
Jardín de Monsalvo: un recorrido por las especies del lugar.
Carlos Sharry, de Jardín de Monsalvo, nos invita a conocer sobre las especies que podemos encontrar en la Reserva. Hoy "Sombra de Toro".
Desde Mestiza Rock dialogamos con Federico Granatto, Director de la Administración de Parques Nacionales.
Ambiente 13 de julio de 2023 Redacción MestizaEl pasado 3 de julio, mediante el Decreto 337/2023 publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, se oficializó la Reserva Natural Educativa Cerro Pistarini, en la provincia de Córdoba.
El sitio cuenta con 450 hectáreas de bosque nativo de la ecorregión del chaco serrano cordobés. Tras un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Turismo y Deportes y la Administración de Parques Nacionales (APN), la nueva área protegida cumplirá un rol fundamental para la educación ambiental, en especial para las personas que visiten y se alojen en la Unidad Turística en el marco de los programas de turismo social de la cartera de Turismo. Además la iniciativa busca proteger y cuidar la biodiversidad.
Dialogamos con Federico Granatto, Director de la Administración de Parques Nacionales sobre esta nueva área protegida, ubicada en el cerro cordobés del mismo nombre dentro de la Unidad Turística Embalse.
El informe con la entrevista a continuación:
Carlos Sharry, de Jardín de Monsalvo, nos invita a conocer sobre las especies que podemos encontrar en la Reserva. Hoy "Sombra de Toro".
Hace unos días Carlos Sherry y Lorena Kristoff, de Jardín Monsalvo, recibieron la buena noticia de que su predio se ha convertido en Reserva Natural Privada. Desde Mestiza conversamos con Carlos.
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.