EZEQUIEL BORRA PRESENTA “LA CANTIMPLORA”, CANCIONES PARA SACIAR LA SED

El músico y compositor Ezequiel Borra dialogó con Mestiza Rock sobre su último lanzamiento discográfico.

Noticias28 de marzo de 2023 Maximiliano Carranza

"Empecé este disco con dos desafíos: que invite al baile
y que resista la escucha desinteresada” EB


Ezequiel Borra (1981) es un compositor, escritor y productor musical nacido en Buenos Aires, que vive desde 2020 en La Granja, Sierras Chicas de Córdoba. El cantautor acaba de estrenar La cantimplora, su noveno trabajo discográfico, con 12 canciones propias e invitados de distintas latitudes: Muerdo, Sofía Viola, Perotá Chingó, Lola Membrillo, Pedro Pastor, Alex Serra, Moussa Dieng, Uji, Toti Dub, Urián Sarmiento, entre otrxs. En el marco del nuevo lanzamiento, Borra ofrecerá una primera presentación oficial en Buenos Aires, el viernes 14 de abril a la 21hs en Dumont 4040 (Santos Dumont 4040, Chacarita). En esa ocasión, la banda estará conformada por Juan Emilio Telechea (bajo), Kren Orgánico (batería), Agus Sartori (teclados), Juan Pablo Lazo (saxo tenor) y Leonardo Paganini (saxo alto). Mestiza Rock habló en exclusiva con el compositor, acerca del contenido sonoro de La cantimplora.

TRAYECTORIA

Según señala la gacetilla promocional, “en su obra convergen la canción popular y experimental, partituras e improvisación, letras elaboradas y cortos pregones. También paisajes urbanos y tribales, instrumentos convencionales e inventados, que atraviesan distintos folklores del mundo, sobre estructuras de composición tan tradicionales como surrealistas”. Con 18 años de trayectoria, Borra editó 9 álbumes de música original: El placard (2005), Las cosas del mundo / De todos los días (disco doble 2010), ¿Usted está aquí? (vol.1, 2013), Lo peor ¿uea? (vol.2, 2015), El placard ambient (2017), Tremendo el sol (2011/2019), Sesiones Bolivia (2022) y el más
reciente La cantimplora (2023). Produjo a Sofía Viola, Perotá Chingó, Fabiana Cantilo, Edgardo Cardozo, Charo Bogarín, entre otrxs. En 2021 fue convocado por el Ministerio de Cultura de la Nación para homenajear a Facundo Cabral en el unipersonal “Vuele bajo”, que se realizó en el Centro Cultural Kirchner. Ofreció jornadas de su "Taller de DesComposición" (Workshop) en Argentina, Ecuador y Colombia. Actualmente lo desarrolla semanalmente de manera virtual durante todo el año, y presencialmente en jornadas únicas durante todas sus giras.

CÓRDOBA

“Hace muchos años que voy y cada vez que podía me escapaba de Buenos Aires para Córdoba. Siempre con ganas de quedarme. Primero me prestaron una casa muy hermosa en Agua de Oro (Sierras Chicas), y volví en febrero de 2020 a la casa de un amigo compositor que vive por La Granja. A las dos semanas se declaró la pandemia. Conviví con él y después alquilé una casa por esa zona bastante alejada de todo y sin Wi-Fi. Desde ahí comencé, paradójicamente a comunicarme más con la gente, incluso sin tener conexión. Armaba los posteos, la música y después me colgaba de algún vecino que me dejaba un ratito y mandaba todo. Estuve dedicado a la palabra y a un encuentro con una soledad que siempre está interferida con mensajitos. Una soledad más pura. Tuve la dicha de quedar a flote en un lugar precioso. Buenos Aires me encanta, yo soy de allá, pero sabemos que es la ciudad de la furia” señaló Borra a este medio.

COLABORACIONES

“Los invitados se dieron por varios viajes, donde me hice amigo de colegas divinos por España. Ahí aparece Pedro Pastor en ´Por fuera y por dentro´, Alex Serra en ´Oírla cantar´ y Muerdo – con Sofía Viola de Argentina- en ´Cielo clarito´. No fue pensado, se fue dando por amistad y un acercamiento genuino. La idea es ir a España y presentar el disco allá. Con Perotá somos familia, produje el primer disco de ellas y también toqué un tiempo largo con el grupo. Pintó esta colaboración porque en una época ellas cantaban ese tema mío -´Para adelante´- en sus conciertos y cuando lo grabé fue natural convocarlas. Por otro lado, también canté con Lola -una de las integrantes del dúo- ya que apareció un tema en portugués y me pareció que ella era la más apropiada para cantarlo” expresó el músico a Mestiza Rock. Además, el repertorio se completa con “Mirará” (feat. Moussa Dieng), “Germinación”  (feat. Juan Pablo Lazo, Moussa Dieng, Gregorio Quirós) y “La cumbia del velorio” (feat. Gustavo "Cuchi" Leguizamón), “Ani”, “La semilla”, “La de la terraza” (Sonidos enraizados) y el cierre con “Fuente de luz”.

CRÉDITOS DEL DISCO

En el álbum participan los siguientes músicos: Nicolás Echeverría (batería), Juan Emilio Telechea (bajo), Juan Pablo Lazo (saxo alto), Leonardo Paganini (saxo tenor), Gregorio Quirós (balimba). Colaboraciones interestelares: Muerdo, Sofía Viola, Perota Chingó, Lola Membrillo, Pedro Pastor, Alex Serra, Moussa Dieng, Uji, Toti Dub, Urián Sarmiento, entre otrxs. Grabado y mezclado por Ezequiel Borra en distintas localidades de Argentina, Colombia, Perú, España, Marruecos, México, Chile y Bolivia. Mixtering: Nicolás Pestarino. Arte de tapa y sencillos: Manuel Archain. Videos y fotos: Lógica Paradoja.

unnamed

Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
29 de julio de 2025

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.