
Hilda Lizarazu renueva viejas canciones del Rock
Los 50 años del Rock Nacional fueron la excusa para que la cantante editara un disco con canciones que fueron compuestas entre 1968 y 1973. Un homenaje que esquiva las canciones trilladas con el sello propio de una artista consagrada de la música popular. Fue producido por Lito Vitale. Escuchalo aquí.
Arte y cultura05 de noviembre de 2018
"La Génesis" es el título del álbum que tiene 14 títulos clásicos del rock argentino. Hila Lizarazu le otorga su propio estilo a canciones originarias del movimiento en la Argentina con la complicidad de Lito Vitale, productor e ideólogo del concepto.
Para esta ocasión Hilda decidió darle su impronta y naturalidad a las canciones que componen el disco, siendo algunas de ellas más experimentales como ‘No Pibe’ , otras más minimalistas ‘En el país de la libertad’, y otras versiones con instrumentación más clásica como, ‘Hombre de mala sangre’. Siendo el tono general del disco plateado.,argentum, reflectivo, experimental y lúdico.
Lista de temas:
1. Viento dile a la lluvia, Litto Nebbia (1968)
2. No pibe, Manal (1970)
3. Génesis, Vox Dei (!971)
4. Amigo vuelve a casa pronto, Sui Genereis (1972)
5. Violencia en el parque, Aquelarre (1974)
6. Mariposas de madera, Miguel Abuelo (1984)
7. Voy a dejar esta casa, papá, Gabriela (1971)
8. Natural, Tanguito (1970)
9. Hombre de mala sangre, David Lebón (1973)
10. En el país de la libertad, León Gieco (1973)
11. Blues del éxodo, Pedro y Pablo (1972)
12. Figuración, Almendra (1969)
13. Adonde irás, camalotal, Arco Iris (1973)
14. De nada sirve, Moris (1970)


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


El URUGUAYO DIEGO MATTURRO COMPARTE NO SE CANSEN DE BUSCAR, SU CUARTO DISCO SOLISTA
Coberturas Especiales30 de junio de 2025No se cansen de buscar (Bizarro Records) es el cuarto álbum en estudio del cantautor uruguayo Diego Matturro. Como en sus anteriores trabajos, este disco reafirma o desarrolla un concepto, en este caso el nunca rendirse. El repertorio de nueve temas habla exactamente de lo que dice su nombre, buscar la salida sea cual sea la situación en la que nos encontremos.

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES
Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

MAGALÍ SUPERTINO PRESENTA SU NUEVO SIMPLE, UNA REVERSIÓN DE SU TEMA “¿PARA QUÉ?”, CON VARIOS INVITADOS
La cantante y compositora Magalí Supertino presenta una nueva versión de su canción “¿Para qué?”, ahora en ritmo de cuarteto. El tema, que formó parte de su disco Palabras (2014), se estrenó el martes 1 de julio en todas las plataformas digitales, como parte de una serie de reversiones que celebran los 10 años del álbum.

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA
ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.

VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.