EL MÚSICO Y POETA MAURICIO REDOLÉS REGRESA AL PAÍS PARA TOCAR EN BUENOS AIRES.

En contacto exclusivo con Mestiza Rock, el cantautor habló de su presente artístico y repasó parte de su extensa trayectoria.

Entrevistas30 de agosto de 2023 Maximiliano Carranza
FOTO RODELÉS 5

Para conocer al poeta y músico chileno Mauricio Redolés, hay que hilvanar tres años claves que marcaron su vida: 1953-1973-2023. No por casualidad las tres fechas terminan en el mismo número. 1953 es el año de su nacimiento en Santiago, la capital del país trasandino. Veinte años después, el 11 de septiembre de 1973, se produce el golpe de estado en Chile, que derrocó al presidente democrático Salvador Allende. La dictadura lo encarceló por ser un joven militante de izquierda, afiliado al partido comunista. Tras ser torturado y pasar por diferentes centros de detención durante dos temporadas, logró partir al exilio europeo. En su destierro vivió casi una década en Londres (Inglaterra), donde estudió Sociología y publicó sus primeras obras literarias y musicales. Regresó a Chile en 1985 y comenzó a sacar discos/casetes que lo hicieron conocido en las nuevas generaciones chilenas, a la par de libros de poesía. Este 2023 lo encuentra festejando los 70 años y viajando por varios países de Latinoamérica para leer sus poesías y entonar sus canciones. Uno de esos destinos será Buenos Aires, donde actuará el viernes 8 de septiembre a las 21 en Hasta Trilce (Maza 177, Almagro. CABA). Las entradas, a $ 4000, se encuentran a la venta en Alternativa Teatral. En este show, Mauricio Redolés estará acompañado por Takuri Ignacio Tricot Reyes, su guitarrista y director musical. En contacto exclusivo con Mestiza Rock, el cantautor habló de su presente artístico y repasó parte de su extensa trayectoria.

ACERCA DE MAURICIO REDOLÉS  

Poeta y "entrometido en el mundo de la música", como él suele autodenominarse, Redolés nació en Santiago de Chile el 6 de junio de 1953. En su trayectoria ha logrado cautivar a públicos de diversas edades y países manteniéndose vigente gracias a la innovadora propuesta creativa de su prolífica obra, que abarca poesía, crónica y canciones. Conocido en su país como "el poeta del punk", es autor de 11 álbumes y ha publicado 6 libros de poesía, un libro de recuerdos y otro con la entrevista a Patricio Manns -compositor y poeta- antes de su muerte en 2021. Desde su retorno del exilio, en 1985, ha desarrollado su carrera musical ininterrumpidamente, presentándose junto a diversas bandas. En el ámbito literario, realiza periódicamente talleres de poesía en cárceles, centros culturales e incluso,
durante la pandemia, en modalidad on-line.

EL POETA DEL PUNK CHILENO

Algunos se preguntarán cuál es el vínculo de Redolés con el punk-rock y el porqué del apelativo que lo precede cuando se habla de su trayectoria. En primer lugar, el poeta chileno vivió el estallido punk de primera mano porque vivía en Londres cuando surgió este género disruptivo del rock: “llegué a Londres en febrero de 1977 y encontré hordas de punks en las calles. Además, había otras culturas callejeras que eran muy agresivas, como los Teddy boys, que se peleaban con los punks, que eran un poco más pacíficos. También estaban los Mods, que se vestían con parkas, usaban el escudo de la RAF (Real Fuerza Aérea Británica) y escuchaban The Who. En mi caso me vestía como punk, pero estaba lejos de esa cultura, aunque siempre admiré su postura desafiante ante el sistema. Cuando regresé a Chile en 1985, sí tuve una actitud punk cuando fui a un programa de TV y dije una palabrota. Enseguida me censuraron y me hice la fama de punk”, señaló Mauricio Redolés a Mestiza Rock. 

SOY Y “SON DE YUNGAY”

Mauricio Redolés está radicado hace varios años en el barrio Yungay de la capital trasandina, al cual dedicó el tema “Son de Yungay”, en el cual participa su hija Florencia Redolés. La zona cuenta entre sus vecinos al actual presidente chileno Gabriel Boric, quien decidió establecer su residencia en Yungay. El propio músico cuenta la historia de esta barriada, donde Domingo Sarmiento supo ser uno de sus ilustres habitantes: “más allá de las críticas que se le pueden hacer a Sarmiento, era un escritor y periodista formidable. Él fue uno de los fundadores de este barrio y en el libro Recuerdos de Provincia cuenta cómo fue su creación. Vivía en la zona donde actualmente está el Hospital San Juan de Dios. Hasta se dice que en la Plaza donde está el Monumento al Roto Chileno todavía existe un árbol que plantó. En la actualidad, Yungay se ha transformado en un barrio cosmopolita, con personas de varios países latinoamericanos. En un momento era una ciudad satélite de Santiago, donde la intelectualidad burguesa chilena se había establecido a cierta distancia del centro capitalino, aunque ahora pertenece al centro”, expresó Mauricio Redolés a este medio.

QUIERO SEGUIR CONTINUANDO

En el disco Quiero seguir continuando, el artista grabó un audio que cuenta el momento cuando tuvo un ataque de ACV (Accidente Cerebro Vascular), el 31 de agosto de 2016. El texto terminó dando nombre al disco y anteriormente se había incluido en un libro de memorias de Mauricio Redolés. En tres minutos y dieciocho segundos, el poeta narra la mañana del ataque que le produjo algunas secuelas corporales, pero le permitió seguir escribiendo y haciendo música. Por otro lado, en la entrevista que mantuvo con Mestiza Rock, confesó que no conoce Córdoba y detalló su agenda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la capital argentina, dará un show y leerá textos poéticos en Hasta Trilce -en el porteño barrio de Almagro-, el 8 de septiembre. Al otro día firmará ejemplares de sus obras en Milena Caserola, editorial autogestiva e independiente de Buenos Aires. Para finalizar su periplo porteño, estará el 10 de septiembre en un acto con artistas chilenos, el cual recordará el derrocamiento de Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973. Ese golpe de estado que lo encarceló, torturó y lo llevó a un exilio donde se forjó su vocación poética y musical, que llega hasta nuestros días más viva que nunca.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

A lo largo de su carrera ha obtenido diversos premios: Mejor Compositor Pop Rock 1998, entregado por la Sociedad del Derecho de Autor. Premio Altazor 2009 de Música Rock por su disco "Cachai Reolé?", Premios Altazor 2014 al Mejor Álbum Rock por “One, Two, Tres, Cuatro”, a la Mejor Canción Rock por “Recabarren´s Blues” y a la Mejor Canción Tropical por “Suda Mery Cano”, Premio Nacional de Humor "Jorge Coke Délano" 2015, entregado por la Universidad Diego Portales, Premio a mejor obra publicada en la categoría “Escrituras de la Memoria” 2018, por el libro “Algo Nuevo Anterior (recuerdos)” premio entregado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2022).
Su libro "Otra cosa" reúne en un solo tomo las canciones de 11 álbumes de Mauricio Redolés (Malas Intenciones, 1978; Canciones & Poemas, 1985; Bello Barrio, 1987; Química (de la lucha de clases), 1990; ¿Quién mató a Gaéte?, 1996;  Bailables de Cueto Road, 1998; Redolés y los Ex-Animales Domésticos en Shile (work in progress), 2001; 12 Thomas, 2004; Cachai Reolé?, 2008; One, Two, Tres, Cuatro, 2013; Quiero Seguir Continuando, 2020). Este último es un cancionero, con los acordes de cada canción, pero también incluye relatos sobre las circunstancias en las que se grabaron los álbumes y las influencias tanto musicales como literarias.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 09.32.43

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA

Maxi Carranza
Entrevistas10 de julio de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
Entrevistas04 de julio de 2025

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 11.48.56

JINETES PRESENTA SU DISCO OBSESIÓN, EL 5 DE JUNIO EN SALA FORMOSA DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Entrevistas30 de mayo de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO JINETES La banda cordobesa/jujeña Jinetes sigue atravesando un gran 2025 con novedades que confirman su crecimiento y consolidación dentro del rock nacional. El sábado 10 de mayo, fueron seleccionados por Submarino Atómico para abrir el show de Los Piojos en el Estadio Kempes (Córdoba), en lo que fue el último ritual de la banda antes de su reencuentro final en Buenos Aires. En ese contexto, Jinetes anunció la presentación oficial de su nuevo disco Obsesión, que tendrá lugar el jueves 5 de junio a las 19 en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, barrio Güemes) de la capital provincial. Foto: gentileza Aldana.

Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
29 de julio de 2025

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.