Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.
ENTREVISTA AL GRUPO JINETES La banda cordobesa/jujeña Jinetes sigue atravesando un gran 2025 con novedades que confirman su crecimiento y consolidación dentro del rock nacional. El sábado 10 de mayo, fueron seleccionados por Submarino Atómico para abrir el show de Los Piojos en el Estadio Kempes (Córdoba), en lo que fue el último ritual de la banda antes de su reencuentro final en Buenos Aires. En ese contexto, Jinetes anunció la presentación oficial de su nuevo disco Obsesión, que tendrá lugar el jueves 5 de junio a las 19 en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, barrio Güemes) de la capital provincial. Foto: gentileza Aldana.
ENTREVISTA A LA MÁQUINA DEL BLUES
Entrevista a la cantante Antonella Restucci.
Antes de su show en Río Tercero, el histórico vocalista de Rata Blanca habló en exclusiva sobre "Canciones Doradas", los jóvenes que admira y su relación con el público solista. El viernes actúa en La Blonda. ¡Escuchá el audio completo!
LA ARTISTA ESPAÑOLA HABLÓ CON MESTIZA ROCK DE RÍO TERCERO (CÓRDOBA, ARGENTINA). Christina Rosenvinge Hepworth nació en Madrid el 29 de mayo de 1964, de padres daneses emigrados a España en los años cincuenta. Vinculada a la música desde la adolescencia, posee una de las carreras más singulares en la música española.
Después de llenar cuatros veces el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), la agrupación bonaerense que interpreta el cancionero republicano español y que es un suceso de público, despide el año con su espectáculo Rojo y Negro, antes de entrar a grabar su próximo álbum. La cita será el viernes 6 de diciembre, a las 21 en el emblemático CAFF (Bustamante 772, en el Abasto porteño de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Entradas en efectivo en boletería o anticipadas por TicketHoy. Jubiladxs gratis y estudiantes 2x1. Se solicita concurrir con un alimento no perecedero para donar a comedores. En la siguiente nota para Mestiza Rock de la ciudad de Río Tercero (Córdoba), un repaso por la historia de la banda, que tiene a la canción antifascista como bandera de memoria y resistencia.
El próximo sábado 16 de noviembre, a las 20, Aliento De Perro retorna a Córdoba para actuar en el emblemático Casa Babylon Club (Boulevard Las Heras 48. Exzona del Abasto). Anticipadas en xlabasto.com.ar y en Oktubre rockería (9 de Julio 138 - Galería Paseo del Sol, Local 7. Pleno centro de La Docta). Invitados: Botellas y Algo Más + Retro Losers. El comando llega a la provincia con su espíritu rebelde y un estilo que mezcla el punk, el rock y la poesía urbana. Promete un show cargado de energía y emociones para sus seguidores que siguen creciendo en estas tierras. En contacto con Mestiza Rock de la ciudad de Río Tercero (Córdoba), la banda repasó su historia.
La Severina Murga festeja un nuevo aniversario y en este caso es redondo, con una década ganada a puro canto y carnaval, aquí, allá y en todas partes. Hace 10 años que funciona en la ciudad de Río Tercero, presentándose dentro de la localidad como así también en toda la provincia”, señala el texto de prensa de la agrupación. En contacto con Mestiza Rock de Río Tercero, el director Yoavi Costamagna habló del pasado, presente y futuro de la murga, junto a otros integrantes de La Severina.
Lucio Mantel presenta Los Ancestros, su nuevo álbum en estudio, que incluye nueve temas propios y una versión de “Ámbar Violeta”, de Fito Páez. El artista es cantante, guitarrista, compositor, arreglador, productor, docente y tiene 6 discos editados: Nictógrafo (2008), Miniatura (2010), Unas horas (2013), Confín (2015), Todas las formas de estar (2019) y el reciente Los Ancestros (2024).
El próximo viernes 18 de octubre a las 20, CheChelos actúa en el Teatro Real de Córdoba (San Jerónimo 66), presentando nuevo repertorio con invitados especiales: Paola Bernal, Sol Stampfli y Joaquin Piovano.
Uno de los cantautores contemporáneos más importantes de la música popular argentina tiene nuevo disco y eso ya es toda una celebración. El material se llama Legado Popular y lo estará presentado en el Teatro Real de Córdoba (San Jerónimo 66), el sábado 26 de octubre -a las 20-, donde también festejará sus 50 años de trayectoria artística. Las anticipadas se consiguen en el portal autoentrada.com o en la boletería del teatro (miércoles a sábados de 10 a 20).
LA LEGENDARIA ARTISTA DE MÚSICA POPULAR BRASILEÑA CONVERSÓ CON MESTIZA ROCK. La cantante brasilera María Creuza -una leyenda de la música latinoamericana- regresa a los escenarios para encontrarse con su público, en un espectáculo que dio en llamar “Encuentro”.
Nada por Hoy toca en Chilli de Córdoba y luego viene a Río Tercero. El ascendente grupo de Santa Rosa de Calamuchita será parte del ciclo Raros Peinados Nuevos, que impulsa a proyectos emergentes y autogestionados de la provincia. El encuentro se realizará el próximo miércoles 2 de octubre -a las 21- en Chilli Street Club (Fructuoso Rivera 273, Córdoba), junto a Leña Mater (@lena.mater).
La intérprete y compositora llega a Córdoba con su nuevo disco, producido por Juan Paio Toch y antes del show habló con Mestiza Rock. El material posee nuevas composiciones y algunas reversiones que se han vuelto clásicos entre sus seguidores. La única presentación en Córdoba será el jueves 3 de octubre, a las 21, en Studio Theater.
Entrevista con la cantora entrerriana que regresa a Córdoba, para recorrer su extenso legado sonoro. La cita será el sábado 19 de octubre. En diálogo con Maxi Carranza, para Mestiza Rock, Herrero nos habla de su relación con los grandes referentes del rock y su entusiasmo por volver a Córdoba.
El próximo jueves 5 de septiembre, a las 20,30 (puntual), Silvia Lallana actuará en el Auditorio de la Facultad de Lenguas de la UNC, Sede Ciudad Universitaria (Av. Valparaíso S/N). La cantante cordobesa brindará el espectáculo Cantares de mi Tierra, acompañada con un trío de lujo: Sebastián Tello, Esteban Gutiérrez y Maxi Bressanini. En contacto con Mestiza Rock de Río Tercero, Silvia Lallana habló de Cantares de mi Tierra y del homenaje que recibió en su tierra natal.
Caníbales es una banda mexicana de Guadalajara (capital del Estado de Jalisco), creada por los hermanos Jesús y Hernán Pérez Castro, oriundos de Culiacán (Sinaloa). El último material de @canibalesoficial se titula Dinero, es el cuarto de la banda y salió en septiembre de 2023. Nota: Maxi Carranza Edición: Alexis Sorda
Los designios de las canciones suelen tomar caminos inesperados. Un ejemplo de esto sucedió con la página “Porque te vas”, firmada por el español José Luis Perales y producida por Rafael Trabucchelli. El tema se estrenó en 1974, en la voz de la hispano-británica Jeanette (Janette Anne Dimech). Te contamos la historia de todas las versiones y en primera persona, la historia de la versión de artista española Olana liss
El reconocido actor Martín Seefeld, de Los Simuladores, habló con Mestiza Rock sobre la obra de teatro de que presentara el próximo sábado 10 de agosto en el Teatro Real Cooperativa. Además nos contó en que anda la película de Los Simuladores. Por Maximiliano Carranza
2Ex es el nombre del reciente proyecto de Wuicho y Mike (No Tiene La Vaca), donde combinan la experiencia propia con la juventud y trayectoria de Eduardo Sánchez (ex Kuerda y Bye Bye California), Dave Paramos (ex The Orkesta Etilika y Suciedad de Sociedad) y Cesar Niembro (ex Kuerda y Los Bluejays) . La propuesta presenta un potente y fresco sonido punk rock, donde el género da cabina a canciones de amor, desamor, cerveza y pasión futbolera.