La música perdida

Arte y cultura16 de febrero de 2023 Sergio G. Colautti

Acerca de la lectura de “La música suprema. Música y política”, de Giorgo Agamben

Música en el sentido griego significa Idea o ritmo entre

relaciones. Pero, ¿no es también aquello contra lo que parece

luchar  para poder significar o sugerir algo en lugar de nada? 

   Silvio Mattoni, sobre S. Mallarmé


 Es Agamben quien señala que la música es la que gobierna la relación que los hombres tienen con el acontecimiento de la palabra (1). 

 Música, aclara Agamben, en el sentido de “Musa”, la experiencia del origen, “el archi-acontecimiento que constituye al hombre como hablante”. Las musas griegas expresan esa articulación originaria que luego se despliega en nuevas formas o modalidades, pero ya no será posible acceder a ese punto inicial y originario, dice Agamben, que es la música: “en ella se expresa algo que no puede decirse desde el lenguaje”. 

 La Musa canta y le da canto al hombre porque hablar no alcanza. El lenguaje se va convirtiendo en la morada vital del hombre pero hablar es necesario aunque no suficiente: hay que cantar. Los modos del canto (enérgico, alegre, audaz, triste, lánguido, etc.) son previos al lenguaje porque están en la música, en la expresión que las Musas donan a los hombres. He aquí la hipótesis central de Agamben: “la apertura originaria del hombre no sucede a través del conocimiento racional y el lenguaje sino a sobre todo en una tonalidad emotiva que remite a la esfera acústica”

No un origen lógico sino poético y musical. Es el concepto que propone Heidegeer en Ser y Tiempo cuando habla del origen del lenguaje como Stimne, es decir, como voz y no como palabra. Y es la insistencia de la filosofía griega de no separar música y palabra: “el lenguaje está en el canto”, afirmaba Sócrates. 

La formulación política de estas nociones puede rastrearse en las músicas que acompañan los procesos civilizatorios, que se transforman en síntesis de culturas y que dicen más allá de lo que los lenguajes pueden decir. Agrega el filósofo romano: “En este sentido, el estado de la música condiciona la política de una determinada sociedad mucho mejor y mucho antes que cualquier otro índice. La mala música que hoy invade nuestras ciudades en todo momento y en todo lugar es inseparable de la mala política que las gobierna”

Si el discurso político, dice Agamben, gira en el vacío, quizás haya que buscar razones en lo que advertía Hannah Arent sobre la importancia esencial del pensamiento, entendiéndolo como aquello que irrumpe en el insensato flujo de las frases y los sonidos. La tarea actual de la filosofía, parece decir finalmente Agamben, será devolver el pensamiento a su función disruptiva  y a su origen musical. 

1 Agamben Giorgio, La música suprema. Música y política en Qué es la filosofía. Adriana Hidalgo ed. Bs As, 2017. 

Te puede interesar
Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
29 de julio de 2025

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.