
Toch: nuevo disco que refuerza su camino
Con un sonido fresco donde confluyen diversas corriente musicales, Toch presenta "Voy a encenderme": un trabajo que se va descubriendo como un ritual donde se venera la música, las relaciones humanas, el baile y el medio ambiente. Escuchalo aquí.
Arte y cultura25 de junio de 2018

Toch, integrado por los hermanos Juan Pablo y Andrés Toch junto a Martín Ellena, se definen en su cuenta de Bancamp como un grupo que "suena a Latinoamérica, a folclore, pero también a rock y a reggae donde el bandoneón encuentra su lugar en géneros que antes le eran desconocidos y aporta a la banda un sonido propio y original."
¡A encender!
Probablemente, en la primera escucha de las 13 canciones que integran el trabajo, no logremos identificar la intensidad, los matices y los colores que habitan este "Voy a encenderme". Es en la segunda o tercera reproducción donde la particular voz que tiene el grupo comienza a pegarse en nuestros oídos y quedarse allí para que ciertos giros musicales y melodías nos abran el camino a una percepción más completa.
"Aquí es donde estaré/ aquí es donde mirar/ aquí es donde vivir/ aquí es donde jugar/ aquí es donde crecer/ aquí es donde buscar". Así abre la canción "Voy a encenderme", con una base de instrumentos y rítmica folclórica que funciona como preludio de un disco amplio en variedad de climas y sonidos. El disco comienza a mostrar la vertiente rock después del track 03 con el reggae "Resaltabas". Desde allí se abre otro fragmento del abanico donde se resalta la búsqueda constante del bandoneón en arreglos, los arreglos de vientos y el aporte de los muchos músicos invitados.
Entre los músicos invitados se destacan: la Negra Marta Rodríguez (trombón), Federico Seimandi (contrabajo), Santiago Bartolomé (trompeta), Alejandro Lauphan (voz), Juanito Makandé (voz), Raly Barrionuevo (voz), Bogdan Djukic (violín), Diego Cortéz (flautas), y Flor Lucena (coros).
El diseño estuvo a cargo de Florencia Benassi, y fue grabado en Valenzo Estudios (DF México) y en Islandia Estudio (Unquillo, Córdoba) entre 2016 y 2018.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


LUCÍA BOSSA PRESENTA “MENTES PROCESADAS” EN CÓRDOBA, EL VIERNES 4 DE JULIO EN CLUB PARAGUAY
La artista cordobesa Lucía Bossa, reconocida como Artista Revelación Rock del Año 2023 y Artista Rock del año 2024 por los Premios CIEyA, se presentará el viernes 4 de julio a las 20 en el emblemático Club Paraguay (Av. Marcelo T. de Alvear 651, corazón de barrio Güemes), de la capital provincial.

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO
Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL
Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.

El URUGUAYO DIEGO MATTURRO COMPARTE NO SE CANSEN DE BUSCAR, SU CUARTO DISCO SOLISTA
Coberturas Especiales30 de junio de 2025No se cansen de buscar (Bizarro Records) es el cuarto álbum en estudio del cantautor uruguayo Diego Matturro. Como en sus anteriores trabajos, este disco reafirma o desarrolla un concepto, en este caso el nunca rendirse. El repertorio de nueve temas habla exactamente de lo que dice su nombre, buscar la salida sea cual sea la situación en la que nos encontremos.

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES
Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.