FLAVIO CASANOVA: NUNCA HUBO PELEAS NI BENGALES EN LOS SHOWS DE MIS GRUPOS

ENTREVISTA A FLAVIO, QUIEN ESTÁ CELEBRANDO 40 AÑOS DE CARRERA ROCKERA

Entrevistas13 de noviembre de 2023 Maxi Carranza

El cantante, guitarrista, compositor y productor Flavio “Casanova” Sarmiento (61) cumplió –en esta temporada- cuatro décadas ininterrumpidas de trayectoria en el rock and roll. Nada mejor entonces que festejarlo con una biografía autorizada, que se titula Flavio Casanova 40 Años de Rock N Roll. El ejemplar fue escrito por Fernando “Nando” García y salió a través de Serial Editorial, sello con base en Buenos Aires. Referente del rockabilly y estilos afines, Flavio supo integrar la legendaria banda Casanovas, que grabó dos discos claves del género a mediados de los 80. También fue parte de Historia del Crimen, Flavio Casanova Trío, Velvet Rouge (con su hijo Gero y su nuera Agustina), Flavio Casanova Rockaband y tantas otras formaciones que tuvieron su impronta. En diálogo exclusivo con Mestiza Rock, el músico platense recorrió parte de su extensa carrera en el rock.

CÓRDOBA     

Como se mencionó antes, el grupo Casanovas grabó dos discos señeros en la década del 80: Casanovas (1986. Sello RCA) y Somos nosotros (1988), verdaderas piezas de colección para los fanáticos de los vinilos. El primero tuvo la producción de Daniel Melero e invitados de lujo como Andrés Calamaro (teclados, quien se quedó con ganas de ser uno más del grupo, aunque era invitado a los shows), Pipo Cipollati (figuró como Pipo Latex), Daniel Melingo (aportó saxofón en varios temas), Horacio “Gamexane” Villafañe (guitarra) y Marcelo Pocavida (coros en “Vacaciones en la costa”). “Lamentablemente nunca actuamos con Casanovas en Córdoba. Sí lo hicimos varias veces con Historia del Crimen allá por 2005 en Arte Club 990 (Los Andes 337) de la capital provincial. La última vez que estuve tocando también fue en ese sitio, que está cerca del Abasto, allá por 2014. Por otro lado, el ´Tano´ Maffia -al que no veo hace tiempo- está viviendo en Nono, en el Valle de Traslasierra. Me gustaría poder contactarlo para hacer algo con él por aquellos lados”, comentó Flavio en la nota con Mestiza Rock. Otros clásicos de ese primer material discográfico fueron “Modelo del 56” y “Ella es un águila”, en un repertorio que no pierde vigencia.

ENCIENDE UN CIGARRILLO Y MIRA LA PELEA

Una de las tantas perlas que dejó el primer long play de Casanovas fue el tema “Enciende un cigarrillo y mira la pelea”, que Flavio todavía sigue interpretando en sus conciertos. Mestiza Rock le preguntó si alguna vez le pasó de ver una pelea mientras tocaba sobre un escenario: “nunca me pasó de ver peleas con mis bandas porque nuestro mensaje no era violento, era para bailar. No hubo bengalas en los shows de los grupos que integré. Además, esa letra está tomada de una historieta y si la escuchás bien, pone a la mujer en un rol protagónico. Ella está fumando mientras mira pelear a los hombres. Sí me pasó como espectador en un recital de Los Violadores que vi en Capital Federal. A Pil Trafa cuando subió no se le ocurrió mejor cosa que criticar a Los Laxantes, que fue la primera banda. Dijo que ellos eran punks de clase baja y Los Laxantes de clase alta. Se armó una pelea terrible, aunque no había mucha gente”, recordó Favio. Aquel recital fue un 14 de julio de 1983, cuando Flavio también conoció al contrabajista Pablo Carmona, con quien iba a formar Casanovas. Esa fecha fundacional de su camino artístico fue la que cumplió cuatro décadas en esta temporada.

LA PLATA, SEMILLERO DEL ROCK

A veces, el destino une el rock and roll con el fútbol sin saberlo. Cuando tenía 6 años, Flavio fue con su padre a una disquería del barrio, tras la final Intercontinental de Estudiantes en 1968. Ese año, El Pincha se consagró Campeón del Mundo tras vencer en la serie al Manchester United. El papá de Flavio quería el disco con los relatos grabados de aquella conquista histórica para el deporte argentino. Al entrar al negocio, el niño quedó impactado con una portada del álbum Help de The Beatles. No se lo compraron, aunque no pasó mucho tiempo hasta que lo tuvo en sus manos y también en su tocadiscos. Por otro lado, tampoco hace falta mencionar a todas las grandes formaciones rockeras que surgieron en La Plata (provincia de Buenos Aires), también conocida como Ciudad de Las Diagonales: “creo que en eso tiene mucho que ver la Universidad. Allí viene gente de todos lados y se generan ideas, las cuales a veces terminan en grupos de rock. Lo que veo es que las bandas de acá no salen de La Plata, no se animan a cruzar la Av. 32, que es el límite de la ciudad. Tienen que arriesgar más y tocar en otros lugares para seguir creciendo”, señaló Flavio.

BIOGRAFÍA AUTORIZADA

El reciente material que recorre la vida musical de Flavio Casanova Sarmiento es un trabajo minucioso, del cual también participó el cantante y guitarrista. Por dar un ejemplo, el diseño de la portada estuvo a cargo del propio Flavio. Al recorrer sus páginas -aparte de los testimonios- se pueden observar afiches de shows, fotografías de todas las épocas (algunas inéditas), entradas, volantes, tapas de discos y recortes periodísticos.  Además, la memoria de Flavio es prodigiosa y pudo reconstruir bastante fielmente los sucesos que marcaron su carrera. Eso fue un aspecto que sorprendió a Nando García -el escritor del libro- que es un investigador del CONICET, el cual se especializa en el estudio de los arácnidos. En un trabajo que salió bastante rápido, García fue tejiendo las redes que hoy nos permiten tener esta obra narrativa en formato físico. Un ejemplar imprescindible para conocer de primera mano una faceta no tan conocida del rock argentino, que en este caso tiene ritmo de rockabilly y muchos más. Solo hay que sumergirse en sus páginas y dejarse picar por el bichito de esta música que trasciende las épocas.

Te puede interesar
Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 11.48.56

JINETES PRESENTA SU DISCO OBSESIÓN, EL 5 DE JUNIO EN SALA FORMOSA DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Entrevistas30 de mayo de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO JINETES La banda cordobesa/jujeña Jinetes sigue atravesando un gran 2025 con novedades que confirman su crecimiento y consolidación dentro del rock nacional. El sábado 10 de mayo, fueron seleccionados por Submarino Atómico para abrir el show de Los Piojos en el Estadio Kempes (Córdoba), en lo que fue el último ritual de la banda antes de su reencuentro final en Buenos Aires. En ese contexto, Jinetes anunció la presentación oficial de su nuevo disco Obsesión, que tendrá lugar el jueves 5 de junio a las 19 en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, barrio Güemes) de la capital provincial. Foto: gentileza Aldana.

Lo más visto
Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas Especiales28 de junio de 2025

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.