al padre del metal pesado argento, un gran poeta que nuestra extensa patria parió, el perro cristiano. Ricardo Horacio Iorio, gracias por tu legado, crecí con tu música y dejaste una marca imborrable en mí. No seré yo quien lo olvide”, expresó Mengo. La obra está inmortalizada sobre la calle Tucumán de Almafuerte, en una pared del Cine Teatro Ideal Cooperativo, un ícono cultural de la ciudad. El artista además trabajó en los contenedores del stand de Quilmes durante el Cosquín Rock 2023 e intervino un portón en Radio Mestiza Rock92.3 de Río Tercero. En su Instagram, Agustín Mengo posee la siguiente sentencia: “Amor y pintura, lo demás vendrá por añadidura”. Frase que trasladó a una pared almafuertense con mucha devoción hacia un metalero de ley. Además, agregó en @huevodemetal: “Sinceramente tengo el corazón muy contento al saber que tanta gente lo está disfrutando, y poder transmitirles algo lindo a través de él. Yo lo pinté por amor al viejo y porque sentía que necesitaba hacerlo. Y ver que es motivo de alegría, ¡realmente me llena! Porque si a algo vinimos a este mundo guanaco, es a dejar algo bueno, ser amables y hacer algo por el otro. Esa es la verdadera revolución.
Me llegaron tantos mensajes hermosos de agradecimiento por parte del público metalero que me hacen tomar dimensión de todo lo que él sembró, y estoy muy feliz de poder mantener viva esa llama. Gracias Ricardo”. A Iorio nadie lo olvida y los tributos siempre volverán por más.

Te puede interesar
Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
EntrevistasEl lunes

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
Ayer

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.