Fijate de qué lado de la mecha te encontrás: el 24 de marzo y las reivindicaciones democráticas.

Noticias26 de marzo de 2023 Redacción Mestiza

Se cumplen 47 años de la última dictadura militar en nuestro país. Se cumplen también 40 años del regreso de la democracia. 

En Río Tercero la agenda del mes de marzo incluye una lista de actividades gestadas desde algunos espacios de la ciudad que trabajan por los derechos humanos: recorridos cartográficos con estudiantes de nivel medio, el inicio de un trabajo de investigación documental para recuperar la Memoria Colectiva, el montaje de una muestra, la presentación el día 27 de marzo del libro “Memoria, pasión y encierro” de Juan Carlos Benedetti y Olga Justiniano y la proyección pactada para el mes de abril del documental “Las Brujas del Cordobazo”. También como cada año se realizó el acto protocolar en el sitio que Río Tercero guarda para recordar y no olvidar, en la Intersección de Acuña y San Martín. 

WhatsApp Image 2023-03-24 at 14.44.51

Foto: CTA-A Río Tercero

WhatsApp Image 2023-03-24 at 16.31.31

Foto: Municipalidad de Río Tercero

En Córdoba Capital nos dimos cita los que disfrutamos de marchar y de ocupar el espacio público. Se estima que unas 80000 personas nos hicimos presentes para reivindicar la democracia y poner en acción el recuerdo en las calles. Ejercer la resistencia y atrincherarnos por un rato. 

La pregunta que nos hacemos desde acá es si todo eso basta para no romper consensos sociales que desde hace 40 años se trabajan y se intentan re significar a diario. 

WhatsApp Image 2023-03-26 at 13.48.18

Fotos: Lucas Pereyra

Si buscamos la palabra democracia en el diccionario, o para el deleite de los puristas del lenguaje, si consultamos con la RAE, obtendremos que la democracia es: 

1. f. Sistema político en el cual la soberanía reside en el pueblo, que la ejerce directamente o por medio de representantes.

2. f. País cuya forma de gobierno es una democracia.

3. f. Forma de sociedad que reconoce y respeta como valores esenciales la libertad y la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.

4. f. Participación de todos los miembros de un grupo o de una asociación en la toma de decisiones. 

El Laboratorio sobre Democracia y autoritarismos de la Universidad Nacional de San Martín, ha relevado datos recientemente que nos deberían alarmar a quiénes somos guardianes de las libertades. Un 22,9% de centennials (sector mercadológico de jóvenes nacidos entre 1995 y 2010 cuyas principales características son sus hábitos de consumo, su comportamiento social y digital así como sus filosofías y tendencias de comportamiento) del AMBA muestra algún grado de adhesión a un golpe militar en caso de corrupción extrema, y un 26.3% ante una crisis económica grave. Tomando las mismas categorías de análisis, dentro del grupo encuestado de personas de 75 años y más, el 29.1% acuerda con un hipotético golpe militar en caso de que exista corrupción extrema, y un 26.8% ante una crisis económica grave.  

La pregunta es ¿alcanza con reivindicar la democracia según el calendario? ¿Qué acciones practicamos en la cotidianeidad para contagiar prácticas democráticas? ¿Cómo es posible que en un país donde la memoria se ejercita avancen los discursos de odio a pasos agigantados? ¿Cómo es que replicando a otros países nos convertimos en cuna de líderes políticos que por sus características parecía que nunca iban a ocupar lugares de poder y ahora los tenemos sentados en nuestras mesas?¿Cómo sortear el eslogan y realmente convertir a la democracia en bandera? 

En medio de un año electoral cargado de discursos y disputas políticas es clave preguntarnos cuál es el desgaste del discurso democrático y cómo volver a contagiar memoria para que realmente el acuerdo democrático sea ineludible y la construcción sea colectiva.  

 

Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas EspecialesEl sábado

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.