FALTA Y RESTO PRESENTA“TINTABRAVA Y EL BANDÓN MURGUERO”

RAÚL “TINTABRAVA” CASTRO HABLÓ EN EXCLUSIVA CON MESTIZA ROCK ANTE DE SU SHOW EN CÓRDOBA.

Arte y cultura14 de marzo de 2023 Maximiliano Carranza

 "Tintabrava y el Bandón Murguero", es un recorrido musical por cinco décadas del cancionero popular rioplatense de la mano de su líder y fundador, el uruguayo Raúl “Tintabrava” Castro. El espectáculo se presentará este viernes 17 de marzo a las 21 en el Teatro Real (San Jerónimo 66) de Córdoba y es un tributo al arte murguero. Las entradas anticipadas se consiguen en  autoentrada.com y boleterías del teatro. "Tintabrava", subirá a escena por una verdadera selección uruguaya de inmensas/os artistas de distinguida trayectoria: Andrés Lazaroff en piano, arreglos orquestales y corales, Sebastián Rey en guitarra, Diego Rodríguez en contrabajo, Verónica Rumbo en bandoneón, Gastón Angiolini en bombo y coros, Bruno Bukoviner en platillos, Lucía Hazi en redoblante, Leandro Castro en coros y arreglos corales, Johanna Duarte en coros y voz solista y Orlando Mono Da Costa en el rol de comediante y coros. Mestiza Rock conversó con Raúl Castro antes de su visita cordobesa y dejó los siguientes testimonios. 

 CÓRDOBA

“La primera vez en Córdoba fue en la plaza San Martín, frente al Cabildo, a fines del siglo pasado. Recuerdo muy bien que cuando estábamos probando sonido no esperábamos que nos conociera nadie y la gente se fue juntando. Y cuando nos íbamos a cambiar para el show, que fue en el Cabildo, veíamos que se sumaba más público y de repente estaba la plaza llena. Hasta tuvieron que poner vallas. Cantamos y nos sentimos Los Beatles. Fue una cosa alucinante lo que pasó y un amor a primera vista con los cordobeses. Esa sensación quedó para siempre y cada vez que vamos a Córdoba es una cosa que estremece. Es la única ciudad del mundo donde nos aplauden por la calle” señaló Raúl Castro. La gira continuará el 18 en el Teatro Sarmiento de San Juan, el 19 en el Gran Plaza de Mendoza, el 20 en el Anfiteatro Municipal de Río Cuarto; el 23 en el Teatro Podestá de La Plata y culminará el viernes 24 de marzo en Auditorio Belgrano de Buenos Aires.

foto 06 (1)

MURGOTÁN

“Esta nueva formación de El Bandón Murguero, trae vino viejo añejado, pero en odres nuevas. Las canciones más importantes de mi trayectoria para contar las historias de este murguista devenido en poeta. El bautismo fue por un borracho en un boliche cuando a Falta y Resto le prohibieron todas las letras y este me dijo; ´que querés flaco, si andás por la Tintabrava´. Pero, sobre todo, la importancia de traer un cuarteto típico junto a la batería para formar la orquesta: bandoneón, piano, contrabajo, guitarra, bombo, platillo y redoblante. La mezcla de dos raíces fundamentales de la música rioplatense y latinoamericana como el tango y la murga. La murga si bien es vieja para los uruguayos, tiene más de 100 años, para América Latina es nueva y la siguen muchos jóvenes. Al mezclarla con el tango se ha producido un fenómeno maravilloso que es intergeneracional. Por eso hemos creado este nuevo género de mixtura, que hemos dado en llamar Murgotán. Recuerden ese nombre, es la síntesis entre la murga y el tango con las virtudes de ambos géneros” expresó Castro a Mestiza Rock.

 MÁS SOBRE TINTABRAVA

Raúl Castro Breccia nació en Montevideo el 3 de abril de 1950. Es músico, actor y cantante. Debutó como letrista a los siete años en la murga de niños Los Caminantes. Comenzó la carrera de Agronomía, pero el golpe de estado de 1973 lo obligó a abandonar el país. Fue integrante, letrista y director de la murga Los Penados Mercantes, una murga amateur de Solymar, y fundador del grupo Patria Libre, censurado en Uruguay y en España. Ha participado en más de cincuenta obras discográficas, propias o como invitado. En 1980 fundó la murga Falta y Resto. Con dicha agrupación traspasó las barreras del carnaval uruguayo, siendo la primera murga en presentarse en Argentina. También fue la primera murga en invitar a mujeres a integrar sus filas. En 2015 publicó un disco como solista y en un libro biográfico, donde dialoga con su álter ego Tintabrava, y de esa charla surge un relato que repasa las alternativas de una vida luminosa, teñida por la militancia, la música, la murga y el fútbol. Raúl tiene una familia numerosa. Vive en el Corazón del Águila y cultiva su propia huerta orgánica.

foto 04 (1)

Te puede interesar
Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
29 de julio de 2025

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.