
MUSCALOPIO PRESENTA NUEVO EP DE CINCO TEMAS Y ANUNCIA GIRA POR BUENOS AIRES Y CÓRDOBA
LA BANDA HABLÓ EN EXCLUSIVA CON MESTIZA ROCK 92.3 DE RÍO TERCERO
Arte y cultura31 de mayo de 2024 Maxi CarranzaMuscalopio lanzó nuevo EP de nombre homónimo, disponible en todas las plataformas digitales. Este material es otra producción independiente del trío, radicado en la zona sur del Valle de Punilla, Sierras de Córdoba. En esta edición, se presentan cinco nuevas canciones: “El humito”, “El Darkside”, “Manga y animé”, “Lo de Cri” y “Chico Rivotril”.“Los temas refuerzan el impulso gótico que ya venía gestándose en la banda, donde el shoegaze, los beats y los teclados forman un universo tan extremo, que se podría romper en llanto en el mismo frenesí del baile”, expresa la gacetilla de prensa.El proyecto está integrado por Antonio “Punga” Pinozza (teclado, guitarra y voz), Kriss Alonso (synte, percusión y voz), y Carolina Rabinovich (programaciones y voz). Este trabajo fue producido por Muscalopio, grabado y mezclado por Paulo Giménez y Jeremías Gigena en Villita del Lago Records, y masterizado por Fede Murúa en Estudio Föld. Muscalopio presentará el trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el sábado 15 de junio en Lalalá-Villa Ortúzar- y luego en una serie de shows por la provincia de Córdoba. La gira contempla tanto la capital mediterránea como Carlos Paz y Río Cuarto.
HISTORIAL
Muscalopio es una banda de rock/pop experimental y psicodélica, radicada en las Sierras de Córdoba, con más de 20 años de trayectoria. Entre sus presentaciones, han llegado con su música a locales míticos como Casa Babylon y Club Paraguay (Córdoba capital), y en la edición 2022 de uno de los festivales más importantes de Latinoamérica: el Cosquín Rock de Santa María de Punilla. En esa ocasión, fueron protagonistas en el Escenario Córdoba, espacio para bandas de la provincia que ya no existe en este encuentro. El proyecto nace en 2002, cuando parte de la banda comienza a incursionar en la grabación digital, dando como resultado el primer EP del grupo, titulado Condenada está la Máscara. Si bien el conjunto nació en la zona oeste de Buenos Aires, hace más de una década que Muscalopio tiene base en el sur del Valle de Punilla, donde la banda termina de conformarse con músicos de la zona.
DISCOGRAFÍA
En sus 22 años de trayectoria, Muscalopio presume cuatro discos larga duración: Canciones Para Cumpleaños Vol. 5 (2008), La Vida De Los Otros Vol. 1 (2015), Pobre Y Puto (2016) y El Ojo Ciego De Diosito (2020). También editaron cuatro EP (extended play por su sigla en inglés): Condenada Está La Máscara (2002), Locus Delicti (2004), Fe Trun Fu Les (2017), Pachamamusca (2018), más siete simples; “Éxtasis de Santa Teresa” (2003), “Terence Mc Kenna” (2016), “Ratas” (2018), “Hay un alienígena en mi cerebro” (2020), “King Kong” (2022), “La ronda” (2023) y “No me fío” (2023). Además, poseen más de veinte videos grabados y producidos de manera independiente por miembros del proyecto. El nuevo video del tema “Darkside” (2024) puede verse haciendo click acá. La realización audiovisual se estrenó el día que salió el álbum, fue dirigida por Jeremías Gigena y en las luces estuvo Cele Fritz.
FORMATO TRÍO
“Con este EP se terminó de afianzar el proyecto y los objetivos. Esta gira de varias fechas por Córdoba y Buenos Aires significa mucho para nosotros. La haremos en formato trío, sin bajo ni batería, formato con el que venimos experimentando hace más de un año. Nos va a acompañar Cele Fritz en la técnica, que ya viene trabajando con la banda. Volveremos a tocar en Capital Federal después de muchos años. De todos modos, también estamos con la cabeza en lo que viene y desarrollando otras ideas”, señaló Punga Pinozza (teclado, guitarra y voz), a Mestiza Rock, radio de la ciudad de Río Tercero. El músico, además fue el autor del arte de tapa del EP de Muscalopio, que es totalmente de color negro con el nombre del grupo en letras góticas. Hay que recordar que el grupo nació como un colectivo artístico, involucrando varias disciplinas, en la provincia de Buenos Aires. Luego, parte de sus integrantes se mudaron al Valle de Punilla (Córdoba), a localidades como San Antonio de Arredondo y otras cercanas a Carlos Paz. Una propuesta que rompe el molde desde la experimentación y psicodelia, la cual se consolidó en el paisaje cósmico de las sierras cordobesas.
GIRA 2024
SÁBADO 15 DE JUNIO/ 21 HS EN: LALALÁ - ÁLVAREZ THOMAS 1541 – CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. Entradas disponibles por Passline. Bandas invitadas: Eurashima y Sindicato Modular.
JUEVES 27 DE JUNIO/ 21 HS EN: UN MUNDO FELIZ - CASEROS 382 – CÓRDOBA.
SÁBADO 13 DE JULIO/ 21 HS EN: VULP - BRASIL 435 - VILLA CARLOS PAZ.
VIERNES 19 DE JULIO/ 21 HS EN: ELVIS BAR - COLÓN 202 - RÍO CUARTO.
SÁBADO 10 DE AGOSTO EN: PÓRTICO - LIBERTAD 253 - VILLA CARLOS PAZ.
SEGUÍ A MUSCALOPIO EN REDES Y PLATAFORMAS : SPOTIFY - YOUTUBE - INSTAGRAM


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.