POR QUÉ SE ARMÓ TANTO LÍO CON “PORQUE TE VAS”, EL MEMORABLE TEMA DE JOSÉ LUIS PERALES

Los designios de las canciones suelen tomar caminos inesperados. Un ejemplo de esto sucedió con la página “Porque te vas”, firmada por el español José Luis Perales y producida por Rafael Trabucchelli. El tema se estrenó en 1974, en la voz de la hispano-británica Jeanette (Janette Anne Dimech). Te contamos la historia de todas las versiones y en primera persona, la historia de la versión de artista española Olana liss

Entrevistas25 de agosto de 2024

Los designios de las canciones suelen tomar caminos inesperados. Un ejemplo de esto sucedió con la página “Porque te vas”, firmada por el español José Luis Perales y producida por Rafael Trabucchelli. El tema se estrenó en 1974, en la voz de la hispano-británica Jeanette (Janette Anne Dimech). Se trataba de una angelical jovencita nacida en Londres que –radicada en Barcelona- decidió cantar en castellano. En cuanto se conoció “Porque te vas” -interpretada por Jeanette- no tuvo demasiada repercusión, hasta que un llamado telefónico torció el destino de la canción. El interesado fue nada menos que Carlos Saura, uno de los grandes directores del cine español. El realizador la había escuchado en la radio y quería tenerla -sí o sí- en la banda de sonido de su próxima película. El largometraje en cuestión era Cría cuervos (1975), el cual obtuvo el Premio del Jurado en el Festival de Cannes (Francia) y catapultó la composición hacia el éxito internacional. Tiempo más tarde de su publicación original, fue registrada por el propio Perales, convirtiéndose en una pieza infaltable de su repertorio. Hace pocos años, una renovada versión de la afromeña Olana Liss, vino a patear de nuevo el tablero –sonoro- de este clásico en idioma español. 

INTERPRETA CANCIONES Y TE SACARÁN LOS OJOS 

En la gala de los Premio Goya (España) de 2023, se homenajeó la trayectoria de Carlos Saura –quien falleció pocas horas antes de recibir el Goya de Honor- y se invitó a Natalia Lafourcade a interpretar “Porque te vas”. Esto provocó la reacción inmediata de Jeanette, quien se ofendió porque no la convocaron a ella. En aquel momento, declaró lo siguiente: “Estoy bastante triste y sorprendida. Más que nada porque creo, que todo mundo sabe, yo soy la voz original de la canción. La que ha llevado a hacerla número uno en todo el mundo y como mínimo me parece que tenían que haberme llevado a cantar ´Porque te vas´, en lugar de llevar a otra. La gente se habrá pensado que estaba muerta”, expresó Jeanette a Europa Press. Por su parte, Lafourcade declaró que le había llamado mucho la atención que no fuera citada la propia Jeanette a la ceremonia. Incluso, hasta admitió que ella se hubiera hecho la misma pregunta. Más allá de ¿injusticias? u omisiones, la versión de la mexicana causó sensación y logró miles de visualizaciones en las plataformas de videos. Volviendo a Jeanette, tuvo su revancha al entonar “Porque te vas” en el velatorio de Carlos Saura. Aquel gran director español que –impresionado por la canción- quiso y logró que remontara vuelo en “Cría cuervos”, una de sus mejores películas.


CON SABOR A SALSA AFROMEÑA

En 2019, la cantante afromeña Olana Liss (de origen africano pero nacida en Extremadura, España) editó su primer trabajo discográfico titulado Imagine. En el repertorio, incluyó una mirada muy particular sobre “Porque te vas”, de José Luis Perales: “se trata de una de las canciones más versionadas del pop en castellano. Entonces, quería darle una vuelta, hacer algo que no existiera. La mayoría son del pop-rock y quería que no tuviera nada que ver con esas interpretaciones. Primero pensé en hacer un son cubano y ahí salió la versión. Esa fue la idea, pero luego en el estudio doblamos el tiempo y lo pasamos a una salsa. Me gusta hacerlo en directo y la paso muy bien. He comenzado a los 17 años haciendo coros con diferentes artistas y lo he sido de la propia Jeanette. Cuando saqué ´Porque te vas´ se la compartí y…nunca me contestó. Allá ella”, confesó Olana Liss a este periodista, en una entrevista para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba, Argentina).

AUDIO:


EN EL ROCK ARGENTINO

El rock local también posee su versión de este clásico de la música en nuestro idioma, que alcanzó el N° 1 en las listas de varios países. En esta ocasión, los protagonistas fueron los punks de Attaque 77, quienes la grabaron en el disco Ángeles Caídos (1992). El material fue producido por Juanchi Baleiron, guitarrista de Los Pericos y “Porque te vas” fue el único cover de un álbum plagado de hits: “América”, “Chicos y perros” y “Justicia”, entre otros. El trabajo fue reeditado como vinilo en 2020, con el arte de tapa original. Lo curioso, es que Attaque 77 volvió a grabar otro tema popularizado por la cantante Jeanette, como “Soy rebelde” (Manuel Alejandro). Lo hicieron en el disco Otras canciones (1998), integrado completamente por versiones de distintos géneros y artistas. Desde Alberto Cortez hasta Erasure, pasando por Los Auténticos Decadentes y Leo Maslíah. Y ya que nombramos a Cortez, cuando falleció el cantautor argentino en 2019, Jeanette le dedicó “Porque te vas”, en un programa de televisión española. El compositor pampeano dejó este mundo en Madrid, a los 79 años.


FRENTE A FRENTE CON EL ÉXITO

“Porque te vas” es la canción que más regalías​ le ha dado a José Luis Perales, ya que más de 40 artistas la han versionado​ en países como Francia, Alemania, Finlandia, Japón y Argentina, siendo su tema más difundido en todo el mundo. En cuanto a Jeanette, tuvo grandes éxitos como “Cállate, niña”, “Soy rebelde”, “Frente a frente”, “El muchacho de los ojos tristes” y “Amiga mía”, pero ninguno logró la repercusión que obtuvo “Porque te vas”, desde la década del setenta. Con respecto a “Frente a frente” -compuesta por Manuel Alejandro y estrenada por Jeanette en 1981- tuvo una versión en 2010 por parte de Enrique Bunbury, con el feat. de Miren Iza. En el videoclip intervino también Iza, y al final del mismo hacía una pequeña aparición Jeanette, como un homenaje a la intérprete original. Con 72 años en la actualidad, la cantante hispano-británica sigue asistiendo a programas televisivos y entonando los clásicos que marcaron su destino. Con una trayectoria intermitente, dejó una huella indeleble, que tuvo su cúspide en esta composición que voló más alto que todas.

Te puede interesar
Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 11.48.56

JINETES PRESENTA SU DISCO OBSESIÓN, EL 5 DE JUNIO EN SALA FORMOSA DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Entrevistas30 de mayo de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO JINETES La banda cordobesa/jujeña Jinetes sigue atravesando un gran 2025 con novedades que confirman su crecimiento y consolidación dentro del rock nacional. El sábado 10 de mayo, fueron seleccionados por Submarino Atómico para abrir el show de Los Piojos en el Estadio Kempes (Córdoba), en lo que fue el último ritual de la banda antes de su reencuentro final en Buenos Aires. En ese contexto, Jinetes anunció la presentación oficial de su nuevo disco Obsesión, que tendrá lugar el jueves 5 de junio a las 19 en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, barrio Güemes) de la capital provincial. Foto: gentileza Aldana.

Lo más visto
Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas Especiales28 de junio de 2025

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.