“Lo musical va a ser el eje del festival”

José Palazzo nos adelanta como será el próximo Cosquín Rock. En una entrevista exclusiva con Mestiza Rock el responsable de la organización cuenta como vive el evento y recomienda momentos programados en esta edición. ESCUCHA NOTA AQUÍ.

Coberturas Especiales07 de febrero de 2018
palazzo
palazzo




NOTA AUDIO

138 bandas en 2 días sonarán en 6 escenarios montados en el enorme predio del aeródromo de Santa María de Punilla desde las dos de la tarde hasta la madrugada. La grilla es extensa y permite que cada cual viva su propio Cosquín Rock. Una aplicación para celular propia del evento te permite organizar tu propio recorrido.

El abanico musical propuesto para esta edición es amplio, abarca muchas bandas consagradas del “Rock Nacional”, y cuenta con visitas internacionales de lujo. Habrá escenarios heavy, reggae, pop, indie y uno especial reservado para la nueva escena cordobesa. 

El creador del monstruo festivalero y cara visible de la organización José Palazzo, nos cuenta que tiene de especial esta edición y como vive los días del festival.

Todo por dos días.

Palazzo asegura que fue un desafío incorporar la programación de tres días en dos. “Residente, La Vela Puerca, El Mató a un policía Motorizado, Los Espiritus y Estelares podrían ser las bandas de un sólo día y Ratones Paranoicos, The Offspring, Gardelitos y Guasones podria ser otro. Pero están todos juntos el domingo. Si entrás a las tres de la tarde ya te perdiste algunas bandas, pero a las tres de la mañana todavía estás deglutiendo música.”


Lógicamente con esta cantidad de bandas en dos días se producen superposiciones que muchos asistentes lamentarán. “Ese es el espíritu del festival”- agregó Palazzo- “de los contrario debería durar 15 días.”
Mucho se habló de los motivos del recorte de un día de festival teniendo a los motivos económicos como principal hipótesis. José Palazzo lo niega. “Es mas caro armarlo en dos días que en tres porque se amortizan los costos en tres días. Quisimos hacer un homenaje al origen del festival que fue un 10 y 11 de febrero.”

cosquin rock


Días de Furia.

- ¿Como vivís el Festival?
- Veo que viene la ola negra gigante de Santa María de Punilla y yo con un paraguas para aguantar. Es una maratón de quilombos. Me especializo en solucionar problemas. Tratamos de pre solucionarlos, pero esas 48 horas resolvemos para que la gente la pase bien, que suene bien, que los horarios se cumplan. Tenemos seis reuniones por día, cuando tengo un tiempo me voy a ver alguna banda que me gusta o camino entre la gente que me divierte mucho. Son los momentos donde trato de distraerme un poco.

Se destacan en esta edición la incorporación en el escenario principal de formaciones que vienen realizando un trabajo sostenido en los últimos años como Sueño de Pescado, Los Espíritus, Nehual y El Mató a un Policía Motorizado. “Cosquín Rock pinta un cuadro donde podes ver un panorama del 2017 y lo que se viene en 2018. Si te paras en los diferentes escenarios deberías ver un panorama de los que paso y lo que viene. Allí basamos nuestro proyecto. Algunos de los artistas del escenario Quilmes seguramente estarán en el principal el año próximo como paso con Los Espíritus.”

- ¿Que recomendas no perderse en esta edición?
- Las características del escenario principal y el Temático Reggae va a dejar medio prisionero al público: hay apuestas muy grandes. En el escenario Reggae vienen históricos de Jamaica que tocarán con Los Pericos y Dancing Mood. Cierra Don Carlos una de las leyendas vivas del Reggae y recomendaría no perderse en a The Flyying Eyes en el Hangar Quilmes Garaje el sábado. Los Pericos con Adrew Tosh va a ser interesante y pintoresco y Los Espíritus y Residente tendrán una noche tremenda. Y le va a ir muy bien a Sueño de Pescado, Nehual. Las Pelotas va a ser la foto del festival, la postal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas EspecialesEl sábado

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas EspecialesEl sábado

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.