“SOY UN AGRADECIDO PORQUE VIVIR DE LA MÚSICA ES IRREAL EN ESTE PAÍS”

ENTREVISTA EXCLUSIVA DE MESTIZA ROCK A CÉSAR ANDINO, DEL GRUPO CABEZONES. El próximo sábado 17 de febrero a partir de las 21, la banda santafesina Cabezones dará un show acústico en el Restaurante Trotamundos (@trotamundosparador), ubicado en la costa de lago Piedras Moras, de la vecina ciudad de Almafuerte. Las consultas y reservas se pueden realizar al 3571-325157, hasta agotar la capacidad del lugar. Por Maximiliano Carranza.

Entrevistas14 de febrero de 2024

El show se dará en el marco de la gira que festeja los 25 años del disco Alas, que salió bajo el sello multinacional Sony Music. El álbum estuvo producido por Martín Carrizo y resultó bisagra en la historia del grupo, ya que les abrió las puertas de todo el continente. El número de apertura será Proyecto C.A.S.A., que estrenará su nuevo EP de seis temas. En diálogo exclusivo con Mestiza Rock 92.3, el cantante César Andino repasó su carrera y esta obra en particular.

CÓRDOBA 

“Córdoba es una provincia hermosa y me sorprende cada vez que voy. Sobre todo la tranquilidad que tienen para vivir. Por lo menos es lo que a mí me sorprende, como reciben a los que no son de ahí. Toco mucho en toda la provincia de Córdoba, no solo en la capital. Es un placer ir allá. Hemos tocado bastante en Río Tercero y por esas cosas que tiene el arte dejamos de ir porque se complica. Tuve un problema, que es de público conocimiento, ya que estoy con un tratamiento en las piernas. Hace cuatro años andaba en silla de ruedas y en Córdoba los taxistas se bajaban y me ayudaban a subir. Eso no me pasó en ningún lugar, solo allá. No solo te carga de pilas, sino que siento que la gente es especial”, señaló el santafesino a Mestiza Rock 92.3 de Río Tercero. El músico también recordó su paso por el emblemático escenario Atahualpa Yupanqui de la ciudad de Cosquín: “tuve la oportunidad de estar en el primer Cosquín Rock de 2001, que se hizo en la Plaza Próspero Molina, donde se hace el Cosquín Folklore. Cuando era chico lo veía por ATC y en el momento de estar ahí tocando, te pasan cosas. Valoro mucho nuestras tradiciones y lugares. Y estar en ese sitio, donde antes veía -con mi familia- esas grandes noches de folklore y pisar el mismo escenario se te pone la piel de gallina, por esa mística especial que tiene”, expresó el vocalista.

WhatsApp Image 2024-02-14 at 17.16.17

LIBRO Y CANCIONES BAJO EL BRAJO

El año pasado, César Andino presentó su libro titulado Un eclipse Intraural, el cual viene con un CD que incluye los discos Eclipse e Intraural: “estuvimos viviendo un año en México, presentando Alas y ahí empezamos a tomar esa cultura. Como me gusta mucho escribir, le dije a mi productora de hacer un libro con ese viaje que cuenta como se hicieron las canciones del disco Eclipse (2003). Un eclipse Intraural salió en agosto del año pasado y fue muy bien recibido. Habla de cómo compusimos las canciones y todo lo que vivimos en México, un país de millones y millones de personas, con situaciones hermosas y agobiantes. Por otro lado, descubrir monumentos, museos tremendos, las pirámides y esas cosas que uno veía por televisión o en las enciclopedias. Quería contarle eso a la gente que escucha a Cabezones y el sábado voy a llevar el libro a Trotamundos para el que quiera tenerlo”, explicó Andino.

AGRADECIDO

“En un país como este, donde todo cuesta muchísimo, agradezco seguir trabando de lo que hago. Me pasa de registrarme en un hotel como músico y que me pregunten: ´aparte de músico, de qué trabaja´. Vivo de lo que amo, después del accidente que tuvimos y de las 18 operaciones que tuve para volver a caminar. Soy un agradecido porque la gente nos sigue eligiendo. Para mí eso es levantar la Copa del Mundo. Siento que es una manera de agradecer y no me escondo para que no se vean las emociones. Siendo genuino, la gente se da cuenta si sos agradecido. Vivir del arte es impensado en Argentina, donde hay muchas personas sin trabajo y que no llegan a fin de mes. Vivir de la música parece irreal en este contexto. Agradezco porque es mi manera de vivir”.

ALAS

“El álbum Alas (2000) significó recibirnos de músicos, como cuando te daban el diploma en el colegio secundario. Firmar con una compañía multinacional, de que se cumpliera todo lo que imaginamos, desde salir de gira por Latinoamérica, a compartir escenario con grandes bandas. Tener un productor como Martín Carrizo y Zeta Bosio. Todos los sueños se cumplieron con Alas, nos abrió las puertas de muchísimos lugares y empezó con eso. Gracias a Dios, 24 años después de la salida de Alas, seguimos ese camino hermoso. Vamos a seguir mientras tengamos salud y voy a cantar la misma nota que grabamos en ese disco”, evocó Andino al equipo de Mestiza Rock.

WhatsApp Image 2024-02-14 at 17.16.17 (1)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
EntrevistasEl viernes

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 11.48.56

JINETES PRESENTA SU DISCO OBSESIÓN, EL 5 DE JUNIO EN SALA FORMOSA DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Entrevistas30 de mayo de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO JINETES La banda cordobesa/jujeña Jinetes sigue atravesando un gran 2025 con novedades que confirman su crecimiento y consolidación dentro del rock nacional. El sábado 10 de mayo, fueron seleccionados por Submarino Atómico para abrir el show de Los Piojos en el Estadio Kempes (Córdoba), en lo que fue el último ritual de la banda antes de su reencuentro final en Buenos Aires. En ese contexto, Jinetes anunció la presentación oficial de su nuevo disco Obsesión, que tendrá lugar el jueves 5 de junio a las 19 en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, barrio Güemes) de la capital provincial. Foto: gentileza Aldana.

Lo más visto
Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas Especiales28 de junio de 2025

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
EntrevistasEl viernes

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.