
LA MONA REVERSIONADA, AHORA EN FORMATO TANGO, POR OSCAR LAJAD Y TANGO CORRUPTO
Arte y cultura11 de marzo de 2024 Maxi CarranzaLa discografía oficial de Carlitos “La Mona” Jiménez Rufino supera los 90 registros a lo largo de su carrera, tanto en orquestas como solista. Por eso ya casi no sorprenden las versiones que abrevan, desde todos los géneros, del vasto repertorio jimenero. En este caso, lo más reciente es una adaptación de Oscar Lajad y su Tango Corrupto de “Muchacho de barrio”. Además, tiene un plus muy especial porque el Mandamás participa de este clásico, que lleva la firma de Aldo Kustin. El rey del Cuarteto no solo pone su voz, sino su cuerpo, ya que también se sumó al videoclip de la canción. Claro que ahora, “Muchacho de barrio” se hizo tango, a través del salteño Oscar Lajad y su corrupción musical. El intérprete conversó con MESTIZA ROCK y contó cómo llegó a esta lograda recreación.
TANGO CORRUPTO: LA MESCOLANZA DEL FUTURO
“¡Carlos La Mona Jiménez sos lo más! Cuando se es un artista de cepa te queda bien cualquier género. ¡Viva el Tango! ¡Viva el Cuarteto! ¡Viva la música!”, expresó Tango corrupto en sus redes: @oscarlajad y @tangocorruptook. La obra, que nació hace una década y revolucionó la manera de disfrutar el género, pasó nuevamente este verano por La Docta. El espectáculo, rebautizado “Tango Corrupto…Y no es un afano”, hizo temporada en el Teatro La Llave (Av. Gauss 5730. Córdoba) y también alumbró la novena luna del Festival de Cosquín. Los cantantes Oscar Lajad, La (Lucila) Juárez y elenco, trabajaron con "afano" para "corromper" temas de Fito Páez, Palito Ortega, Rafaela Carrá, La Mona y Ricky Maravilla, entre otros. Es decir, canciones de arraigo popular reivindicadas al compás del 2x4. Con el humor de siempre como recurso, “Tango Corrupto” retornó y cautivó a nuestra provincia con su particular propuesta. En el ensayo Tango, discusión y clave, Ernesto Sábato escribió que esta música nació de la mescolanza -hibridaje- y solo ahí tenía futuro para no estancarse. Concepto llevado a la práctica por Oscar Lajad y su creación, que desafía todo límite estilístico.
MUCHACHOS DE BARRIO
¿Cómo fue que llegaron a juntarse estos cantantes para recrear un himno de la música popular cordobesa? Todo fue por una llamada, donde el nexo fue Flavio Mendoza. El artista y productor llamó a Oscar Lajad y le dijo que alguien quería hablar con él. El intérprete de estampa gardeliana estaba en Salta y no lo podía creer cuando La Mona se presentó en la línea. Al ídolo cuartetero le había gustado mucho la versión de “Beso a beso” que hizo Tango Corrupto y la compartió en sus redes. Carlitos le pidió a Lajad -expresamente- que cantara “Muchacho de barrio” y quién se podría negar a semejante requerimiento. “Apenas Carlitos me habló, con pusimos a trabajar con mi arreglador Gustavo Calabrese. El tema, por su letra, tiene todos los ingredientes de un tango. Esa figura del barrio, que habitan tanto el tango como el cuarteto. Son géneros hermanos, porque descienden de los inmigrantes. El broche de oro fue grabar con La Mona en su estudio, con todo lo que eso significa. Fue un sueño hecho realidad”, expresó Oscar Lajad a este medio.
HIMNO CUARTETERO
Tras ser estrenada por La Mona, la canción de Aldo Kustin no tardó en convertirse en una de las más emblemáticas del repertorio jimenero. Tanto que fue elogiada por el propio Polaco Goyeneche, quien fue amigo de La Mona. El cantor frecuentaba Córdoba para actuar en cabarets como El Chantecler o el Re Fa Si, donde se cruzaba con un joven Carlos Jiménez, que también se le animaba al tango. De alguna manera, el tema fue “bendecido” por el Polaco y varias décadas después llega su abordaje desde el 2x4. La composición pronto tendrá otra versión, pero cordobesa y feminista con Milonga sin Corte. La agrupación está por editar un disco con canciones de La Mona, llevadas a la música ciudadana. Entre ellas estará “Muchacha de barrio”, con el nombre cambiado por la perspectiva de género que pregona la formación. Por otro lado, famosos como Carlitos Tévez o “Pato” Fontanet -excantante de Callejeros- tienen a esta composición entre sus preferidas.
LA MONA: AYER, HOY LILA Y MAÑANA
Hoy Lila, el grupo de rock y reggae de La Docta, compartió recientemente su homenaje al cordobés más famoso. El disco se llama Tributo M e incluye cuatro temas jimeneros llevados al estilo del grupo. El material, estuvo producido artísticamente por la riotercerense Marian Pellegrino e incluye “Amor de mañana”, “Luna”, “Se fue” y “Goma de mascar”. “La Mona es un embajador artístico de Córdoba. En nuestro primer disco, interpretamos ´Quién se ha tomado todo el vino´, pero en inglés. Empezó como un juego, cuando estábamos en la búsqueda de un sonido propio y terminó en el álbum. Mario Breuer, quien era nuestro productor, insistió que lo grabáramos. Ahora hicimos un tributo de cuatro temas, que abordamos con mucho trabajo y lo llevamos a nuestro sonido de ska, pop, rock y reggae”, expresó Gastón López -cantante de Hoy Lila- a Mestiza Rock. Atravesando las épocas y los géneros, La Mona seguirá dando letra -y música- a todo el que desee adentrarse en su inagotable cantera de tunga-tunga.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.