Federico Alesandri visitó Mestiza Rock y dialogó sobre su candidatura a Gobernador

El actual Intendente de Embalse, visitó la radio y conversó sobre el panorama político actual y su candidatura a Gobernador de la Provincia.

Noticias22 de marzo de 2023 Redacción Mestiza Rock

Federico Alesandri visitó Mestiza Rock para conversar sobre su candidatura a Gobernador de Córdoba y la situación actual de la provincia. Sostiene que poder caminar el territorio es la opción para irrumpir en la política provincial con una nueva propuesta y construcción política partidaria.

Al ser consultado por el peronismo cordobés, o al menos la herencia de De la Sota, utilizó la frase de eso nada queda. Considera que de las políticas llevadas adelante por el gobierno de De la Sota como la construcción de escuelas, el boleto educativo gratuito, la erradicación de villas y la posibilidad de darle una comunidad organizada a los vecinos, las opciones para que de los jóvenes trabajen y estudien, diversas políticas para el sector del agro, y la posibilidad de empoderamiento de gobiernos locales, no quedan ni rastros. El panorama actual según el dirigente, encuentra a municipios y comunas con mucha incertidumbre y contextos complejos por la poca acción del Gobierno Provincial: sistema de sanidad agotado, sistema educativo con falencias salariales e infraestructurales, escaso o nulo transporte en el interior de la provincia, en materia de seguridad recursos y políticas inexistentes. Por eso insiste en que nada queda, y lo más importante que se perdió de ese justicialismo según Alesandri, fue el vínculo que De la Sota tenía con los dirigentes territoriales. "Este Gobierno actual se la pasa en redes sociales, y la política tiene que estar cerca de la gente" y remarcó índices preocupantes como los de desocupación y pobreza y expresó que frente a esta realidad el Justicialismo cordobés algo tiene que hacer. También remarcó que las últimas obras vinculadas a salud se han realizado con fondos nacionales, y resaltó que sus críticas son hacia un gobierno peronista que es funcional a Mauricio Macri y que no acuerda con esta gestión en muchas cosas y con las cuales no está para nada de acuerdo como por ejemplo que con la obra pública sola no alcanza solucionar los problemas que tenemos en Córdoba. Considera que la política debe producir el encuentro provincial de todos los partidos políticos y replantearse cuáles son las convicciones verdaderas, porque el descreimiento que tiene la sociedad sobre la política tiene que ver con un montón de políticos que están viendo que cargo ocupar y dejan de lado el pensar qué construcción política gestar para mejorar la vida de la gente.

Le preguntamos como proyecta su candidatura en medio de un contexto que pareciera estar polarizado entre Llaryora y Juez, ante lo que respondió que el representa al Frente Peronista Cordobés, y que lo que se busca desde su espacio es una construcción política con convicciones y trabajar en la construcción de una Córdoba representativa y con mayor sentido de justicia regional. A modo de ejemplo, contó que en una de sus visitas en el interior de Córdoba, estuvo en localidades que tienen falta de agua, pero en las que sí hay propagandas del Estado Provincial sobre el cierre del anillo de Circunvalación, lo que le lleva a preguntarse como establecen prioridades en relación de las demandas de todos los vecinos de la provincia más allá de que esté perfecto apostar a la obra pública. Desde su espacio ,asegura el dirigente, que cuando hablan de una nueva construcción política, hablan de salvar dicotomías y preocuparse también por la forma de vida de cada una de las personas de las regiones de Córdoba y por eso apuestan a una justicia social más equilibrada con más oportunidades para todos y todas. Aseguró que su espacio no piensa en términos electorales, y además expresó que son la única opción en Córdoba que no quiere perder la batalla cultural y que hace falta que el peronismo ante "este flagelo de la desocupación y de la pobreza extraordinaria en la Provincia, haya una opción política capaz de  atender las cosas que hoy tanto duelen". Remarcó la importancia de los cambios generacionales y la construcción conjunta intergeneracional para poder repensar una Córdoba capaz de discutir el modelo industrial, trabajar para que la posibilidad de viviendas sea cierta y concreta para las familias trabajadoras, la posibilidad de desarrollo de los potencialidades de cada una de las regiones y que el está convencido de que Córdoba tiene esa potencia a partir de la transformación que se puede dar en la política.

Ante la consulta por como ve el panorama electoral Nacional, Alesandri dijo que Argentina había quedado inmersa en un entramado complejo luego del gobierno de Mauricio Macri, que la realidad actual es complicada en lo económico y que hay que solucionar el salario real de los trabajadores y trabajadoras, más allá de que los índices macroeconómicos estén siendo positivos. Remarcó también que el gobierno de Alberto Fernández tuvo que afrontar el recibir un país endeudado por la gestión anterior -deuda en dólares y pesos-, vivir la crisis de la pandemia, la crisis económica global, la guerra y la sequía histórica que atravesamos y que pudo ir avanzando a pesar de ello. También expresó que nunca había visto tanta influencia de los medios de comunicación y del Poder Judicial para ponerle trabas a un gobierno. El dirigente dijo que, asumiendo errores sin duda, van a generar espacios en la discusión nacional y así poder ejercer un nuevo gobierno a partir de este año 2023,  porque cree que los dos modelos de nación son claros: hay un modelo que apuesta al desarrollo estratégico de la Argentina que a pesar de la pandemia hizo obra pública por doquier, que en plena situación de pandemia y de crisis económica trajo vacunas y generó trabajo y otro esquema que lo único que hizo fue tomar deuda que no sabemos dónde está y prometer obra pública. Cree que "Cristina Fernández, Alberto Fernández y Sergio Massa tendrán que ponerse de acuerdo y tendrán que resolver nuestra fórmula". 

AUDIO ENTREVISTA FEDERICO ALESANDRI:

https://radiocut.fm/audiocut/nota-con-federico-alesandri-intendente-ciudad-embalse/?fbclid=PAAaabhVsOUpeojG5jb8iY80Qcxy_7ie2mPGpujtZJCBIltyT3kJ_QibyfFFA 

WhatsApp Image 2023-03-22 at 18.46.27

Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
29 de julio de 2025

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.