EL ENSAMBLE VOCAL ALETHEIA GRABÓ “PARTES”, DE MARIAN PELLEGRINO

07 de marzo de 2024 Maxi Carranza
partes
Fotos: Mariano Tealdi.

En 2022, Marian Pellegrino relanzó su carrera solista y el mascarón de proa de esa nueva etapa fue “Partes” (feat. Fernando Samalea). El tema fue el primer simple de esa temporada y lo que nunca imaginó la riotercerense es que, poco tiempo después, la canción sería grabada por un grupo vocal de su ciudad natal. Recientemente, se compartió en las plataformas digitales la versión del Ensamble Vocal Aletheia, que coordina la profesora Giuliana Rocuzzo Santo, junto al Ensamble de Percusión que dirige Lucas Heredia Brzeczka. No solo registraron la composición a través de Sonhar Producción Musical, sino que participó Marian Pellegrino en la realización audiovisual, que estuvo a cargo de Elias Vercellino. Además, se dieron un gusto extra, porque las partes involucradas pudieron compartir la canción en vivo. El encuentro se dio durante una fecha conjunta en Sushilo Bar (Santa Rosa de Calamuchita), el viernes 13 de octubre del año pasado.

LAS PARTES DEL TODO

El arreglo vocal y dirección del tema “Partes” (letra y música: Marian Pellegrino), fue de Giuliana Roccuzzo Santo, coordinadora del espacio, que ensaya en la Biblioteca Justo José de Urquiza.  El Ensamble Vocal Aletheia está conformado por: Nora Coquet, Lola Melo, Ernestina Giraudo, Virginia Luz Galvan, Julieta Berardo, Ivana Lambertucci, Andrea Molina, Gabriela Segovia, Gabriela Garayalde, Bárbara Villanueva, Julia Singh y Diego Asiri. Por su parte, el Ensamble de Percusión, con la coordinación y dirección de Lucas Heredia Brzeczka, posee los siguientes miembros: Teresita Inés Coquet (bombo legüero), María Isabel Terenzano (cajón peruano), Ernestina Giraudo (cajón peruano), Sara Marro Coquet  (cajón peruano), Javier Giorgini (batería), Eliana Aguirre Martí (cajón peruano), Nora Coquet (cajón peruano) e Ivana Lanfranchi (vibráfono). Sonido: Sebastián Ramirez @sonhar.pr. Video y edición: Elias Vercellino. Asistente: Facundo Cretton. Luces: Cecilia Borri. El vestuario y estilismo estuvo a cargo de Gabriela Segovia.

CRECE DESDE EL PIE

“Aletheia (@aletheiaensamble) es un espacio de formación en música popular que se desarrolla en la Biblioteca Popular J. J. Urquiza (Alberdi 75) de nuestra ciudad. Consta de cuatro talleres: ensamble instrumental, orquesta escuela de música popular, ensamble vocal y ensamble de percusión, en los que participan personas entre 11 y 70 años. Aletheia no solo busca el desarrollo musical individual, sino también la creación colectiva y aprender música haciendo música. Grabamos este audiovisual de ´Partes´, en el marco de una serie de conciertos con compositores de Río Tercero. Marian Pellegrino, oriunda de la ciudad, se sumó a esta propuesta. ¡Gracias por apoyarnos!”, señala el texto que acompaña el video de “Partes”, que se puede ver en Youtube, junto a otras realizaciones que viene compartiendo este proyecto.  Espacio de formación grupal que ya echó profundas raíces culturales en nuestro suelo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas Especiales28 de junio de 2025

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.