CHRISTINA ROSENVINGE MUSICALIZA LOS VERSOS DE SAFO DE LESBOS, LA PRIMERA ESTRELLA DEL POP MUNDIAL

LA ARTISTA ESPAÑOLA HABLÓ CON MESTIZA ROCK DE RÍO TERCERO (CÓRDOBA, ARGENTINA). Christina Rosenvinge Hepworth nació en Madrid el 29 de mayo de 1964, de padres daneses  emigrados a España en los años cincuenta. Vinculada a la música desde la adolescencia, posee una de las carreras más singulares en la música española.

Entrevistas06 de diciembre de 2024 Por Maxi Carranza
WhatsApp Image 2024-12-05 at 12.59.35

Sus comienzos fueron en el under madrileño con las bandas Ella y Los Neumáticos (punk), Magia Blanca (combo de música electrónica con toques funk), Álex & Christina y Christina y Los Subterráneos, entre otros proyectos. En su carrera, ha pasado del éxito comercial que obtuvo a finales de los 80 y principios de los 90 a facturar un estilo confesional y arriesgado que la sitúa como una figura de referencia en la canción de autor. Por primera vez en México para cantar en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara —la segunda más grande del mundo en su tipo— la artista contó detalles de su último disco, basado en la obra de la poetisa más importante de la antigüedad grecolatina.

VERSOS SÁFICOS

Como se mencionó antes, el reciente trabajo de la cantante madrileña se titula Versos sáficos y posee nueve temas: “Ligera como el aire”, “Poema de la pasión”, “Canción de Boda”, “Himno a Afrodita” (uno de los únicos poemas completos que se conservan de la autora griega), “Fragmentos”, “Hoy duermo sola”, “La manzana”, “Pajarita” y “Contra la épica”. La artista contó, en conferencia durante la FIL de Guadalajara, los orígenes de esta obra: “siempre tuve un pie en la literatura y otro en la música porque he tenido influencias de las dos cosas. En la música, puedo nombrar a PJ Harvey, Bob Dylan y Violeta Parra, entre muchos otros. Ahora doy un paso más en el tema, la conexión de la palabra escrita con la cantada, porque en los orígenes de la antigua Grecia fue así, los poetas se acompañaban con la lira (instrumento de cuerdas) y no estaba el texto escrito. También hay mucho de mí, porque he tenido que agregar palabras y mantener el espíritu de su obra. Espero haber estado a la altura y que esto se mantenga en el tiempo. Lo que quise es devolver a Safo a la música. En el caso de ´Himno a Afrodita´ es una adaptación fiel. Por otro lado, en la canción “Poema de la pasión” hice una adaptación al rock del Fragmento 31. También tuve la enorme suerte de tener la bendición de la poeta Aurora Luque, la persona que más sabe de Safo en España y traductora de su obra”, comentó Christina Rosenvinge. Aurora Luque, filóloga clásica, incluso participó con su voz, recitando unos versos en griego, que se pueden escuchar de fondo en uno de los temas.

ESTRELLA DE ROCK, HACE MILES DE AÑOS

Safo de Mitilene, nació en la capital de la isla griega de Lesbos, aproximadamente 620 años antes de Cristo. El mismo Platón la bautizó como “la décima musa” y fue admirada por Horacio, Ovidio y Catulo, entre otros poetas latinos. En 1073, el papa Gregorio VII ordena arrojar a las llamas todos los manuscritos, por considerarlos pecaminosos. Con el paso de los años, sus obras completas se perdieron, lo poco que queda son un puñado de poemas enteros y cientos de fragmentos en papiros antiguos. “Si bien sus libros estuvieron en la Biblioteca de Alejandría, la iglesia católica la censuró por inmoral y muchos la ignoraron. Se creía que murió joven y que se suicidó —esa idea que viene de los artistas románticos— pero no hay nada seguro, hay mucho de mito también. De hecho, en la pintura de ella que está en el Museo del Prado (Madrid, España) se la representa a punto de tirarse al mar. A partir de 2014, cuando se encontraron unos papiros, se deduce que no murió joven. Fue como una especie de estrella grecolatina de rock en esa época, su cara estaba en las monedas y hasta se dice que inventó una especie de púa para tocar la lira. Tuvo una influencia tremenda que llega a la actualidad, porque los adjetivos sáfico y lésbico derivan de ella. Una poesía llena de sensualidad, más allá de lo sexual. Hay que aprender de Safo a disfrutar de la vida. También hay mucho de mí, porque he tenido que agregar palabras y mantener el espíritu de su obra. Espero haber estado a la altura y que esto se mantenga en el tiempo. Lo que quise fue devolver a Safo a la música”, expresó la vocalista española. 

LA MÚSICA, LOS VERSOS Y EL TEATRO

 El disco Versos sáficos nació primero con una obra de teatro titulada “Safo”, dirigida por Marta Pazos, donde Christina Rosenvinge musicalizó el espectáculo y personificó a Safo de Lesbos. Consultada por este medio, afirmó que no traduciría estos poemas para cantarlos en inglés, por la dificultad que representan y porque perderían parte de su encanto. Hay que recordar que la artista vivió unos años en Nueva York, donde trabajó con Lee Ranaldo (guitarrista de Sonic Youth) y grabó varios discos en inglés. En el 2006 publica Continental 62, el cual cierra la trilogía anglosajona e incluye algún tema en español. El título hace referencia al vuelo con el que Rosenvinge retorna a Madrid, para comenzar de nuevo a grabar en español. En marzo de 2019 publica el libro Debut. Cuadernos y canciones en el Grupo Editorial Penguin Random House, una antología de sus letras escritas entre 1992 y 2018, acompañadas de relatos que sitúan cada álbum en su contexto. Además, incluye un ensayo sobre el verso cantado titulado “La palabra exacta”. En su paso por México para cantar en la FIL de Guadalajara, la intérprete deslumbró con su obra, donde musicalizó a un ícono poético de todos los tiempos.

WhatsApp Image 2024-12-05 at 12.59.35

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
EntrevistasEl viernes

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 11.48.56

JINETES PRESENTA SU DISCO OBSESIÓN, EL 5 DE JUNIO EN SALA FORMOSA DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Entrevistas30 de mayo de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO JINETES La banda cordobesa/jujeña Jinetes sigue atravesando un gran 2025 con novedades que confirman su crecimiento y consolidación dentro del rock nacional. El sábado 10 de mayo, fueron seleccionados por Submarino Atómico para abrir el show de Los Piojos en el Estadio Kempes (Córdoba), en lo que fue el último ritual de la banda antes de su reencuentro final en Buenos Aires. En ese contexto, Jinetes anunció la presentación oficial de su nuevo disco Obsesión, que tendrá lugar el jueves 5 de junio a las 19 en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, barrio Güemes) de la capital provincial. Foto: gentileza Aldana.

Lo más visto
Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas Especiales28 de junio de 2025

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
EntrevistasEl viernes

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.