El ayer desde este hoy en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia (Audio)

Tiempos difíciles los que no solo vive el país, sino el mundo. En el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, cuando se recuerda al golpe de estado cívico-militar que sumió a la nación es una oscura noche, de la que se emergió, finalmente en diciembre de 1983, no hay marchas, no hay conmemoraciones en espacios públicos.
El virus nos coloca en un contexto complejo como sociedad, pero esto también pasará, como pasa todo. La única vacuna que existe, para este virus, hoy, es el aislamiento decretado en un estado de derecho, bajo las consignas de la Constitución Nacional, pero también deben ser combatidas otras cepas virales: el odio, la falta de empatía, la insolidaridad, el olvido, la discriminación, que son también difíciles de erradicar.
Esta columna fue difundida en la mañana del martes 24 de marzo, en la emisora Mestiza Rock. Para escucharla, utilizar el audio en la pista inferior.