El pueblo quiere saber: entrevistas a candidatos de Río Tercero.

El Centro Comercial Industrial de Servicios y Agropecuario y la mutual Amcecis de nuestra ciudad, organizan un ciclo de entrevistas a quiénes disputarán el próximo domingo 27 de agosto la intendencia de nuestra localidad. El primer encuentro será el próximo 26 de julio.

Noticias24 de julio de 2023 Redacción Mestiza


"El Pueblo Quiere Saber" es una iniciativa propuesta desde el Centro Comercial Industrial de Servicios y Agropecuario y  la mutual Amcecis, para que cada candidato/a a intendente de Río Tercero pueda exponer sus ideas y propuestas sobre el desarrollo económico de la ciudad. Cada candidato/a contará con un informe sobre las inquietudes de las empresas locales, basado en una encuesta realizada a casi 100 empresas de la ciudad. Dentro de las consultas, estaba la opción de que le preguntaría este sector a la próxima persona que asuma la intendencia, y las inquietudes mayoritarias fueron:

- Apoyo a las Pymes y emprendimientos: se destacó la importancia de brindar apoyo y oportunidades a las pequeñas y medianas empresas, así como a los emprendedores locales. Se sugirió la creación de programas de financiamiento, asesoramiento empresarial y capacitación para fortalecer y fomentar el desarrollo de estos sectores. 

-Mejora del centro de la ciudad: se resaltó la necesidad de invertir en la mejora y embellecimiento del centro de la ciudad. Esto incluiría la renovación de la infraestructura, la creación de espacios verdes, el cuidado del medio ambiente y la promoción de un entorno más atractivo para los comercios y los visitantes. 

-Comunicación y colaboración con la industria: se mencionó la importancia de mantener una comunicación constante y establecer vínculos sólidos con la industria local. La industria se posiciona como un motor económico importante y se sugiere en reiteradas oportunidades el trabajar en conjunto para generar empleo y fomentar el crecimiento económico. 

-Atracción de inversiones y reducción de impuestos: se expresó la necesidad de atraer más inversiones a la ciudad, especialmente aquellas relacionadas con la producción. Sugirieron eliminar o reducir los impuestos para
fomentar el desarrollo económico y generar empleo.

-Promoción del empleo y desarrollo local: Algunas respuestas resaltaron la importancia de impulsar la producción local y apoyar a los comercios establecidos como forma de generar empleo y fortalecer la economía local. También enfatizaron la necesidad de gestionar adecuadamente los impuestos para que los fondos regresen al centro y promuevan el desarrollo económico. 

¿Para qué realizar los encuentros?

Desde los espacios organizadores, plantean que el objetivo de la propuesta es promover el diálogo y la participación activa de los empresarios y empresarias y la prensa en el proceso de toma de decisiones para el desarrollo económico. Los candidatos/as podrán presentar sus propuestas, responder preguntas de la prensa y abordar inquietudes , con el fin de construir una visión colectiva y colaborativa para un Río Tercero próspero.

Cada evento se llevará a cabo en una fecha específica asignada a cada candidato, siguiendo el siguiente formato:
1. Informe de inquietudes empresariales (10 minutos) : Se presentará un informe que resume las inquietudes y preocupaciones identificadas en la encuesta realizada a las empresas locales.
2. Exposición del candidato (15 minutos) : Cada candidato tendrá un tiempo asignado para presentar sus ideas y propuestas sobre el desarrollo económico de Río Tercero.
3. Ronda de preguntas y respuestas (20 minutos) : La prensa y los asistentes podrán hacer preguntas relacionadas al desarrollo productivo local. El candidato responderá las preguntas en su respectivo día.
4. Cierre y agradecimientos (5 minutos).

Las acreditaciones para participar se darán minutos previos al arranque de cada encuentro a las 14:45 hs, y el lugar de las charlas será el auditorio del CeCISA -AMceSIS, calle Vélez Sarsfield 18. Las fechas y el cronograma a continuación: 

WhatsApp Image 2023-07-21 at 11.58.00 (1)

Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas EspecialesEl sábado

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.