
El 16 de agosto, el artista José Luis Dastugue tendrá un nuevo homenaje con el Negro Fest
El viernes 16 de agosto se realizará el Negro Fest, en el anfiteatro municipal Luis Amaya de Río Tercero. Se trata de un encuentro para recordar la memoria amorosa del artista local José Luis Dastugue (JLD), quien falleció en diciembre de 2022. El evento será a partir de las 20:30 y tendrá bandas en vivo, una muestra plástica, proyecciones, danza y narrativa musical.
Arte y cultura14 de agosto de 2024
En esta oportunidad, la celebración se realizará para recaudar fondos y poder llevar a cabo unos de los tantos deseos que tenía José Luis “El Negro” Dastugue. El artista dejó en el tintero una muestra, lista para exponer en el Paseo de la Memoria, ubicado en el Paseo del Riel de la ciudad. Es un anhelo de los organizadores, concretar en breve este proyecto, que quedó latente. “Se sugiere una contribución consciente de $5000 pesos para colaborar, pero si se hace muy complejo reunir ese dinero, toda contribución será bienvenida. No queremos que nadie se quede sin disfrutar de esta propuesta. Ese día, también se hará un sorteo para poder solventar el evento”, señala la gacetilla de prensa. Para ser parte de la rifa, hay que comunicarse a los números 3571324227 o 3571565190, o se puede adherir el día del recordatorio. El encuentro multidisciplinario, está gestionado por un grupo de amigos y amigas de José Luis Dastugue, quienes se reunieron con el objetivo de pensar acciones para el reconocimiento de su legado cultural.
El 16 de agosto, se sorteará lo siguiente:
1- Cuadro Bordado, (reinterpretación de obra de JLD), de Bordando el alma.
2- Xilografía en papel -Homenaje a JLD- del Escuadrón de la Gubia.
3- Reproducción en pequeño formato de un dibujo digital de Omar Palacio.
4 - Un mes de clases en Cinestesia.
5 - Remera Cinestesia.
6-Sesión de fotos de 40 minutos de Mika.fotógrafa
ENCUENTRO MULTIDISCIPLINARIO
En el hall del Anfiteatro Municipal se podrá apreciar la muestra gráfica "Metáforas visuales", con obras en pequeño formato de JLD, una colección privada a cargo de Fernanda Juárez, Felipe Pez y Alejandra Talone. En el interior del anfiteatro, la música en vivo tendrá a la Banda Negra, que posee los siguientes músicos: Fabián “Tola” Ferretti, Iván Castillo, Karen Dunker, Fernando “Pupo” Almada, Alexis Frete, Omar Palacio, Carlos Pérez y Fabián Guevara. El grupo se creó especialmente en honor a José Luis, e interpreta canciones que hilan -en el sonido- una historia de amistad con sus integrantes. El cierre será con Montaña Galáctica, conjunto formado en Córdoba por Nicolás Guy Caramutti, Franco Muñoz, Cruz Zorrilla, Martín Ledesma, Lu Imán, Ulises Palacio, Juli Rivarola, Belén Ebner y Beto Durand. Gargolx Chiare y Natalí Donati, acompañarán con danza a La Banda Negra, las cuales se pondrán el traje de baño para representar a La Nadadora (inspirada en obras de JLD). Por su parte, Angles-Liendo presentarán música narrativa con “Manifiesto Chuncano-Un Fulgor de Amor”, y además habrá proyecciones por doquier de Micaela Damico Bossio y Guido Zaballo.
BREVÍSIMA BIOGRAFÍA
José Luis Dastugue nació en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 1972. Artista plástico de formación autodidacta. Se recibió de Técnico Químico en la ex ENET N°1, donde realizó su primera exposición de pinturas, en el primer piso de la institución. Además, participó en el Centro de estudiantes del colegio -en la parte cultural- promoviendo el cine-debate y los concursos de literatura. Luego, cursó la carrera de Letras Modernas en la Universidad Nacional de Córdoba, entre 1990 y 1995. Más tarde, en Buenos Aires, asistió al taller libre de plástica “Azul Limón”, dirigido por Lidia Makaroff y durante esa etapa -1996-2000- trabajó en librerías porteñas. Esa tarea, estimuló su vocación por el oficio de la escritura y las artes visuales. Durante dos años, realizó una muestra itinerante de sus obras en distintos sitios de Uruguay, Chile y Brasil. Ha realizado muestras individuales como “En el silencio de la nube que pasa” (2002) y “De noche vienes” (2011) en la Casa de la Cultura de Río Tercero; “El aire conmovido” (2007) y Kenshō (2017) en Galería Elsa Ginés. Esta última, también presentada en El Paseo Centro de Compras (2018). En 2019, presenta la muestra “Baby”, en Galería Thames de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se desempeñó como curador y montajista de Studio 11 11, un espacio propio para el desarrollo de contenidos de arte contemporáneo. Además, realizó curadurías y otras actividades, como parte del equipo de la secretaría de Cultura de la Municipalidad de Río Tercero.
PÍNTALO DE NEGRO, OTROS HOMENAJES
El 23 de septiembre del año pasado, se realizó el primer homenaje a José Luis Dastugue en la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza. Fueron 60 artistas, a través de distintas disciplinas, los que celebraron su figura y el tejido amoroso que esparció por la ciudad. Allí debutó La Banda Negra, creada especialmente para interpretar un repertorio de rock nacional, con sabor a José. También tocaron los Montaña Galáctica, quienes estrenaron un tema dedicado a JLD, que lleva por título “¿O no?”, una expresión característica del artista plástico. En octubre de 2023, pusieron el nombre de “José Luis Dastugue” a una de las salas del Museo Enrique Gandolfo (MEG) de Río Tercero, del cual fue el primer curador. Con la presencia de familiares de Dastugue, se descubrió una placa que recuerda a este gestor y creador riotercerense. La sala designada fue la N°1, a partir de un proyecto de ordenanza del Ejecutivo municipal, que se aprobó por unanimidad en el Concejo Deliberante. El pintor y escritor, murió el 21 de diciembre de 2022, como consecuencia de las graves heridas que le provocó un incendio, que se había desatado un día antes en su atelier de trabajo. Este espacio, denominado 11 11, lo tenía junto a su vivienda, en la calle Leandro N. Alem 1214 de barrio Belgrano. Por otra parte, al cumplirse un año de su fallecimiento, amigos y amigas realizaron pegatinas con un grabado de la silueta del autor, en la pista de skate del Paseo del Riel. Esa icónica imagen, es la que se utilizó en el flyer de la celebración Negro Fest, que se hará el 16 de agosto en el anfiteatro municipal Luis Amaya. Un creador multifacético, que pintó de negro con su impronta cultural a la ciudad que lo vio nacer.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.