OTAVIO CASTRO, RECONOCIDO ARMONICISTA BRASILERO, PRESENTARÁ SU ÚLTIMO DISCO EN CÓRDOBA

EL MULTIINSTRUMENTISTA CARIOCA CONTINÚA SU GIRA POR ARGENTINA

Arte y cultura08 de noviembre de 2023 Maxi Carranza

Luego de presentarse con éxito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el artista brasileño estrenará en Villa General Belgrano (Valle de Calamuchita, Córdoba) las canciones grabadas en mayo pasado en los Estudios ION de Argentina, junto a destacados instrumentistas. El repertorio del concierto cordobés incluirá algunos clásicos del jazz con la impronta particular del armonicista carioca.  Al grupo de Otavio Castro (@otavio.castro.harmonica) se sumarán tres músicos locales en esta fecha mediterránea: Fernando Yañez en piano, Emanuel Gaita en bajo y Stephane Nasone en saxo. La cita será el viernes 10 de noviembre a partir de las 21,30 en Casa C (Pasaje Ricardo Stagnaro 40) de Villa General Belgrano. Las entradas a $ 2500 se pueden reservar al 3546-549676 hasta agotar la capacidad de la sala.

AO VIVO EM BUENOS AIRES

El álbum fue grabado en mayo y junio de esta temporada en una sesión única en los míticos Estudios ION de Buenos Aires (Balvanera, Argentina) con una formación de quinteto: Demian Nuñez (guitarra), Lucas Ferrari (piano), Mintcho Garrammone (contrabajo) y Alejandro Yaques (batería, coproducción, mezcla y masterización). El séptimo álbum del armonicista oriundo de Río de Janeiro es una síntesis de sus discos anteriores. Incluye los clásicos “Altar” (Dale!, 2022), “Miudeza” (Natiumbi, 2020), “Rosa Negra” (Bom Retiro (2019), “Promessa” (Promessa, 2008/2019), “Papi” (Intensidade, 2021) y una versión solista de la melodía de " E nem da pra diz" de Hermeto Pascoal (grabado en el disco Natiumbi, 2020). El Estudio ION fue fundado en 1956 por el músico húngaro Tiberio Kertesz y en 2005 fue declarado "Sitio de Interés Cultural" de la Ciudad de Buenos Aires. Desde 2009, es el lugar donde se graba el programa de televisión "Encuentro en el Estudio", de canal Encuentro. Tras la fecha en Villa General Belgrano, Otavio Castro seguirá su periplo el sábado 18 de noviembre en La Sodería (Azul, Provincia de Buenos Aires). 

ACERCA DE OTAVIO CASTRO 

Hijo del compositor Everardo Castro (fundador del Jazz and Bossa Club), discípulo de Rodrigo Eberienos y Mauricio Einhorn e influenciado por Howard Levy, al regresar de una gira por Nueva York en el 2000 decide dedicarse de lleno a explotar los cromatismos en la armónica de 10 celdas.
La historia musical de Otavio Castro se entrelaza con el desarrollo de técnicas innovadoras, principalmente en la diatónica (conocida como armónica de blues), habiéndose acuñado el término “cromatismo en la armónica diatónica”, técnica que permite la ejecución de todas las canciones utilizando únicamente una armónica afinada en C para todas las tonalidades. Este instrumento tuvo la decisiva influencia de Howard Levy (multiinstrumentista estadounidense, tecladista y virtuoso armonicista) allá por 1996.
Tocó con artistas icónicos de bossa nova, samba, jazz y música tradicional brasileña como la música choro, la música de Minas Gerais y Maranhão, habiendo desarrollado una comprensión única del posicionamiento de las armónicas en los más diversos contextos musicales.

MAESTRO DE LA ARMÓNICA

Otavio Castro es docente desde hace muchos años y participó de la convención SPAH (sigla en inglés de "Sociedad para la Preservación y Avance de la Armónica"). Como maestro, tuvo la oportunidad de contribuir a la formación de una nueva generación de armonicistas, dentro y fuera de Brasil. Retomando la gira que está realizando por argentina, Otavio Castro tocará un reportorio de clásicos del jazz y de bossa nova el sábado 18 de noviembre en Azul (provincia de Buenos Aires). La cita será a las 22 en La Sodería Cultura Bar (Avenida Mitre 750), de esta ciudad bonaerense. En esta oportunidad estará acompañado por Gustavo Silva en piano, Germán Windaus en guitarra, Quique Ferrari en bajo y Ale Yaques en batería. Los tickets se pueden comprar a $3.000, haciendo las reservas al 02281366342. Con casi treinta años de trayectoria, el virtuoso armonicista está visitando nuestro país por tercera vez, recorriendo algunas provincias con su instrumento y distintas formaciones. Una oportunidad única para disfrutar de este músico que abrió caminos con su infatigable armónica.

Te puede interesar
Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
29 de julio de 2025

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.