JINETES PRESENTA SU DISCO OBSESIÓN, EL 5 DE JUNIO EN SALA FORMOSA DE CÓRDOBA

ENTREVISTA AL GRUPO JINETES La banda cordobesa/jujeña Jinetes sigue atravesando un gran 2025 con novedades que confirman su crecimiento y consolidación dentro del rock nacional. El sábado 10 de mayo, fueron seleccionados por Submarino Atómico para abrir el show de Los Piojos en el Estadio Kempes (Córdoba), en lo que fue el último ritual de la banda antes de su reencuentro final en Buenos Aires. En ese contexto, Jinetes anunció la presentación oficial de su nuevo disco Obsesión, que tendrá lugar el jueves 5 de junio a las 19 en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, barrio Güemes) de la capital provincial. Foto: gentileza Aldana.

Entrevistas30 de mayo de 2025 Por Maxi Carranza

Las entradas están disponibles en alpogo.com. El show será una oportunidad para escuchar en vivo las diez canciones de su tercer disco de estudio, grabado en los estudios Gran Rosa, ya disponible en plataformas digitales. En una entrevista exclusiva con Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), Pitu Echeñique —cantante y guitarrista— habló del nuevo trabajo y del show en Sala Formosa.

¿Previo a este recital, cuál fue la última fecha propia que hicieron en Córdoba?

La última fecha en Córdoba, con un show nuestro fue en agosto del año pasado, por lo que ha pasado mucho tiempo desde esa vez, cerca de un año. Esto sin contar que tuvimos la suerte y posibilidad de abrir para Los Piojos. La verdad es que nos recontra motiva y nos llena de energía presentar el último trabajo y esperamos que nos acompañen, tanto los que nos siguen como los que nos fueron conociendo en estos últimos años. Vamos a tocar canciones de los discos anteriores (En la mira y Perdiendo el control), pero haciendo énfasis en Obsesión. Va a haber invitados en algunos temas, que formaron parte del disco, aunque no queremos anunciarlo todavía.

¿De qué manera surgió el nombre del álbum, más allá que sea el título de una canción?

Siempre estuvo dando vueltas, aunque no se había hablado mucho durante la grabación. Hasta que llegó el momento de lanzarlo, armar la tapa y poner el nombre. Tuve que ver con el momento que estaba atravesando la banda, que sigue siendo actual y por las canciones. Si bien es uno de los temas del disco, de alguna forma estábamos un poquito “obsesionados” con seguir apoyando el crecimiento del grupo y es la palabra que mejor lo englobaba. Le sentaba muy bien y por eso decidimos darle ese título. Hay un cambio en cuanto a la estética sonora de la banda, que estuvo planteando desde la preproducción. Veníamos con una base mucho más purista de rock y blues y en este trabajo sigue estando la impronta de la banda, pero nos permitimos jugar y animarnos a usar nuevos recursos: sintetizadores e instrumentos más modernos.

¿De qué manera se dio la colaboración de Ami Sixx en “Quizás”? Por lo que estuve viendo, es coterránea de ustedes.

Ella es jujeña y viene más del género urbano, además de ser DJ. Cuando estábamos terminando “Quizás” habíamos pensado en una voz femenina y por su timbre de voz y forma de cantar, creíamos que le podía aportar mucho a la composición. Y la verdad que fue así, incluso superando nuestras expectativas, porque se produjo mucha empatía. Estamos muy contentos de compartir con músicos del interior, de donde hemos nacido. Ella viene trabajando y peleando en este rubro tan difícil que es la música. Es uno de los dos primeros singles que sacamos y le tenemos un cariño muy grande a esta canción.

Sin dudas no puedo dejar de preguntarles por la actuación de apertura para Los Piojos. Si bien ya tocaron en el Cosquín Rock y el Quilmes Rock, cada experiencia es distinta y pedirles algunas impresiones de ese toque.

Tanto el show de Los Piojos y la fecha en el Quilmes Rock nos llegaron un poco de imprevisto. Uno fue por un concurso organizado por la radio Pobre Johnny, que tuvo varias etapas. Pero no era lo que a principios de año estaba planificado para la banda. Se dio y estamos agradecidos por la gente que votó, dio su comentario y se acercó a Sala Formosa. También a la gente de Pop Art que organiza el Quilmes Rock, donde nos sentimos muy cómodos. Y si el Quilmes fue una locura, lo de Los Piojos fue surreal. Todo fue gracias a nuestra distribuidora Submarino Atómico, que nos eligió para ser la banda que abrió lo que puede ser el último ritual de Los Piojos en Córdoba. Más que quedarnos en los laureles con eso, nos llena de energía para aportar nuestra música al rock. Agradecer a la familia jinetera, porque además de los 5 que nos subimos al escenario, hay todo un equipo atrás que hace esto posible.

En el segundo disco tienen un tema que se llama “Chacabuco y Rondeau”. ¿Cómo surgió la canción, ustedes vivían por esa zona céntrica de Córdoba o había algún pub por esos rumbos?

Obviamente es una canción para Córdoba, porque son calles que estuvieron en los inicios de la banda y también de grupos amigos. Hemos caminado mucho por esas calles con nuestros instrumentos. Los que conocen la noche rockera de la ciudad seguro recordarán esos lugares, donde pasan muchas cosas. Era un lugar con muchos bares donde tocábamos y es una forma de retratar ese mundo que vivía el grupo en esos momentos. Le tenemos mucho cariño porque describe lo que nos pasaba, señaló el guitarrista y cantante.

REPERTORIO

En cuanto a Obsesión, ya tuvo rodaje en vivo en distintas fechas, entre ellas el paso por el Festival Quilmes Rock de Buenos Aires, donde fueron parte del escenario Enigma. El disco muestra una evolución en el sonido de la banda, explorando nuevas texturas sin dejar de lado la potencia rockera que los caracteriza. El lanzamiento fue acompañado por videoclips para cada tema, destacándose cortes como “Loop”, “Quizás”, “Igual voy a seguir” y “Pensando en nada”. Además, la canción “Es tarde” se lanzó con un videoclip dirigido por Nora Dorado, con la actuación de Pedro Aguilar Ortiz. Con una agenda cargada y un sólido presente artístico, Jinetes se prepara para una fecha clave en La Docta, donde compartirán la noche con los amigos de @sviciooficial y @lisboarock. Los centauros regresan a Córdoba y será una fiesta total para los obsesivos del mejor rock y blues.

_______________________________0______________________________

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 09.32.43

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA

Maxi Carranza
Entrevistas10 de julio de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
Entrevistas04 de julio de 2025

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
Entrevistas04 de julio de 2025

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 09.32.43

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA

Maxi Carranza
Entrevistas10 de julio de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.