
VUELVE EL TANGOPALOOZA CON UNA EDICIÓN ESPECIAL, QUE TENDRÁ MÚSICA, BAILE Y LA PRESENTACIÓN DE LIBRO
Retorna el Tangopalooza a la capital cordobesa, un evento clásico para los amantes del tango inclusivo, federal y popular. El próximo sábado 5 de octubre, a las 21, se realizará el quinto capítulo del formato Session, con una edición especial que invita a sumergirse en el mundo del 2x4. Será en Pez Volcán (Marcelo T. de Alvear 835), corazón de barrio Güemes.
Agenda03 de octubre de 2024 Maxi CarranzaLas entradas ya están disponibles en Alpogo.com y en puerta el día del show. En este encuentro dialogarán el pasado y el presente, a través de artistas locales que combinan la esencia del tango con otros géneros afines. El número principal será Milonga sin Corte Quinteto + músicos invitados y la apertura estará a cargo de El Cuarteto del Amor. También se presentará el libro El Tango en Córdoba, de la autora Ana Belén Disandro, que tendrá su correspondiente intervención musical.
TANGOPALOOZA: ORGULLO CORDOBÉS
La particularidad del Tangopalooza es que reúne en un mismo escenario a talentosos artistas cordobeses, en una propuesta alternativa y diferente. También para aquellos que quieran descubrir nuevas maneras de hacer tango en La Docta, sin miedo a interactuar e intercambiar con otros géneros y disciplinas artísticas. El objetivo es fomentar el tango en todas sus formas, como patrimonio argentino de la humanidad, desde nuestra provincia. El Tangopalooza tuvo su primer festival en 2021 -en Alta Córdoba- y nació con la necesidad de crear un nuevo espacio, impulsado en la premisa "Por un Tango Popular, Federal e Inclusivo". Tras un excelente debut, llegó el segundo en el 2022, en coincidencia con el aniversario 17° de Tsunami, "El Templo Cordobés del Tango". En el 2023 se celebró el 3ro en barrio Güemes, continuando con un excelente nivel de convocatoria. Mientras tanto, se realizaba un formato más "pequeño, íntimo y acústico" -llamado Sessions- que ahora presenta la 5ta edición en Pez Volcán.
MILONGA SIN CORTE Y EL CUARTETANGO
En esta edición, Milonga sin Corte se presentará por última vez en formato quinteto y tendrá invitados que le darán un color especial al show. La agrupación está liderada, desde su creación, por la cantante Verónica Bie y el violinista Benjamín Juárez. Además, la formación cuenta con Ana Belén Disandro en piano (Las Rositas, Fill Kolor), Ramiro Tarifa en guitarra (Mixtura Ancestral) y Renata Bonamici en cello (Cuarteto Trifulca). Como invitados, van a participar Pablo Pérez en percusión (músico de La Mona), Agustín Aranda en bajo (La Mecha) y Juan Sans (Tzigan Trío), entre otros. Con una trayectoria de 12 años, el repertorio de MSC está compuesto por clásicos, composiciones propias y covers de cuarteto o rock nacional, reversionados en tango. El género con el que vienen innovando desde 2018 es el “CuarteTango”, una singularidad que fue reconocida/bendecida por el mismo Carlos "La Mona" Jiménez. Como si fuera poco, presentaron este material en el Museo Bar de La Mona, el pasado 6 de septiembre, ante un recinto colmado. Este proyecto ya tiene su grabación en estudio, cuyos primeros singles están disponibles en Spotify ("Mary la del Burdel" y "El Marginal") y un tercero se compartirá en octubre ("Muchacha de Barrio").
INVITADOS DE LUJO
También actuará El Cuarteto del Amor, grupo vocal e instrumental icónico de las calles cordobesas, que interpreta música de la primera mitad de siglo XX, entre los que destacan géneros como el vals, fox-trot, tango, bolero, etc. Se presentarán en formato extendido de quinteto y sus miembros son: Leo Tangenti (violín y voz), Nash Coll (guitarra y voz), Jorge Hunicken (flauta traversa y voz), Camilo Paz Daga (cuatro venezolano, percusión y voz) y Paulina Mendizábal (percusión y voz). El tercer acto de la noche va a ser la presentación del libro El Tango en Córdoba: lo provinciano y lo porteño en la construcción de un género, 1890-1950. La publicación es un producto de la tesis doctoral de Ana Belén Disandro (Doctora en Artes y Becaria del CONICET). El libro es un recorrido por la historia del género en La Docta, hasta la mitad del siglo XX, contado a través del análisis de los tangos, valses y milongas de nuestra tierra. Lejos del puerto, el material explora nuevas perspectivas a través del 2x4 provinciano, que la autora rescata y pone en valor. El material se encuentra disponible en la página de la editorial de la Universidad Nacional de Córdoba.



PAPINA DE PALMA REGRESA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 24 DE OCTUBRE EN PLATZ, PARA ABRAZAR CON SUS CANCIONES
La artista uruguaya estará en Córdoba el próximo jueves 24 de octubre a las 21, en Platz Espacio Cultural ACIC (Maipú 350, un renovado espacio en pleno centro de La Docta). Entradas por antesala.com.ar, hasta agotar la capacidad de la sala. Produce NMG Producciones (@somosnmg).

A dos semanas de un regreso histórico. Cumpliendo la promesa hecha durante su último show en el país en 2019, Paul McCartney regresará Córdoba en dos semanas, luego de haber hecho su paso por Buenos Aires con dos shows sold-out. Llega a nuestra ciudad para presentar “Got Back Tour”, con una producción de DF Entertainment y En Vivo. 23 DE OCTUBRE. ESTADIO MARIO ALBERTO KEMPES. ÚLTIMAS UBICACIONES DISPONIBLES Link de compra en la nota.

SE PRESENTA EN CÓRDOBA "HEDY CRILLA, MAESTRA DE ACTORES", DOCUMENTAL DE LUCIANA MURUJOSA: “SU FORMA DE TRABAJO FUE CRUCIAL, PORQUE ABRÍA CAMINOS PARA LA CREACIÓN”
Agenda22 de septiembre de 2024El documental se proyectará el 26 y 27 de septiembre, a las 19, en el Cine Arte Córdoba y la directora habló con Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba). NOTA: MAXI CARRANZA EDICIÓN: ALEXIS SORDA

EL ESCUERZO, UN FENÓMENO DEL CINE CORDOBÉS, CONSAGRADO POR LA CRÍTICA Y EL PÚBLICO
El escuerzo, la película cordobesa -en coproducción con España- está causando sensación y cosecha premios tanto a nivel nacional como internacional. La realización llevó diez años desde sus primeros esbozos y está dirigida por Augusto Sinay, también autor del guion. El film está inspirado en el cuento “El escuerzo”, publicado por Leopoldo Lugones a principios del siglo XX. MESTIZA ROCK HABLÓ CON EL DIRECTOR DE LA PELÍCULA


VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.