¿Algo más que un sueño?

Esta en realidad es una editorial de Fabián Menichetti. La escribió en el año 2013 cuando comenzaba a transitar el sueño de tener su propia revista. Fue la cuarta edición de "Tercer Río". Siempre visionario, siempre pensando en su ciudad y siempre siendo responsable con el ejercicio de la palabra. En la foto la joven que se ve es su hija. Él la estaba despidiendo en la terminal de Río Tercero.

Noticias26 de abril de 2023 Redacción Mestiza

¿ALGO MÁS QUE UN SUEÑO?

Comienza otro año lectivo, y nuevamente se generará una historia reiterada en esta comunidad: el éxodo de los jóvenes que cursan sus estudios universitarios en otras ciudades. Río Tercero cuenta con distintas alternativas en educación superior pero la deuda pendiente para que exista una Universidad Nacional pública, o un centro universitario regional en donde se ofrezcan carreras superiores articuladas con casas de altos estudios nacionales sin costo para los estudiantes, continúa todavía siendo un anhelo.

El informe principal de esta edición de Tercer Río no tiende a minimizar la oferta educativa superior existente en la ciudad que por suerte la posee y es variada, pero intenta reflejar el sueño siempre vigente de lograr una Universidad Pública. Además obliga a plantearse una serie de interrogantes: ¿La creación de esa Universidad pública es viable  en esta sociedad? ¿Cuántos conocen sobre un proyecto del año 2006 presentado por dos legisladoras nacionales del frente para la victoria en la cámara diputados para crear la Universidad Nacional de Rio Tercero? ¿Por qué otras iniciativas intermedias naufragaron?¿Es acaso imposible aquí la coexistencia de ofertas privadas y públicas? Son solo algunas de las preguntas que se generan entre quienes soñaron o todavía sueñan con la posibilidad de que no solo esta comunidad, sino la región, cuenten con una casa de altos estudios universitaria sin costo para los jóvenes.

Para muchos lograr que el Estado Nacional disponga mediante una ley los recursos necesarios para crear aquí una Universidad pública y gratuita, suena casi a una utopía. Para otros , no sería solo un sueño. Y están quienes consideran que un camino intermedio, como un centro educativo universitario, en donde se dicten algunas carreras, sería un primer paso hacia algo mas importante. Claro que allí, los recursos deberían emerger de la propia comunidad: el pago de los docentes, el edificio, etcétera. No es sencilla esa alternativa. Pero, ¿es imposible?

¿Existieron en el pasado estas posibilidades? ¿Existirán dichas posibilidades en el futuro? Todo dependerá de una decisión que sea tomada como política de Estado, y en donde se involucren todas las instituciones de la ciudad adoptando a este tema como una prioridad educativa. De lo contrario, continuarán planteándose propuestas y proyectos, pero serán solo eso. Y mientras eso ocurra, cientos de jóvenes continuaran marchándose a otras ciudades.


LA UNIVERSIDAD PÚBLICA, ¿PUEDE SER ALGO MAS QUE UN SUEÑO PARA LA CIUDAD?

Fabián Menichetti - 2013

Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto
Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas Especiales28 de junio de 2025

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.