Un faro de progreso: La historia y los servicios de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Limitada de Río Tercero.

Noticias01 de julio de 2024 Redacción Mestiza

Nace una cooperativa, nace un sueño

En el corazón de la provincia de Córdoba, Argentina, se encuentra la ciudad de Río Tercero. Allí, en el año 1933, un grupo de visionarios vecinos sembró la semilla de lo que hoy es una institución emblemática: la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Limitada de Río Tercero. Motivados por la búsqueda de un mejor futuro para su comunidad, estos pioneros emprendieron la tarea de brindar servicios esenciales a sus hogares, impulsando el desarrollo local y sentando las bases para una ciudad próspera.

Un camino de crecimiento y compromiso

Desde sus inicios, la Cooperativa ha demostrado un compromiso inquebrantable con el progreso de Río Tercero. A lo largo de sus 91 años de trayectoria, ha expandido su oferta de servicios, adaptándose a las necesidades cambiantes de la comunidad y adoptando nuevas tecnologías para brindar un servicio de excelencia.
Actualmente la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Limitada de Río Tercero se erige como un pilar fundamental para la ciudad. Sus servicios abarcan una amplia gama, incluyendo:

  • Distribución de energía eléctrica: La cooperativa abastece de energía a más de 24.000 hogares y comercios, garantizando un suministro confiable y eficiente.
  • Telecomunicaciones: La cooperativa ofrece servicios de telefonía fija, internet y televisión, conectando a la comunidad con el mundo y brindando acceso a la información y el entretenimiento.
  • Servicios de agua potable: La cooperativa se encarga de la captación, tratamiento y distribución de agua potable, asegurando la calidad y el acceso a este recurso vital para la salud y el bienestar de la población.
  • Servicio de cloacas: La cooperativa gestiona la recolección y tratamiento de aguas residuales, contribuyendo a la protección del medio ambiente y la salud pública.
  • Obras públicas y privadas: La cooperativa ejecuta obras de infraestructura urbana, como pavimentación, construcción de redes de agua y cloacas, impulsando el desarrollo de la ciudad y mejorando la calidad de vida de los vecinos.
  • Provisión de hormigón elaborado y mezcla asfáltica: La cooperativa produce y comercializa hormigón elaborado y mezcla asfáltica de alta calidad, insumos esenciales para la construcción de obras públicas y privadas.
  • Servicios sociales: La cooperativa desarrolla un importante trabajo social, brindando asistencia a sectores vulnerables de la comunidad y promoviendo el desarrollo social y cultural de Río Tercero.
    Un compromiso con la salud y la memoria
  • Cementerio Parque: En el año 2005, la Cooperativa dio un nuevo paso en su compromiso con la comunidad al inaugurar el Cementerio Parque Cooperativo. Este espacio, ubicado sobre la autovía hacia Almafuerte, ofrece un entorno sereno y respetuoso para el descanso final de los seres queridos, contando con modernas instalaciones y servicios de alta calidad.
  • Banco de Sangre Solidario: Con el objetivo de garantizar el acceso a la sangre segura para la comunidad, la Cooperativa creó el Banco de Sangre Solidario. Este servicio, abierto a toda la población, se encarga de la extracción, análisis, procesamiento y almacenamiento de sangre, asegurando su disponibilidad para transfusiones y otros procedimientos médicos.

Un legado de innovación y responsabilidad social

A lo largo de su historia, la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Limitada de Río Tercero se ha caracterizado por su espíritu innovador y su compromiso con la responsabilidad social. Ha sido pionera en la implementación de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y ha desarrollado programas de educación ambiental, promoción de la salud y apoyo a emprendimientos locales.

Un futuro brillante por delante

Mirando hacia el futuro, la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Limitada de Río Tercero se mantiene firme en su compromiso con el desarrollo sostenible de la ciudad. Con una visión estratégica y un equipo altamente capacitado, la cooperativa se prepara para enfrentar los desafíos del futuro y seguir brindando servicios de excelencia a las generaciones venideras.
En definitiva, la historia de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Limitada de Río Tercero es un relato inspirador de trabajo en equipo, compromiso social y visión de futuro. Una institución que ha transformado la vida de miles de personas y que continúa siendo un motor fundamental para el progreso de la ciudad.

Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-07 at 09.32.43

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA

Maxi Carranza
Entrevistas10 de julio de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.

8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas EspecialesHoy

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas EspecialesHoy

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.