Bandalos chinos

Emmanuel-foto-1-1-833x600

Emmanuel Horvilleur y Bandalos Chinos reversionan “Llámame”

Noticias13 de abril de 2021

Emmanuel Horvilleur estrena “Llámame” en una nueva versión de uno de sus sencillos (2007) junto a una de las bandas de la escena actual, Bandalos Chinos. Este material formará parte de un proyecto muy especial en el que revisita lo mejor de su obra solista y que se estrenará muy pronto. En palabras del artista: ““Llámame” es el adelanto de un proyecto que tenía ganas de hacer hace mucho y que grabamos en vivo en un paisaje muy particular”

bandalos

"Mi manera de ser" lo nuevo de "Bándalos"

Noticias02 de julio de 2020

Bandalos Chinos presentó un primer avance de lo que será su próximo disco con dos canciones unidas en un vídeo. Se trata de "Mi forma de ser" y "AYNMG", acrónimo de "así ya no me gusta". Goyo Degano, vocalista de la agrupación explicó que la segunda canción intenta reflejar una mirada social sobre la realidad Latinoamericana luego de los viajes realizados por la banda. 

    Lo más visto
    WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

    YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

    Maximiliano Carranza
    Entrevistas04 de julio de 2025

    Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

    WhatsApp Image 2025-07-07 at 09.32.43

    LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA

    Maxi Carranza
    Entrevistas10 de julio de 2025

    ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.