
Se creó una reserva natural educativa en el Cerro Pistarini de Embalse.
Desde Mestiza Rock dialogamos con Federico Granatto, Director de la Administración de Parques Nacionales.
Carlos Sharry, de Jardín de Monsalvo, nos invita a conocer sobre las especies que podemos encontrar en la Reserva. Hoy "Sombra de Toro".
Ambiente 25 de septiembre de 2023 Redacción Mestiza
El árbol "Sombra de Toro", en un árbol nativo hemiparásito que crece casi siempre debajo de otros árboles como los Talas. Es un árbol extraño y muy bello, que si bien parasita, no mata sino que comparte. Sus flores tienen un perfume que inunda el monte en otoño, y se dice que a donde crece un "Sombra de Toro" no caen rayos en la cercanía.
Como muchas especies autóctonas, este árbol se es medicinal y de uso ancestral Las hojas en infusión depuran la sangre, por lo que es bueno para limpiar el organismo. También es "anti-ulcerante" y corta los efectos del alcoholismo. La corteza y las hojas también tienen sus beneficios, y se utilizan para la inflamación de vías respiratorias y digestivas, es un remedio hepático porque limpia la vesícula biliar. Para cuidar el árbol, se aconsja sólo usar ramas jóvenes secundarias.
Otro aspecto positivo de esta especie , es que preserva el sotobosque nativo y son una parte crucial en la protección de cuencas. ¿Lo conocías?
AUDIO CARLOS SHARRY . "SOMBRA DE TORO"

Desde Mestiza Rock dialogamos con Federico Granatto, Director de la Administración de Parques Nacionales.

Hace unos días Carlos Sherry y Lorena Kristoff, de Jardín Monsalvo, recibieron la buena noticia de que su predio se ha convertido en Reserva Natural Privada. Desde Mestiza conversamos con Carlos.





