Cooperativa de Trabajo Cultural CO.SO: se está moviendo la cosa.

Distintos espacios culturales y artísticos de Río Tercero han sumado fuerzas, y conformaron una nueva Cooperativa. Este lunes 21 de agosto a modo de presentación, invitan a una Varieté en el Centro Cultural Casino.

Noticias16 de agosto de 2023 Redacción Mestiza

                                                                          Moverse, para que todo se mueva.
                                                                           Encontrarse, para seguir buscando.
                                                                              Crear desde el abrazo.
                                                                              Abrazar desde el arte.
                                                                               Convidar y contagiar.
                                                                                 Se está pariendo un CO.SO, 
                                                                              ¡Se está moviendo la cosa!

Cuando pensamos en la cultura, en las distintas expresiones artísticas, cuando pensamos en la comunicación y en los procesos que llenan de sentido y significado el mundo, pareciera que muchas veces que se nos escapa pensar ¿Quiénes están detrás de estas iniciativas?¿Quiénes sostienen los espacios?¿Cómo organizan sus vidas y sus tiempos las personas que garantizan estos derechos que muchas veces damos como ganados? En medio de preguntas más que de respuestas certeras, las personas se siguen organizando para acercar el arte, creyendo firmemente en su poder transformador. La comunicación y la cultura independientes, siguen quemándose las pestañas para crear alternativas, organizarse y trascender vaivenes y ciclones. Entonces, el punto es nunca olvidar que, detrás del arte, de los telones, de los micrófonos, hay que personas que buscan acercar miradas, tensar ideas e invitarnos al placer, que son trabajadoras y trabajadores

En Río Tercero hay una hermosa iniciativa naciente. Contagiando Carnaval, Aletheia Música Popular, Cinestesia laboratorio de Movimiento, y La Marea Teatro Comunitario, son distintos espacios culturales de la ciudad que se han encontrado para darle forma a algo mayor, y han creado la Cooperativa de Trabajo Cultural CO.SO (Colectivo Sonante). 

Lucas Cucui, parte de Contagiando Carnaval, sobre este nuevo proyecto y en diálogo con Mestiza Rock, expresó que desde hace algún tiempo sentían la necesidad de formalizar el espacio, tanto para el trabajo en vinculación con el Estado, como para fortalecer el vínculo con otras instituciones y organizaciones de la ciudad. En ese marco y a través de un programa del Ministerio de Cultura de la Nación -que propone y facilita la formalización de los espacios de acción comunitaria- decidieron que el formato que más se adaptaba a las necesidades era el de cooperativa. En palabras de Lucas: "advertíamos también que otros y otras trabajadoras de la cultura, artistas, gestores culturales, productores y productoras estaban atravesando quizás una situación parecida de cierta precarización tanto en los espacios colectivos como en sus trabajos, de manera que decidimos sumar a otros, invitar a quiénes estaban trabajando en el campo también de la cultura aquí en la ciudad, para conformar la Cooperativa CO.SO".

AUDIO LUCAS CUCUI

A modo de presentación del nuevo espacio, el próximo lunes 21 de agosto a partir de las 12:30 hs en el Centro Cultural Casino se realizará una Varieté. Los distintos espacios que conforman la Cooperativa CO.SO, presentarán variadas propuestas artísticas para toda la familia. La entrada es libre y gratuita, y habrá buffet. Los espectáculos son a la gorra, comienzan a las 12:30 hs y la grilla es la siguiente: 

-Presenta CO.SO Antonella Rimoldi.
-Ritual de inicio 
-Jorge Brondo
-Cecilia Borri:  La máquina de hacer pájaros - Clown y teatro de sombras.
- Aletheia
-La Marea teatro / juego comunitario 
-Folclore - Cinestesia Laboratorio de Movimiento
-Jam. 



Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas EspecialesEl sábado

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.