MAURO CONFORTI & LA VIDA MARCIANA PRESENTAN ESPLENDOR, UN DISCO QUE GIRA MUSICALMENTE POR LAS CUATRO ESTACIONES

Arte y cultura26 de febrero de 2025 Por Maxi Carranza

A comienzos de este año, el cantautor argentino Mauro Conforti presentó la edición final de su saga de discos Esplendor, una obra inspirada en las cuatro estaciones del año, que fue tomando forma desde 2021 a través de varios EP (extended play por su sigla en inglés). Ahora, esta discografía completa se encuentra disponible en plataformas digitales, como así también en formato físico, tanto en vinilo doble como en CD. El trabajo refleja el proceso creativo de Conforti a lo largo de estos cuatro años, en los que su música ha evolucionado y madurado, combinando recursos instrumentales orgánicos y una variedad de influencias que van desde la música clásica hasta los grandes exponentes del pop argentino e inglés de diferentes épocas de esplendor. En la siguiente nota para Mestiza Rock de la ciudad de Río Tercero (Córdoba, Argentina), un repaso a la obra del artista oriundo de Buenos Aires.

 UN VIAJE SONORO A TRAVÉS DEL TIEMPO, EL CAOS Y LA RECONSTRUCCIÓN

“Esplendor es mucho más que un disco; es una bitácora sonora de los cambios vertiginosos que el mundo ha atravesado en los últimos años. Desde la pandemia hasta las transformaciones sociales y políticas, este álbum se ha convertido en un reflejo de los tiempos turbulentos, pero también una celebración del ciclo de la vida, todo visto a través del prisma de las estaciones del año. Cada tema no solo captura el espíritu de un momento, sino que también invita a la reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro, como un testimonio sonoro de nuestra resiliencia y adaptación”, señala la gacetilla de prensa del artista. El disco fue grabado íntegramente en Spector  Studios, en Buenos Aires, bajo la producción de Mauro Conforti y el ingeniero de grabación Luciano Pedreira. Ha sido compuesto casi en su totalidad en coautoría con el guitarrista Mariano Romano, e instrumentaciones de Manuel Caizza, Paco Arancibia y Nicolás Mucci, entre otros músicos. Cuenta con colaboraciones de artistas de  gran renombre, como María Ezquiaga, Sonia Álvarez, Rayos Láser, Haien, Paul Higgs y Gringui Herrera. La mezcla estuvo a cargo de Ezequiel Kronenberg y Juan Jacinto, mientras que la masterización fue realizada por Daniel Ovié, la fotografía analógica es de Gerardo Navay el diseño de la tapa y de todos los volúmenes es de  Mariano Suppa. Esplendor no solo es un álbum, es una obra indispensable para los amantes de la música que buscan algo más que una simple canción, sino también una reflexión sonora sobre lo que significa estar vivos en un mundo en constante cambio.

GIRA MÁGICA POR TIERRAS MEXICANAS

El compositor argentino, junto a su banda La Vida Marciana, comenzó el año con una destacada gira por escenarios icónicos del país azteca. En su paso por Ciudad de México, Conforti tuvo el honor de abrir el show de Fito Páez en el Auditorio Nacional, en el marco de la celebración de los 30 años "El amor después del amor". Este evento de gran relevancia marcó el inicio de una serie de presentaciones en ciudades como Guadalajara, Puebla, Pachuca, León y Querétaro, en las que el público mexicano ha recibido con entusiasmo la propuesta de la banda. En cuanto al repertorio completo de Esplendor, el listado de temas es el siguiente: Lado A (Primavera); “Los niños de Marte”, “Duerme, duerme” (Ft. MarÍa Ezquiaga y Sonia Alvarez), “La Torre”, “El resplandor” y “Midnight, the stars and you”. Lado B (Verano): “La sombra de tus ojos” (Ft. Rayos Láser), “Volando bajo”, “Trópico”, “Juegos de rol” y “Piriápolis”. Lado C (Otoño): “El Viento”, “La Ilusión” (Ft. Haien), “ Galaxian”, “ Dejando todo detrás” y “Biología (Koyo)”. Lado D (Invierno); Todo de mí (Todo de vos)”, “Vida acuática” (Ft. Paul Higgs), “ Mismo lugar”, “Esplendor” y “Protocultura”( Ft. Gringui Herrera”).

ACERCA DE MAURO CONFORTI

Reconocido músico, productor y compositor argentino, ha sabido consolidarse como una de las voces más originales de la música contemporánea de su país. Tras haber colaborado con artistas de renombre y haber trabajado en diversos proyectos musicales, en 2008 da vida a su propio proyecto bajo el nombre de Mauro Conforti y la Vida Marciana, dando inicio su camino como solista.  A lo largo de su carrera, ha lanzado varios álbumes grabados en los prestigiosos Spector Studios de Buenos Aires, entre ellos La Vida Marciana (2009), Los Anteojos (2013), La Bestia de la Energía (2018)—disco nominado a los Premios Gardel 2019 en la categoría "Mejor Álbum Masculino"—, Esplendor (2021-2025), Torino, Música de Película (2020) —banda sonora de la película Torino— y Weekend (2024), con la música original de la película homónima. En su trayectoria ha contado con la colaboración de grandes nombres de la música, como Fito Páez, Ariel Rot, Juliana Gattas (Miranda), Rayos Láser (formados en Villa María, Córdoba) y María Barracuda (JotDog), entre otros, lo que ha enriquecido aún más su propuesta artística. Con una presencia constante en Argentina, Conforti ha extendido su huella en México desde 2015, presentándose en distintos estados como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla entre otros, y llevando su música a escenarios internacionales en países como Colombia, Chile y Estados Unidos, además de participar en ferias y festivales como el LAMC en Nueva York. La propuesta de Conforti abarca una rica variedad de géneros, desde el pop y el rock hasta la electrónica y la canción de autor. Su habilidad para crear atmósferas intensas y emotivas le ha permitido convertirse en un referente dentro de la música independiente argentina. Asimismo, su vasta producción de videos ha logrado construir un imaginario visual propio que refuerza aún más su identidad artística.

Te puede interesar