LO PROMETIDO ES DEUDA Y SERGIO GRAMÁTICA HIZO BUENA LETRA ESCRIBIENDO SU AUTOBIOGRAFÍA

ENTREVISTA EXCLUSIVA DE MESTIZA ROCK CON EL FUNDADOR DE LOS VIOLADORES

Arte y cultura27 de abril de 2023 Maximiliano Carranza
Flyer Muestra

Sergio Gramática fue uno de los fundadores del mítico grupo Los Violadores y compositor de sus primeras canciones. O, mejor dicho, la fuerza motivacional de la banda, la primera del género punk que surgió en Argentina y buena parte de Latinoamérica. El baterista sigue presentando su primera autobiografía, titulada Lo hice porque me lo prometí, publicada por Serial Editorial, sello independiente de Buenos Aires. La obra hace un recorrido que va desde su infancia y sus primeros contactos con la música, hasta llegar a formar Los Violadores. Además, incluye un homenaje a la poesía y a otros aspectos del arte, como la actuación y el teatro. “No solo es un libro descriptivo de los hechos sino también la reivindicación de una de las bandas más influyentes en la historia del rock argentino”, señala la gacetilla promocional. En contacto exclusivo con MESTIZA ROCK, el artista habló de Los Violadores y de su pasión por la poesía. 

UNA BIOGRAFÍA DIFERENTE

Existen diferentes formas de contar una historia, escribiendo desde lo simbólico, o narrando los hechos tal cual fueron, como sería este caso. El material incluye un homenaje a la poesía y a otros aspectos del arte, como la actuación y el teatro. En el género dramático, el libro posee un tributo a Emma Gramática (1875-1965), célebre actriz italiana de cine y teatro, que fue pariente de Sergio Gramática. También hay conversaciones con colegas bateristas, como Leo de Cecco (Attaque 77), Ray Fajardo (El Otro Yo, Jauría, Eleven) y el “Chino” Biscotti (Cadena Perpetua). Lo hice porque me lo prometí no solo es un libro descriptivo de los hechos, sino la reivindicación de una de las bandas más influyentes de la historia del rock argentino y latinoamericano. Sergio Gramática ha grabado más de veinte discos en su extensa carrera, la mayoría con Los Violadores y algunos con sus bandas posteriores llamadas AntiNasti y Bandido! Otra pasión del músico, un poco más tardía, es la poesía. Por eso el libro incluye versos de sus escritores preferidos, entre los que figuran Patti Smith, Bernard Shaw, William Blake, Oliverio Girondo y Eduardo Galeano, entre otros nombres. El baterista también aporta textos propios, a modo de reflexiones o poemas breves.

POESÍA, ESA FUERZA ARRASADORA

En el libro, Sergio Gramática sorprende con su selección de textos propios y ajenos de poemas, pensamientos y frases de canciones, entre las que se destacan algunas de Patti Smith: “la incluí porque me sorprendió y primero fue con la poesía. Antes de escucharla cantar ya tenía un libro de poemas de ella llamado Babel, que creo lo compré allá por el 1977/1978. Después empecé a tener discos importados de ella, todos en formato vinilo. Ella es una poeta que se hizo música y una artista importante. Tengo varios libros de ella. Uno siempre ha estado conectado con eso. Hay mucha gente que desconoce mi pasión por la poesía. Piensa que solo soy un baterista de rock y nada más pero también me gustan otras cosas. Ahora justamente estoy leyendo poetas norteamericanos minimalistas, a Fernando Pessoa y a los surrealistas. Me gusta mucho leer”, señaló Sergio Gramática a este medio. Por otro lado, el músico está terminando su segundo libro de memorias, que pronto estará en la calle.

EL RECUERDO DE PIL

En la charla con el fundador de la mítica banda punk no podía estar ausente el recuerdo muy presente de Pil Trafa, el cantante de Los Violadores: “la verdad que me sorprendo cuando miro hacia atrás y veo toda la gente que ya no está, sobre todo en la música. Somos como unos sobrevivientes de tantos años. Uno se asombra de todo lo que vivió, pero lo tomo como algo natural y sigo para adelante. Del fallecimiento de Pil me enteré por los medios y fue un baldazo de agua fría. No lo podía creer al principio. Yo ya estaba escribiendo el libro, en la etapa final y decidí dedicarle un capítulo a él, desde que nos conocimos hasta la reunión de Los Violadores en 2016” expresó el músico. El capítulo mencionado por Sergio Gramática se llama simplemente “Pil” y cierra de la siguiente manera: “Como cada banda es hija de su propia historia y toda pérdida es irreparable, con toda la emoción que me embarga te digo; Gracias Pil, te fuiste como un grande. Hasta siempre”, fueron las sentidas palabras del baterista para su compañero de la primera hora.

EL PRESENTE DE SERGIO Y DEL PUNK

“Estoy con mi nuevo proyecto, que lleva más de un año, con un músico que se llama Lucio Tapia, un multiinstrumentista que viene tocando desde los ochenta. Con él decidimos hacer un dúo, llamado precisamente Gramática-Tapia, con el que acabamos de grabar un disco. Hemos actuado en Rosario y otros lugares de Buenos Aires. Él canta y toca la guitarra y yo la batería y canto también. Con respecto al disco, estamos en la etapa de la mezcla. Lo subiremos a las plataformas y la idea es hacerlo físico también. El álbum tiene 11 temas y hay composiciones de Lucio y mías. Básicamente es rock con algo de punk. Con el dúo venimos tocando “Sucio poder”, tema de Los Violadores que casualmente es una letra actual. Otra consulta al histórico fundador de la banda fue sobre el presente del punk rock: “El rock sabe resurgir de sus cenizas. El punk musicalmente es un estilo conformado y obviamente los orígenes quedaron lejos, imaginate que el primer disco de Los Violadores tiene 40 años. Pero como está el mundo hoy en día uno puede escribir cosas para denunciar algo y ser punk. De hecho, con Lucio en nuestro disco tenemos un par de temas bastante ácidos con respecto a las letras. Creo que el punk y el rock siempre van a estar. Los que te dicen que no se puede ser punk hoy se equivocan, porque sobrevive por toda la energía que tiene” manifestó el baterista.

ASIGNATURA PENDIENTE

 Lo hice porque me lo prometí (2021) nunca se presentó oficialmente en Córdoba, ya que salió publicado cuando la pandemia se estaba retirando de la escena y aun seguían los protocolos sanitarios. Esa asignatura pendiente el músico piensa saldarla cuanto antes en nuestra provincia. Sergio Gramática prometió escribir un libro de memorias y cumplió a rajatabla su palabra. Ahora solo queda esperar su retorno por estas tierras, para escucharlo con su nuevo proyecto y también mostrar su primera obra narrativa. El artista ha recorrido un largo camino en su vida y fue parte del combustible que encendió la llama de un género desconocido en nuestro país. Esa música se llamó punk rock y sigue más vigente que nunca, lo mismo que Los Violadores. 

AUDIO ENTREVISTA

https://ar.radiocut.fm/audiocut/entrevista-con-sergio-gramatica-fundador-violadores/

Te puede interesar
Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
29 de julio de 2025

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.