La banda cordobesa La Cruza VL está presentando su tercer corte de un concierto grabado en vivo el año pasado en Studio Theater como parte de la celebración de sus 15 años de trayectoria llamado "Seguiré". En una entrevista con Martín Mamonde, vocalista y uno de los compositores de la banda, dialogamos sobre las posibilidades de la bandas de Córdoba. Entrevista completa y nuevo corte en esta nota.
Leila Marina presentó su trabajo de tesis denominado "La Recomposición" en la carrera de Arte de la Universidad Nacional de Córdoba un día antes de la cuarentena nacional. Las obras quedaron en el Museo Rivolta de Unquillo, pero aquí las traemos en una galería de fotos. "En todas la comunidades ancestrales, lo textil y el bordado fue muy fuerte. Allí encontré un sentido de la trama ancestral que se plasmó en una obra."
Maxi Carranza nos trae tres canciones de rock que tienen a la ciudad de Córdoba como protagonista. Los autores de las canciones Marcos Luc, Mick Camaño, Juan L'Brus nos cuentan detalles de las obras. Escuchalas aquí.
Hay gente que se dedica a redactar textos con noticias falsas, pero creíbles y otra gente que cree todo lo que lee, haciendo crecer la paranoia y el malestar. Como no soy Medico, soy Comunicador les paso uno breves tips (vacunas) para no ser engañados con falsas noticias.
La llegada a la “adultez” del Cosquín Rock trajo consigo una importante renovación en el plano musical que, por ahora, parece estar bastante dividido generacionalmente. No obstante, la organización ha sabido absorber y reflejar en su grilla ese fenómeno. El caso de WOS es la punta de un iceberg que más temprano que tarde se irá reflejando de manera más clara. La presencia notable de mujeres músicas también se destacó. Se anunció una única edición en CABA en octubre del 2020…
Tras su paso por Río Tercero, los integrantes de Madre Chicha dialogaron con Mestiza Rock sobre su nuevo disco "Désela a les buenes". Aquí la entrevista y el disco.
Con un sonido fresco donde confluyen diversas corriente musicales, Toch presenta "Voy a encenderme": un trabajo que se va descubriendo como un ritual donde se venera la música, las relaciones humanas, el baile y el medio ambiente. Escuchalo aquí.
Balance CR18: saldos positivos y negativos.
No existe respuesta a la pregunta ¿qué tal estuvo Cosquín Rock? O sí, se podría decir que hay una respuesta por cada persona que fue, una por cada experiencia vivida. Con dos días, 120 bandas y 6 escenarios simultáneos, el festival se convirtió en un cuento cercano a “Elige tu propia aventura”. Los que fueron a buscar su música tuvieron un recorrido, los que fueron al pogo -al agite- tuvieron otro. Desde el lugar de cronista que nos toca soltaremos algunas líneas de lo que pudimos ver.
El trío villamariense estrena canción poniendo el acento en su faceta más pop. Es parte del nuevo trabajo de una de las bandas emergentes a nivel provincial con proyección nacional. Fue producido por Ezequiel Kronenberg. Estarán el 10 de febrero en el escenario Universo Geiser del Cosquín Rock
Entrevista exclusiva al ex Árbol por Mestiza Rock. Escuchala aquí.