
SOBRE LAS NUBES, LA NUEVA PELÍCULA DE LA CORDOBESA MARÍA APARICIO
Mestiza Rock habló con la realizadora audiovisual, quien además posee un vínculo muy cercano con el rock y la música de Córdoba.
Arte y cultura13 de abril de 2023 Maximiliano Carranza“Ramiro es cocinero en un bar. Hernán es un técnico desempleado. Nora es enfermera en un hospital público. Lucía es empleada en una librería. Cuatro historias y una ciudad en blanco y negro de cielos nublados. Ninguno de ellos se conoce entre sí, sólo son habitantes de la misma ciudad”, señala la sinopsis del laureado filme de María Aparicio. El segundo trabajo de la directora obtuvo el Premio a la Mejor Película en el 37º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina) y en la Selección Oficial del29ºFestivalFIC de Valdivia (Chile). EL largometrajese estrenó oficialmente a mediados de marzo en el Cine Gaumont(Buenos Aires) y en Cineclub Municipal “Hugo del Carril” (Córdoba). Producido por Trivial Media y Las Flores, Sobre las nubes cuenta con un elenco conformado por Malena León, Eva Bianco, Pablo Limarzi, Leandro García Ponzo y Juana Oviedo. Filmada en pleno centro de La Docta, la música original es del compositor Osvaldo Brizuela, conocido artísticamente como O-Bri. Mestiza Rock habló con la realizadora audiovisual, quien además posee un vínculo muy cercano con el rock y la música de Córdoba.
FILMAR LA ALDEA
“La película está filmada en Córdoba, de dónde soy y vivo hasta el día de hoy. Es la historia de cuatro personajes a lo largo de un año, cuyas historias no se cruzan pero que sí comparten la característica de que todos ellos habitan el centro cordobés. Es el resultado de haber vivido el lugar y haberlo observado muy atentamente a lo largo de mi vida. De todas esas experiencias imaginé estos personajes y los construí a partir de muchos detalles de habitar este lugar. En ese sentido, creo que es un desafío filmar el propio espacio o de donde uno es. Además, hice mi primera película muy lejos de mi casa, en un pueblo de Chubut totalmente desconocido para mí. Creo que necesité esa primera experiencia dirigiendo para después saber como tenía que filmar mi propio lugar. Siempre eso está atravesado por una dimensión muy personal, porque la Córdoba que yo pueda filmar, no necesariamente tenga que ver con la Córdoba que pueda ver otra persona”, señaló la realizadora.
FILMAR LOS ACTORES
“En lo que respecta a la cuestión actoral, el elenco de la película está compuesto por actores profesionales y otros que tuvieron su primera experiencia con Sobre las nubes. Esto responde un poco a lo que decía antes, que el cine y la vida son casi la misma cosa, en el sentido de que hay una vivencia cotidiana a través del cine. De qué manera las películas dialogan permanentemente con el mundo en el que vivimos. Con muchos del equipo técnico y el electo compartimos esa vivencia y formamos parte de algunos espacios como el Cineclub La Quimera y el Cineclub “Hugo del Carril” expresó María Aparicio.
La directora nació en 1992 en la ciudad de Córdoba, donde reside y desarrolla su actividad audiovisual. Estudió cine en la Universidad Nacional de Córdoba y trabaja en diversos proyectos en el área de cámara y montaje. Las Calles (2016), filmada en el sur del país, fue su primera película como directora. Ha participado en numerosos festivales y muestras nacionales e internacionales, obteniendo diversos reconocimientos.
FILMAR LA MÚSICA
“A la par de los proyectos cinematográficos he trabajado a lo largo de todos estos años en realizaciones audiovisuales. Si bien las películas requieren de mucho tiempo y dedicación, uno no solo vive de eso. Dentro de mis recorridos laborales tuve la suerte de trabajar con varios músicos, que terminaron siendo amigos y amigas. Está Osvaldo Brizuela, con quien hemos hecho muchos videos y fue el encargado de la música de Sobre las nubes. En la película sale Guadalupe Gómez (cantante cordobesa), que participa en una escenita y es muy querida para mí. De hecho, algunos años atrás había pensado dedicarme a la música y es algo que está muy presente en mi vida”, comentó la directora. En Sobre las nubes además se puede escuchar “El dirigible” de Ariel Borda, una canción-himno que habla precisamente de La Docta. Hay que recordar que María Aparicio filmó el video de “Partes” de la riotercerense Marian Pellegrino. El tema salió durante el 2022 y significó el relanzamiento de la carrera solista de la artista local. En cuanto a la directora cinematográfica, se encuentra trabajando en el montaje de la película Las cosas indefinidas y sigue promocionando su último filme, que vio la luz a través del nublado cielo cordobés.
FESTIVALES Y PREMIOS DE SOBRE LAS NUBES
​33º FIDMarseille (Francia) / Competencia Internacional
6º Blackcanvas (México) / Competencia Nuevo Horizonte / Premio a Mejor dirección
29º Film Fest Hamburg (Alemania) / Sección Vitrina
29º FICValdivia (Chile) / Selección Oficial largometraje / Premio a Mejor película
37º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina) / Competencia Argentina / Premio a Mejor película
4° Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Argentina) / Competencia Cine Nacional
60º Festival Internacional de Cine de Gijón (España) / Competencia Tierres en trance
12º Márgenes Festival Internacional de Cine (España) / Función especial
16º Sé Cine Muestra de Cine Ciudad de Segovia (España)
27º Festival Internacional de Cine de Kerala (India) - Sección World Cinema
46º Goteborg Film Festival (Suecia) - Sección Voyage
22° Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria (España) - Sección Panorama.
CRÉDITOS
​
Productor ejecutivo: Pablo Ratto / Dirección de producción: Eva Cáceres y Jorge Aranda / Jefes de producción: Ana Apontes y Rodrigo Guerrero / Dirección de fotografía: Santiago Sgarlatta / Dirección de sonido: Juan Manuel Yeri (ASA) / Dirección de arte: Florencia Nogue / Dirección actoral: Octavio Bertone / Dirección de vestuario: Paula Bernabé / Asistente de dirección: Nicolás Abello / Segunda asistente de dirección: Paula Lussi / Jefe de locaciones: Luis Mercado / Gaffer: Cesar Aparicio / Eléctrica: Pini Sclaucero / Asistente de cámara: Juan Bianchini / Ambientadora: Isabel Riberi / Maquillaje y peinado: Eva Perea / Microfonista: Facundo Corsini, Federico Disandro (ASA) / Montaje: Martín Sappia (EDA) / Asistente de montaje: Ramiro Sonzini / Edición de diálogos: Federico Disandro (ASA) / VFX: Erick Culasso / Música original: Osvaldo Brizuela / Mezcla de sonido: Diego Martínez (ASA) / Color grading: Gonzalo Greco (AAC) / Escrita por María Aparicio, Nicolás Abello, Emanuel Díaz / Dirigida por María Aparicio / Producida por Trivial Media y Las Flores // Con Malena León, Eva Bianco, Pablo Limarzi, Leandro García Ponzo, Juana Oviedo.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.