El URUGUAYO DIEGO MATTURRO COMPARTE NO SE CANSEN DE BUSCAR, SU CUARTO DISCO SOLISTA

No se cansen de buscar (Bizarro Records) es el cuarto álbum en estudio del cantautor uruguayo Diego Matturro. Como en sus anteriores trabajos, este disco reafirma o desarrolla un concepto, en este caso el nunca rendirse. El repertorio de nueve temas habla exactamente de lo que dice su nombre, buscar la salida sea cual sea la situación en la que nos encontremos.

Coberturas EspecialesHoy

Todas las canciones representan un tipo de problema o dificultad, pasando por depresión, ansiedad, desamor, engaño, angustia e infidelidades, entre otros tantos momentos adversos que nos pueden tocar en cualquier situación de la vida. Las letras hablan de esos estados desde una mirada crítica, pero a la vez empática, intentando colaborar para acompañar a quien lo necesite. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba, Argentina), un recorrido por la nueva obra del músico, compositor multitarget y productor artístico.

TRAYECTORIA

Cantautor nacido en 1986 en Montevideo, @diego_matturro ha girado y grabado con distintos proyectos (Sirilo, Los Prolijos, Los Fatales, La Banderola) y en calidad de solista. Además, es productor y forma parte de una nueva generación de artistas en el universo del pop-rock uruguayo. En su trayectoria ha ganado 3 Premios Graffiti 2023 por su disco Conflicto de intereses (Mejor álbum pop, Productor del año y Mejor diseño de arte), que marcó un antes y un después en su carrera y 5 Aerosoles por el trabajo Amor Odio Tiempo Plata de 2024 (Álbum del año, Álbum pop, Solista masculino, Tema del año y Canción de música popular uruguaya). Su primer disco se llamó Amigo imaginario (2020) y tiene nueve canciones, dedicadas a (ex)amigos y distintas personas de su entorno familiar: Lucia Vecino, Sonia Cervini, Viviana Presta, Micaela Matturro, Noelia Matturro, Juan Jose Matturro y Adonis Presta. Hay una dedicada a su padre, titulada “Héroe”, que posee una gran carga emotiva y su correspondiente video oficial. Ha tocado en Argentina, Brasil y Paraguay, compartiendo escenario con NTVG, La Vela Puerca, Arnaldo Antúnez, Ciro y Los Persas, Abel Pintos y Vicentico. Como productor y compositor ha trabajado con artistas como Luana (Uy) y los argentinos Natalie Pérez, L-Gante y los cordobeses de La Konga, entre otros nombres. 

“LLUEVE SOBRE LA CIUDAD”

El repertorio del nuevo material, disponible en todas las plataformas, es el siguiente: “No se cansen de buscar”, “La mañana” (feat. Alejandro Balbis, un prócer musical del vecino país), “Moda” (una excepción del listado, ya que no habla de un problema en particular), “Llueve en la ciudad”, “Enero”, “Respirar” (feat. Vicky Ripa, artista y activista uruguaya), “La escalera”, “Hasta encontrar la salida” y “Fondo de pantalla”. Entre ellos hay uno muy especial y es el simple “Llueve en la ciudad”, estrenado como adelanto en 2024, que tiene una historia muy particular. Resulta que una seguidora de Diego Matturro, integrante de un taller de escritura, le envió un mensaje por teléfono, que incluía unos versos propios. Esas palabras fueron usadas como inspiración por el creador para hacer un tema, que tuvo su correspondiente video oficial, con la participación de Fernanda (@ferpanizza_14), la chica que envió esas líneas por WhatsApp. Además, la canción es un homenaje a la poética y sonoridad de Andrés Calamaro, un referente para el uruguayo. La realización audiovisual estuvo a cargo de Keyframe box shot (@keyframe.box), con la cámara de Isadora Vila y la edición de Joaquin Leal.

CÓRDOBA

En nuestra provincia, el cantautor he tocado en varias ocasiones y en diferentes localidades, aparte de la capital, como Río Cuarto, La Cumbre y Villa María. De hecho, en el video del tema “No se cansen de buscar”, que da título al reciente material, hay una referencia directa a la sala Elvis de la ciudad riocuartense. El clip tuvo la dirección general de Isadora Vila, con la producción técnica de Distante Producciones. En cuanto al nombre del disco, originalmente iba a llamarse No se cansen de buscar hasta encontrar la salida, que conectaba dos canciones del nuevo repertorio de Matturro. Por obvias razones de extensión, el compositor decidió acortarlo y quedarse con el que finalmente identificó al álbum, que según declaró, tiene una parte B o continuación de 7 temas, de la que pronto habrá novedades. Un autor infatigable, que no cesa en la búsqueda de compartir canciones, las cuales reflejan estados de todo tipo, que ya son parte del aire.

 _______________________________0_____________________________

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas EspecialesEl sábado

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas EspecialesEl sábado

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.