EN ALMA GITANA, SOFÍA VIOLA MUESTRA SU DEVOCIÓN POR LOS RITMOS DE TODAS PARTES: “QUERÍA REVOLVER EN LA MÚSICA DEL MUNDO”

La intérprete y compositora llega a Córdoba con su nuevo disco, producido por Juan Paio Toch y antes del show habló con Mestiza Rock. El material posee nuevas composiciones y algunas reversiones que se han vuelto clásicos entre sus seguidores. La única presentación en Córdoba será el jueves 3 de octubre, a las 21, en Studio Theater.

Entrevistas22 de septiembre de 2024

Alma Gitana es el flamante trabajo discográfico de la artista bonaerense, donde sigue hurgando en la raíz folklórica de nuestro continente y del mundo. El material posee nuevas composiciones y algunas reversiones que se han vuelto clásicos entre sus seguidores. La única presentación en Córdoba será el jueves 3 de octubre, a las 21, en Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272, pleno centro de La Docta). Las anticipadas pueden conseguirse en alpogo.com, hasta agotar la capacidad de la sala. El número de apertura será el trío cordobés Seinoumandi, formado por Juan Paio Toch (guitarra eléctrica), Fede Seimandi (bajo/contrabajo) y Andrés Toch (batería/saxo tenor). En el caso de Juan Paio Toch, fue el productor artístico de Alma Gitana, el cual se grabó en los estudios Islandia (Córdoba) por Sebastián Palacios. En contacto exclusivo con Mestiza Rock 92.3 de la ciudad de Río Tercero (Córdoba), Sofía Viola habló del flamante material discográfico.

 DISCO COSMOPOLITA
Alma Gitana es el sexto disco en estudio de Sofía Viola. 
Las composiciones son todos originales de la autora, excepto “La Devota”. Esta canción pertenece a Carla Vaccaro, una artista e ilustradora chilena, muy amiga de Sofía Viola. “Influenciada por el flamenco, la música árabe, egipcia, turca, hindú y de otros paisajes de oriente, la compositora ahondó en algún lugar de sus propias raíces, que atraviesan las grandes aguas. A su vez, el avance de la tecnología y la incorporación de la música urbana, hicieron su eco en la composición y en la producción de este álbum. El resultado una obra conceptual que ahonda en lo moderno y lo folclórico”, señala la gacetilla de prensa. El repertorio es el siguiente: “Oasis”, “La devota”, “Qué será de ti”, “Bachata con Dios”, “Alma gitana”, “Ven a mi vereda”, “La magia”, “La del río” y “Yo quiero saberlo todo”. Sobre el repertorio, la artista comentó: “las canciones se fueron haciendo en varios años. Hay algunas que compuse cuando vivía en San Antonio de Arredondo, en las sierras de Córdoba, como ´La magia´. Estaba muy inquieta y con ganas de renovar el sonido y también revolver en la música del mundo. Más en estos tiempos, que tenemos mucho acceso a la información. Alguien me dijo que es el disco más cosmopolita que grabé, porque salto de la música egipcia al flamenco”, explicó la artista, que actualmente reside en provincia de Buenos Aires.


JUAN PAIO TOCH, UN ALMA GEMELA

Con respecto al rol del cordobés Juan Paio Toch en la producción artística, Sofía Viola señaló: “un día lo convoqué a La Minerita de Unquillo (Córdoba), porque yo tocaba allí, y le mostré en vivo todo el repertorio. Aportó la finura. Siento que trabajó muy bien el concepto del álbum, que no tiene de más ni de menos. Fue muy amable en el proceso de grabación, que resultó hermoso. No me traumatizó hacer este disco, porque no soy tanto del estudio, soy más del vivo. Además, me siento honrada, porque esta fue lo último que hizo Juan Paio, que dijo que no iba a producir más. A mí me gustaría que me produzca otro disco. Me permitió explorar rincones de mi voz que desconocía”, expreso la compositora a Mestiza Rock, de Río Tercero (Córdoba). Al hablar sobre el nombre del álbum -que surgió de la canción “Alma gitana”- Sofía Viola comentó: “es un tema largo, que dura casi seis minutos y engloba el concepto del disco, porque tiene mucho sentimiento. Si bien con Juan Paio dudábamos entre dos nombres, el material se terminó bautizando solo. Ahora lo queremos federalizar por todo el país y pronto estaremos en Córdoba. Hace falta llevar música a todos lados, sobre todo, en estos momentos calamitosos que vivimos en Argentina”. Además de producir Alma Gitana, Juan Pai Toch aportó arreglos, guitarras, bajo, ronroco y programaciones. También participaron Federico Seimandi (violonchelo), Diego Cortez (vientos), Andrés Toch (batería y accesorios), Diego Tercel (percusión), Emi Servato (citar) y Camila Vaccaro (acordeón y coros). La mezcla la realizó Sebastián Palacios y el mastering Andrés Mayo. El arte de tapa lo hizo Clau Smith y las fotos corresponden a Tom Wur. Maquillaje y peinado Jazmín Calcarami, el vestuario Visha Cariño y las joyas de Christian Giménez.

WhatsApp Image 2024-09-22 at 21.11.34


ARTISTA SIN FRONTERAS MUSICALES

Cantante y prolífica compositora, nació en los suburbios de Buenos Aires en 1989 y creció rodeada de músicos.  Referente actual de la canción, Sofía Viola ha cimentando un camino a fuerza de temas con contenido, que arrasan con cualquier dejo de solemnidad. Además, posee una presencia escénica inconfundible y una voz que combina lisura y arrabal. 
Casi al ras de lo irreverente, la rebeldía y un trabajo de etnógrafa, camina descalza por las raíces de la música latinoamericana, 
imprimiéndomele sonoridades actuales, desgarradas e íntimas. Durante la temporada 2021, vivió en las sierras de Córdoba, más precisamente en San Antonio de Arredondo (localidad del departamento Punilla). Durante esa etapa, publicó el álbum La huella en el cemento (Los Años Luz Discos), dedicado a su tío Manolo, que figura en la portada del material. Ahora, Sofía Viola regresa a Córdoba -se segunda casa- el próximo 3 de octubre, para presentar un disco notable: Alma Gitana, que recién empieza a rodar y será -sin dudas- un hito en la carrera de la cantautora bonaerense.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
EntrevistasEl lunes

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 09.32.43

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA

Maxi Carranza
Entrevistas10 de julio de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
Entrevistas04 de julio de 2025

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 11.48.56

JINETES PRESENTA SU DISCO OBSESIÓN, EL 5 DE JUNIO EN SALA FORMOSA DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Entrevistas30 de mayo de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO JINETES La banda cordobesa/jujeña Jinetes sigue atravesando un gran 2025 con novedades que confirman su crecimiento y consolidación dentro del rock nacional. El sábado 10 de mayo, fueron seleccionados por Submarino Atómico para abrir el show de Los Piojos en el Estadio Kempes (Córdoba), en lo que fue el último ritual de la banda antes de su reencuentro final en Buenos Aires. En ese contexto, Jinetes anunció la presentación oficial de su nuevo disco Obsesión, que tendrá lugar el jueves 5 de junio a las 19 en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, barrio Güemes) de la capital provincial. Foto: gentileza Aldana.

Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
EntrevistasEl lunes

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
El martes

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.