
LA CANTANTE ROXANA AMED PRESENTA BECOMING HUMAN, CON ONCE TEMAS PROPIOS EN INGLÉS Y ESPAÑOL
Arte y cultura28 de mayo de 2024 Maxi Carranza
La cantante, compositora, educadora y productora argentina -radicada en Estados Unidos hace más de una década- presenta Becoming Human, su álbum más íntimo hasta la fecha. En este trabajo, hilvana a la perfección una historia a través de once temas originales, cantados en inglés y español. Las letras ilustran momentos trascendentes de nuestra vida como humanos y de ahí viene el título del material. Se trata del undécimo álbum de la vocalista, editado por Sony Music Latin y producido con la beca ‘New Jazz Works’ de Chamber Music América, otorgada anteriormente a artistas como Wayne Shorter y Brian Lynch, entre otros. En la actualidad, la compositora se encuentra en Buenos Aires, para asistir -entre otras actividades- a la entrega de los Premios Gardel de la Música. La artista está nominada por el disco Los trabajos y las noches, en la categoría Mejor Álbum de Jazz.
CONVERTIRSE EN MÚSICA
Desde la inocencia del nacimiento y las alegrías de la infancia, hasta los desafíos de forjar la propia identidad y la introspección de la soledad del artista, Becoming Human se sumerge en las profundidades de la existencia humana. Roxana Amed lo comparte a través de cautivantes piezas escritas de su puño y letra, e interpretadas por una banda que ha obtenido elogios tanto a nivel local como internacional: el pianista y arreglador Martin Bejerano, el saxofonista y arreglador Mark Small, el bajista Edward Pérez, el baterista Ludwig Afonso y el trombonista y arreglador invitado Kendall Moore. “Si tuviera que definir el significado detrás de Becoming Human, es el proceso de convertirme en artista, en traductora, en transcriptora, convertirme en alguien que intenta percibir este proceso de vivir y morir con la máxima sensibilidad, dejando atrás un testimonio de haberlo hecho”, expresó la artista en la gacetilla de prensa.
REPERTORIO
El listado de temas es el siguiente: “A prayer” (Roxana Amed), “Pequeña voz” (R. Amed), “Un destello” (M. Small), “Our days of Summer” (R. Amed), “Those horses running in the mist” (R. Amed), “Climbing up my spine” (R. Amed), “Wild” (M. Bejerano-R. Amed), “Then we built a home (R. Amed), “In this lonely room (R. Amed), “Una plegaria” (R. Amed) y “Epílogo” (M. Small-R. Amed). Becoming Human fue producido por Roxana Amed y se grabó en Criteria/The Hit Factory Studios, en octubre de 2023. El ingeniero de grabación y mezcla fue Carlos Álvarez. Mastering: Paul Blakemore. Las fotos las tomó Omar Cruz y el arte estuvo a cargo de Pablo Vallone-Daniel Arano. El álbum tuvo su avant premiere en vivo el mismo día de su salida -el 2 de mayo, en el Clarke Recital Hall de Frost School of Music de Miami. En esta ciudad estadounidense, Amed es profesora de canto a tiempo completo en la prestigiosa Frost School of Music de la Universidad de Miami.
ROXANA FUE GARDEL
Este último tiempo ha sido bastante prolífico en la trayectoria musical de Roxana Amed. El disco Ontology (2021) -el debut en Estados Unidos- lo grabó junto a un ensamble liderado por el pianista Martin Bejerano, donde interpreta canciones de Wayne Shorter, Alberto Ginastera y Miles Davis, junto a un repertorio original. Ontology logró dos nominaciones al Grammy Latino -en las categorías de Mejor Álbum de Jazz/Jazz Latino y Mejor Arreglo- y recibió el Premio Gardel en el rubro Mejor Álbum de Jazz. En este caso, fue la primera mujer que gana este importante galardón en la categoría jazz. Con este trabajo, la vocalista mostró al público internacional su mezcla única de jazz fusión post-bop con matices rioplatenses. Rápidamente le siguió Unánime (2022), que también obtuvo una nominación al Grammy Latino como Mejor Álbum de Jazz Latino y además su sexta nominación en los Premios Gardel de la Música. El disco cuenta con la participación del icónico pianista cubano Chucho Valdés, entre otras luminarias invitadas, como Pedro Aznar, Niño Josele, y Chico Pinheiro. En 2019 produjo Instantáneas, un álbum con presentaciones en vivo en un estudio, incluida su interpretación de “Blue” de Joni Mitchell.
PIZARNIK MUSICALIZADA
El álbum Los trabajos y las noches (2023), incluye once piezas de orfebrería que atraviesan el mundo surrealista habitado por la poeta Alejandra Pizarnik. Con un minimalismo sombrío y meditativo, cada tema se sumerge en los secretos de su poesía. El material se grabó en Estados Unidos por Roxana Amed y Frank Carlberg, y cuenta con la participación de los notables Adam Kolker (saxo y clarinetes), Simon Willson (bajo) y Michael Sarín (batería). En realidad, el disco es la segunda parte que el tándem Amed-Carlberg le dedica a Pizarnik. En 2012 editaron La sombra de su sombra (nominado a los Premios Gardel como Mejor Álbum Conceptual), basado en la escritora argentina, que contó con la participación de Christine Correa en voces. Más de una década después, los músicos abrevaron otra vez en la autora, con poemas seleccionados de los libros Los trabajos y las noches (1965) y El infierno musical (1971). La dupla Amed-Carlberg logró dos discos de excelencia, que se basan en la obra de una autora fundamental de las letras hispanoamericanas.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.