"Decimos lo que queremos, aunque nos duela"

La murga uruguaya Agarrate Catalina regresa a Villa María con su nuevo espectáculo "Defensores de Causas Perdidas". Yamadú Cardozo, letrista y director, dialogó con Mestiza Rock. Estarán el próximo domingo 2 en Teatro Verdi. Entrevista completa aqui!

Entrevistas31 de mayo de 2019
682447

"Cuando el mundo dice lo contrario, un extravagante grupo de personas decide formar una asociación para defender causas perdidas". Así se presenta el nuevo espectáculo de Agarrate Catalina que los tiene de gira por Córdoba. El Domingo estarán en el Teatro Verdi de Villa Maria. "La idea de este espectáculo es de un grupo de hombres y mujeres que sale a defender ideas que ya estaban perdidas. Nos gusto imaginarnos en ese papel, y salimos a defender causas que creemos y que no creemos. Ese es el cuento que vamos a ver en esta oportunidad en Villa María"- nos cuenta Yamandú Cardozo uno de los directores de una de las murgas mas reconocidas de Uruguay. 

"Para hacer las caricaturas que hacemos de Uruguay estamos metidos de lleno en la realidad de este país, es por eso que no lo hacemos con la realidad Argentina. Se trata de no tocar de oído, aunque la esencia de esa caricatura seguro que los tocaran porque están hechas desde la mirada humana."



- ¿Como analizan la realidad política de Uruguay cuando hay un candidato de derecha que asoma en las encuestas?

- Deseo e intento que este país siga avanzando por este camino por convicción, pero es verdad que tras 15 años en el poder que tiene el Frente Amplio hay una tendencia, la gente comienza a tener aspiraciones pequeños burguesas y agitan ciertas quejas. La posibilidad de cambiar esta siempre en democracia. Uruguay hace 15 años que es progresista, pero hay una tendencia mundial por optar por figuras vinculadas al "varón empresario exitoso."

- ¿Como se abordan las letras de murga con un gobierno progresista?

- Es el debate del artista. Nosotros intentamos desterrar la esencia de artistas que somos a operaciones políticas concretas. No ponemos lo nuestro al servicio de la agenda del partido que votamos y que apoyamos abiertamente. No operamos políticamente y decimos lo que tenemos ganas. Cuidamos la honestidad artística: es la condición por la que elegimos ese camino. Si decimos que somos caricaturistas tiene que ser incluso con nuestros propios espejos. Tenemos que leer la letra chica y denunciarla sin poner palos en la rueda que generen atraso. Lo que queremos decir lo decimos sea lo que sea, inclusive aunque nos duela a nosotros. 

FormatFactoryimg_8913img_8913


Con este nuevo espectáculo AGARRATE CATALINA participó del Concurso de Carnaval 2019 en Montevideo, Uruguay.

Finalizada esta fiesta popular, la murga gira dentro de diferentes regiones de Argentina, presentando este nuevo espectáculo, el domingo 2 de Junio llegará al Teatro Verdi de Villa María.
Las entradas se consiguen en la boletería del teatro y de manera online en: www.paseshow.com.ar


Precios y ubicaciones disponibles


PLATEA 1 (de la fila 1 a la 11) ---------------------- $845 
PLATEA 2  (de la fila 12 a la 20) -------------------- $695
PULLMAN----------------------- ---------------------------$ 545 

Te puede interesar
Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 11.48.56

JINETES PRESENTA SU DISCO OBSESIÓN, EL 5 DE JUNIO EN SALA FORMOSA DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Entrevistas30 de mayo de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO JINETES La banda cordobesa/jujeña Jinetes sigue atravesando un gran 2025 con novedades que confirman su crecimiento y consolidación dentro del rock nacional. El sábado 10 de mayo, fueron seleccionados por Submarino Atómico para abrir el show de Los Piojos en el Estadio Kempes (Córdoba), en lo que fue el último ritual de la banda antes de su reencuentro final en Buenos Aires. En ese contexto, Jinetes anunció la presentación oficial de su nuevo disco Obsesión, que tendrá lugar el jueves 5 de junio a las 19 en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, barrio Güemes) de la capital provincial. Foto: gentileza Aldana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas EspecialesEl sábado

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.