En los últimos días elegimos la mejor canción del años. Participá de la encuesta y votá entre los nominados por la mestiza de canciones que han marcado éste, uno de los años más complicados de la historia. Te proponemos 10 canciones que rondan entre las bandas consagradas y las nuevas generaciones de músicos.
En el marco de las actividades por la conmemoración de los 25 años del atentado a Fabrica Militar de Río Tercero. Será el próximo 3 de noviembre, a las 19hs, a través de un sitio web. El trabajo es parte de un proyecto mayor que se desarrollará durante el 2021 denominad “Memoria en territorio. Crónicas del despojo neoliberal”.
El guitarrista y cantante estadounidense Keith Richards estrenó un nuevo video de su clásico "Hate It When You Leave", corte de su segundo disco solista, “Main Offender” (1992). Dirigido por Jacques Naudé –que está casado con su hija, Alexandra Richards), el video retrata momentos de la vida cotidiana de estadounidenses comunes y corrientes de todas las edades desde un hombre cortando el césped hasta un niño que aprende a tocar la batería y niñas en una práctica de porristas. Cerca del final, aparece Keith sentado en un jardín con flores recién cortadas. Mirlo aquí
El 1 de noviembre "Vigliecca Producciones" estrena "Ana, entre la Justicia y la soledad" un audiovisual que repasa la vida de la única querellante en la causa que buscó justicia detrás del atentando a Fábrica Militar Río Tercero perpetrado el 03 de noviembre de 1995. Desde la productora confirmaron que el estreno será exclusivamente por YouTube. Aquí el avance y el link del canal.
La Televisión Pública presenta desde este miércoles a las 22.30 la reposición de “Balas perdidas”(2017), una serie policial protagonizada por Luis Machín, basada en el robo ocurrido contra el Tesoro Regional de Rosario del Banco Central en 1992.
Escenario 2: Cine + Música, el festival audiovisual dedicado a la relación de ambas artes, desplegará desde este sábado y hasta el viernes 30 una nutrida programación, gratis y por streaming, que podrá apreciarse en la plataforma pública Contar con acceso gratuito. Aqui toda la grilla
La banda de rock 7 veces nominada a los Latin Grammy presenta una nueva versión de una de sus canciones icónicas junto al talentoso Nahuel Pennisi. Un tema que fusiona la potencia de Sig Ragga y la dulzura de Pennisi en una combinación sonora que habla por sí sola. Escuchalo aquí.
La orquesta escuela de Río Tercero presentó un video filmado en la Biblioteca Urquiza donde 13 músicos re interpretan la obra de los Illya Kuryaki. Están dirigidos musicalmente por Facundo Cretton y y Sebastian Ramírez. El video a cargo de Fran Carranza. Miralo aquí. Fue grabado en diciembre del 2019.
El músico agradeció haber ganado el premio a sus 68 años y recordó especialmente cuando fue "secuestrado y torturado por ser rockero. "Y no nos pudieron parar, acá estamos", dijo. Lebón, que ganó seis Premios Gardel, dedicó la distinción a sus hijos, a sus 8 nietos y a su manager y esposa, Patricia Oviedo, porque “ella pudo con las drogas y el alcohol". Fuente: Télam
La ceremonia se transmitió por streaming y por TNT y se levó a cabo desde un estudio con pantalla gigante detrás, con el color violeta como dominante. Ale Sergi y Natalie Pérez ´presentaron como primer video una versión de “Mi amor” de Charly García y Pedro Aznar a cargo de los Miranda! y Lali Esposito, cada uno desde los lugares donde cumplen la cuarentena. Fuente: Télam
La cantautora riotercerense Guliana Roccuzzo publicó el vídeo de "Sola al río", íntegramente grabado en esta ciudad. Yuyú, colaboradora semanal de Mestiza Rock, es autora de la canción donde participaron Agostina Dellarole en coros y shaker y Franco Frette en guitarra eléctrica. Fue grabado en estudio Synopsis.
El vídeo estuvo dirigido por Juli Simeoni y Jimena Salomone.
Un documental cordobés sobre las trabajadoras trolebuseras con participación riotercerense compite desde mañana en el Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires. Natalia Comello participó en el guion y dirección de esta producción audiovisual, que retrata la lucha laboral de las trabajadoras despedidas durante el 2017 del sistema de transporte de Córdoba. Estará disponible de manera online durante 3 días. Aquí trailer y enlace para ver.