DON VILANOVA BOTAFOGO, UN “HEREJE”MUSICAL QUE PRESENTA NUEVO DISCO

El guitarrista, cantante y compositor acaba de publicar Hereje, su nuevo álbum. Dialogó en exclusiva con Mestiza Rock.

Entrevistas10 de mayo de 2023 Maximiliano Carranza

El guitarrista, cantante y compositor acaba de publicar Hereje, su nuevo álbum en estudio, editado a través del selloRGS Music, con base en Villa Crespo (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).El repertorio incluye diez temas propios y dos versiones: “Chumpchanges” (Albert King) y “Sr. presidente” (Luis Aguilé). El disco cuenta con invitados como Javier Calamaro, Piti Fernández (Las Pastillas del Abuelo), Eduardo Introcaso (saxofón), Santiago Castellani (trombón), Franco Lombardi (teclados), Lito Vitale (teclados), Julio Presas (guitarra), Horacio Komar (teclados), Rafael Pravetoni (bajo), Andrés Vilanova (batería y producción), Luciano Scalera (batería) y el armoniquista Franco Capriatti.  En las letras de Hereje participó Laila Anahí Vilanova y, además de las plataformas, también está disponible en CD y vinilo. En contacto exclusivo con MESTIZA ROCK, el maestro del blues habló de la reciente producción y recordó a su entrañable amigo Pappo. 

TÍTULO

El nuevo material de Miguel Vilanova incluye el siguiente texto: “HEREJE: Del latín: hereticus; que significa opción, elección personal. Del griego: aieresis; que significa decisión, separación… O sea, uno decide en consciencia y eso nos separa de lo que deciden otros. Herejes son los que eligen por sí mismos, los que usan su cabeza, piensan y deciden por sí mismos en temas trascendentes como la espiritualidad, la religión, el estilo de vida y no se guían por el dogma impuesto. Para los controladores de la sociedad uno es un HEREJE porque piensa, elige y decide por sí mismo, ignorando las decisiones colectivas en masa. ¿Importa lo que ellos digan? ¿Importa que Ud. piense y decida libremente? ¿Será Ud. un HEREJE para ellos? (Del libro Bitácora del sur de Ramón Freire)”, expresa Botafogo en este trabajo discográfico.

AUDIO BOTAFOGO - NOMBRE DEL DISCO

EL ORIGEN DE UN NOMBRE

“Soy muy amigo de Ramón Freire, un escritor chileno que publicó el libro Bitácora del sur. En sus páginas está la definición de Hereje que también puse en mi disco. Hereje tiene otra etimología aparte de la que conocemos, que es la de insulto o degradación. Está muy ligado a la religión y a lo popular, refiriéndose de modo negativo. Sin embargo, descubro en este libro de Freire otro significado, en el cual me reconocí. Me doy cuenta que siempre he sido un hereje, por ejemplo, al elegir la música. Cuando era joven, entré a Entel -la empresa telefónica de esa época-con buenas calificaciones. Hasta que un buen día les dije a los militares que estaban al frente de Entel, porque estaba intervenida, que me iba a tocar con Pappo. Que prefería la música y le dejaba el puesto a otro. Cuando buscaba el título de este disco me pareció que Hereje era una buena manera de presentarme y de lo que quiero decir”, explicó el guitarrista sobre el título del álbum. 

Sr. PRESIDENTE

Luis Aguilé (1936-2009) fue un cantante argentino de música “ligera”, que compuso más de 800 temas en su trayectoria. Poco antes de su fallecimiento escribió “Sr. presidente”, la cual fue prohibida en varios países de Latinoamérica. La gran sorpresa del disco de Botafogo es la inclusión de este tema, que nadie hubiera podido pronosticar: “el tema de Luis Aguilé fue todo un descubrimiento. Me gusta buscar en las plataformas musicales y un día lo veo a Luis Aguilé haciendo esta canción. Me quedé con la boca abierta porque la imagen que tenía de él, al igual que la mayoría, era el de un artista divertido que a mí no me gustaba. Nunca tuve un disco de él ni me detuve en su repertorio. Cuando escuché esta letra no lo podía creer y dije este tipo es un genio. Aparte es una herejía que hizo con él mismo.  Porque venía de una línea pasatista y de repente pasó a esta crítica política a un presidente, que puede ser el de cualquier lugar del mundo. Sigue teniendo actualidad, porque le puso palabras con una gran perfección. Eso me facilitó pasarlo al blues, pero con la letra tal cual.  Hoy lo miro de otra manera a Luis Aguilé, más allá de que me guste o no”, señaló el músico.

AUDIO BOTAFOGO - LUIS AGUILÉ

descarga (7)

EL GESTOR DE UN ENCUENTRO MEMORABLE

Recientemente, su subió a las plataformas digitales el video completo del último recital de Pappo´s Blues en el Festival Cosquín Rock 2005. La filmación tiene un valor incalculable porque a los pocos días de esa fecha Pappo sufrió el accidente que le costó la vida. Además, el concierto tuvo como invitado de lujo a Charly García, lo que significó una reconciliación de los músicos, que no se hablaban hacía años. Aunque no se dijo, el ideólogo de ese encuentro fue el propio Miguel Vilanova: “sí, me acuerdo. Yo tocaba con mi proyecto y también con Pappo´s Blues en ese Cosquín Rock. Almorzamos en Carlos Paz con la delegación de músicos y estaba sentado al lado de Pappo. Me había enterado que estaba Charly y se lo comento a Pappo, de quien no recibo respuesta. Entonces insisto y le digo que estaría bueno que lo invite a tocar con él. Pappo deja los cubiertos y me dice: ´este Botafogo es un pelotudo, cómo vamos a invitar a ese ablandamilanesas del rock´. Todos en la mesa se rieron. Me planté y le dije que Charly lo quería, lo respetaba y lo admiraba un montón. Hizo declaraciones públicas que vos nos enseñaste a tocar la guitarra en el rock and roll. Se hizo otro silencio y después nos pusimos a hablar de bueyes perdidos. A los postres, escucho que le dice a su manager que lo busque a Charly para invitarlo a tocar. Me alegré mucho por eso, que estaba totalmente fuera de programa. A la tardecita estábamos en los camarines y aparece Charly, con un trajecito blanco, bañado y olor a perfume. Se rieron un montón. Después sale a escena Pappo´s Blues y cuando lo anuncia a Charly el público explotó. Se dieron un abrazo, que parecía el de San Martín y Bolívar. Cuando vino el solo de “Desconfío” Pappo me lo dejó a mí, y esas son las cosas que te llenan el alma”, recordó emocionado Botafogo.

AUDIO ENTREVISTA - ANÉCDOTA ENCUENTRO MEMORABLE

MEDIO SIGLO DE BLUES

El próximo 28 de diciembre, Don Vilanova Botafogo (67) festejará los 50 años de carrera artística. La fecha no es inocente, ya que recuerda cuando tocó por primera vez en Pappo´s Blues, formación de su gran amigo Pappo. Medio siglo después, el músico continúa en el camino del rock y el blues, que lo tienen como un referente del género. Por Córdoba anduvo en el último Cosquín Rock, donde fue protagonista en el escenario La Casita del Blues. En Río Tercero tocó en tres ocasiones, siendo la más reciente en Atahualpa (Catamarca 1037) el 19 de junio de 2022. En ese show anticipó algunos temas de Hereje, como “Fumigados” y “No quiero”, además de hacer un homenaje al rock de nuestro país. El maestro del blues está presentando disco nuevo y esa sí es una celebración en la música argentina.

Te puede interesar
Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 11.48.56

JINETES PRESENTA SU DISCO OBSESIÓN, EL 5 DE JUNIO EN SALA FORMOSA DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Entrevistas30 de mayo de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO JINETES La banda cordobesa/jujeña Jinetes sigue atravesando un gran 2025 con novedades que confirman su crecimiento y consolidación dentro del rock nacional. El sábado 10 de mayo, fueron seleccionados por Submarino Atómico para abrir el show de Los Piojos en el Estadio Kempes (Córdoba), en lo que fue el último ritual de la banda antes de su reencuentro final en Buenos Aires. En ese contexto, Jinetes anunció la presentación oficial de su nuevo disco Obsesión, que tendrá lugar el jueves 5 de junio a las 19 en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, barrio Güemes) de la capital provincial. Foto: gentileza Aldana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas Especiales28 de junio de 2025

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.