
EL 5 DE AGOSTO, NITO MESTRE RETORNA AL TEATRO SAN MARTÍN (CÓRDOBA) CON SU CONCIERTO SINFÓNICO
El músico conversó en exclusiva con Mestiza Rock.
Arte y cultura29 de julio de 2023 Maximiliano Carranza
Verdadero clásico de la música argentina, Nito Mestre (Sui Generis, Porsuigieco, Los Desconocidos de Siempre, más su etapa solista) regresa a Córdoba por pedido del público. La cita será el sábado 5 de agosto en el Teatro del Libertador San Martín (av. Vélez Sarsfield 365) junto a la orquesta Sinfónica Cordobesa Ginastera. El espectáculo comienza a las 21, se titula “Mi vida en canciones” y presenta un recorrido por los 50 años de trayectoria artística del cantautor. Las anticipadas pueden conseguirse en la boletería del teatro o ingresando al sitio: https://ventas.autoentrada.com. El cantautor ya estuvo el pasado 13 de mayo en el Teatro del Libertador con un lleno total, lo que obligó a programar una nueva –y última- fecha el próximo 5 de agosto. En contacto exclusivo con Mestiza Rock, Nito Mestre habló de su extensa carrera y también de su vínculo con nuestra provincia.
SINFONÍAS PARA TODOS
El formato sinfónico no es algo nuevo para Nito Mestre, ya que en los últimos años ha cantado con distintas orquestas en provincias como San Juan y Neuquén, por citar solo dos lugares. En la charla que mantuvo con Mestiza Rock, el músico manifestó ser un pionero en actuar con este tipo de agrupaciones: “lo que muchos no saben es que fui uno de los primeros que toqué con una orquesta sinfónica. Fue desde Sui Generis, que hicimos un recital, creo que en 1973. Tanto Charly como yo venimos de una formación clásica. Charly estudió en el Conservatorio y en mi caso mi padre era violinista y en casa se escuchaba mucha música clásica. El sueño más grande para los dos era presentarnos con una orquesta sinfónica. No es nada nuevo este sueño, pero a partir de 2007 empezamos a tocar y Juan Carlos Velazco a hacer los arreglos en San Juan. Desde ese momento comenzamos a hacerlo más asiduamente y fue un golazo realmente”, expresó el vocalista.
SIEMPRE CÓRDOBA
Aunque muchos no lo sepan, Sui Generis tocó en Río Tercero el 21 de junio de 1975 en la cancha de básquet del Club Sportivo 9 de Julio. Fue durante la gira del Adiós Sui Generis y el número de apertura de esa noche fueron los locales de Moctezuma. Consultado sobre ese recital riotercerense, Nito Mestre no lo recuerda, pero sí rememora su primera actuación en nuestra provincia: “me acuerdo perfectamente que fue en un estadio de la ciudad de Córdoba, que creo no está más. Fue con Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll, abriendo su recital. Fue en 1973, con la primera gira que hicimos con Sui Generis y me parece que fue a principios de ese año. Me quedó perfectamente grabado ese show. A Córdoba he ido infinidad de veces, pero casualmente en esa primera ocasión conocí una señorita y al poco tiempo empecé a viajar para allá muy seguido. Iba cada 15 días y no a tocar sino como turista. Así estuve por el término de un año. Ahí aproveché para conocer, recorrer y te diría que vivía una parte en Córdoba y otra en Buenos Aires”. Como dato anecdótico del paso de Sui Generis por Río Tercero, el show estuvo organizado por estudiantes de la XIX promoción de la Escuela Superior de Comercio, en la actualidad colegio de nivel medio IPEM 394 Juana Manso.
ROCK AND ROAD TV
Si bien, Nito Mestre había tenido alguna experiencia en programas de radio, el verdadero “piletazo” en los medios fue debutar como conductor televisivo en “Rock and Road”, que comenzó a emitirse en 2021. El programa se pasa en el Garage TV y une dos de las pasiones de Nito como el rock y los autos: “no solamente entrevisto a músicos sino a gente relacionada con diversos temas. Por ejemplo, invité al ´Chino´ Tapia, exjugador de Boca y también al ´Pato Fillol´, el arquero Campeón del Mundo en 1978. Me divierto mucho. No soy periodista, soy un conductor al que le encanta que le cuenten historias, que a veces te van sorprendiendo. Se logra una charla muy amena en todos los casos. He viajado a Chile, Los Ángeles, Nueva York, México y ya llevamos 62 programas. Entre los casos especiales, hubo una conversión muy distendida con León Gieco, que me habló mucho de su padre, con cosas que yo no conocía. Después me encontré con un arquitecto de Miami, que había hecho estudios de grabación a músicos famosos y nos explicó cómo se construían”, señaló Mestre a Mestiza Rock desde su residencia en Miami (Estados Unidos).
VIDAS QUE MARCAN LA TUYA
En algunas notas, Nito Mestre anticipó que estaba escribiendo sus memorias para ser publicadas en un libro. Con respecto a ese material, comentó lo siguiente a Mestiza Rock: “la verdad que no tengo tiempo con tantas actuaciones. Estoy mirando más al futuro que para atrás. Para hacer esas cosas tenés que dedicarle tiempo y lleva un proceso largo. Empezamos a escribir algo y lo que estaba saliendo era muy serio y no me terminó de convencer. Prefiero las cosas más como un libro abierto. En 2018-2019 hicimos una serie de giras y charlas que se llamaban Abecedario del Rock, donde contaba mi vida, con sus cosas buenas y malas. Hicimos como 50 con un músico amigo y abogado. Especie de libro abierto y me gustaba más que el libro en sí”, comentó el cantante. Hablando de novedades discográficas, el artista adelantó que el 8 de agosto saldrá un nuevo simple, titulado “Distintos”, escrito con un joven compositor de 22 años. Será el primer tema de esta temporada, y un eslabón más en una extensa carrera de canciones inolvidables, que vienen acompañando a varias generaciones.
ENTREVISTA COMPLETA
Discografía de NITO MESTRE
• Con Sui Generis:
1972 – Vida
1973 – Confesiones de Invierno
1974 – Pequeñas anécdotas sobre las instituciones
1975 – Adiós Sui Generis (volumen 1 y 2)
2000 – Sinfonía para Adolescentes
2001 – Adiós Sui Generis (volumen 3)
2001 – SI (en vivo, grabado en la reunión de Sui Generis del 2000)
• Con Porsuigieco (Charly García – Nito Mestre – Raúl Porchetto – León Gieco)
1976 – PorSuiGieco
• Con Los Desconocidos de Siempre:
1977 – Nito Mestre y Los Desconocidos de Siempre
1978 – Nito Mestre y Los Desconocidos de Siempre
1979 – Saltaba Sobre Las Nubes
• Solista:
1981 – 20/10
1982 – En vivo
1983 – Escondo mis ojos al Sol
1984 – Porque Cantamos (junto a Juan Carlos Baglietto, Celeste Carballo y Oveja
Negra – grabado en vivo)
1986 – Nito
1991 – Tocando el Cielo
1993 – Nito Mestre canta Sui Generis
1999 – Colores Puros
2006 – Mestre
2007 – Completo (álbum doble en vivo)
2010 – Flores en Nashville
2014 – Trip de Agosto


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.