
EL LEGENDARIO MÚSICO ADRIÁN BAR PRESENTA SU LIBRO “BUENO NADA” EN BUENOS AIRES
Ayer MAXI CARRANZA
Mandíbula Producciones presenta, en un evento exclusivo para prensa y amigos, el libro Bueno Nada de Adrián Bar, el jueves 4 de diciembre a las 18 en la Biblioteca del Congreso de la Nación (Adolfo Alsina 1835. Ciudad Autónoma de Buenos Aires). El músico y compositor Adrián Bar, es un pionero del "Rock Nacional", y ha tenido distintos proyectos en su extensa trayectoria. Hoy, en su rol de escritor, nos comparte su primer trabajo literario, donde recopila relatos —algunos biográficos— poesía, letras de canciones, algunas ya grabadas y otras que nacieron de la nada, sin destino. A través de Mandíbula producciones sale a la luz Bueno Nada con prólogos de Katja Alemann y Lula Bertoldi (Eruca Sativa) y texto de contratapa de Daniel Ripoll. Este último es un legendario periodista y editor, creador de festivales y de la revista Pelo, entre otras publicaciones. El libro se consigue en la presentación o en el sitio https://mandibula.com.ar/producto/bueno-nada-adrian-bar/, con envíos a todo el país. En la siguiente nota de Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba, Argentina), repasamos la carrera de este referente rockero y de su flamante ejemplar autobiográfico.
TRAYECTORIA
Adrián Bar es originario de Villa Bosch (partido de Tres de Febrero, zona oeste del Gran Buenos Aires), guitarrista y compositor, considerado uno de los pioneros del "Rock Nacional". En su trayectoria fundó las agrupaciones Orions Beethoven (enrolados en el rock progresivo y animadores musicales del Instituto Di Tella), Orions y Triciclos Clos. Fue el primero en fusionar la música clásica con el rock, toda una rareza en la escena de aquellas épocas, adaptando una sinfonía de Schubert al formato trío de rock. Una de sus composiciones “Toda la noche hasta que salga el sol tocando en una banda de rock and roll”, es considerada por el público en general y por todos sus colegas como un verdadero himno, el ideal fundamental de todo rockero. Adrián Bar también se destacó participando de los festivales más importantes de la época como "Festival Pinap", festival “BA. Rock”, en todas sus ediciones, que estuvo organizado por la Revista Pelo. Como productor, organizó el festival “Rock del Sol a la Luna” (1982), en el estadio de Estudiantes de Buenos Aires, en la localidad de Caseros. Volviendo a “Toda la noche hasta que salga el sol tocando en una banda de rock and roll”, salió editado en 1982, en el disco Volando alto, de Orions e inmediatamente se convirtió en un éxito que llegó a las tribunas de fútbol. En este álbum, el nombre del tema figuró como “Hasta que salga el sol” (tocando en una banda de rock and roll) y hasta llegó a tener versiones por grupos de cumbia.
RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS
Adrián Bar fue reconocido y premiado en múltiples ocasiones: Disco de Platino con su tercer álbum denominado Volando Alto y fue elegido durante varios años entre los mejores guitarristas del país por la revista “Pelo”, a través del voto del público. En 1984, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo reconoce como uno de los pioneros del Rock Nacional y en 2015 el Partido de Tres de Febrero lo nombra “Ciudadano Ilustre”. En 2017, le otorgan varios premios a su obra y trayectoria, entre ellos el de “A.M.I.” (Asociación de Medios Independientes). Un año más tarde, en el Teatro Gran Rivadavia, se le otorga una mención y el premio especial “Mariposas de Madera” y en el año 2019 en el Teatro Gran Rex se le otorgó nuevamente el premio “Mariposas de Madera”, a la trayectoria. Con Triciclos Clos fusionó el humor y el teatro con el rock, y en las trasnoches de la mítica radio Rock and Pop llevaron a cabo el programa “El Show de los Triciclos Clos”, por dos temporadas consecutivas. A lo largo de su carrera compartió escenarios y estudios de grabación con los músicos más importantes de la historia del rock argentino, como Pappo, Charly García, Luis A. Spinetta, Vox Dei, Valeria Lynch y Juan C. Baglietto etc. En el año 2017 se realiza la última presentación de Orions en el Teatro Ocean de Santos Lugares, en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Adrián Bar es un referente de la música argentina y alguien que nunca negoció, ni su dignidad ni su forma de hacer rock, en tantos años de trayectoria artística.
REDES
IG @adrian_bar_orions
@mandibulaproducciones
@nrpress @lauranarvax



LIZ DANKA PRESENTA “PERFECTA UNIÓN”, SU NUEVO DISCO, EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL AUDITORIO DE LA FACULTAD DE LENGUAS (CÓRDOBA)




