RÍO TERCERO MARCHÓ POR SILVIA FRÍA

En la tarde de hoy ciudadanos y ciudadanas reclamaron justicia por el femicidio de Silvia Fría.

Coberturas Especiales18 de octubre de 2023 Redacción Mestiza

La familia de Silvia Fría junto a distintas organizaciones habían convocado a marchar hoy para pedir justicia por su femicidio. La convocatoria fue en Plaza San Martín, y desde allí se recorrieron las calles céntricas. Recordemos que el pasado sábado 7 de octubre cerca de las 6 de  la madrugada, Néstor Fabián Nieto la mató. Días después se declaró culpable. La causa judicial está siendo investigada por la fiscal Paula Bruera. 

A las 18:30hs se hicieron presentes en el lugar de la cita mujeres, hombres, niños y niñas que ocuparon el espacio público  por el mismo motivo: justicia por Silvia. La familia de Silvia estaba en el lugar; hijos, hija, madre, hermanas. Había representantes de distintas organizaciones sociales, sindicatos y trabajadoras de la Municipalidad. Y también ciudadanos y ciudadanas, quizás una de las presencias más importantes para empezar a discutir la violencia de género como una problemática social y cultural transversal que nos atañe a todos y todas por igual. Hubo ausencias de espacios de representación política y ciudadana como el Concejo deliberante por nombrar sólo uno, y de los medios de comunicación locales. Todos espacios importantes; los primeros porque nos representan, y los segundos porque tiene el deber y el compromiso de informar, comunicar y no sólo formar opinión. 

Silvia Fría

Fotos: Lucas Pereyra

Antes de comenzar a caminar  hubo un momento de reunión. Los carteles con consignas empezaron a aparecer. También se prendieron velas que acompañarían el recorrido. Una voz invitó a acercarse a los y las presentes a la familia de Silvia. Luego, con impotencia y dolor, empezaron a escucharse distintas voces que tenían palabras para compartir. La Luciérnaga -que fue casa y una red cálida para Silvia- fue la primera organización en tomar el megáfono. Después se expresaron otras instituciones. Y luego de manera espontánea otras personas les siguieron. Alguien que llamó a los hombres a acompañar la lucha contra la violencia sistemática hacia las mujeres. Alguien que compartió en primera persona -y sabiéndose acompañada- su historia atravesada por la violencia machista. Hubo pedidos y consignas que se replicaron, y que se vienen replicando desde hace años de manera regular en todo el país: reforma judicial urgente, implementación de la ley Micaela para que quienes trabajan en el Estado.  Hubo una consigna clara, que más que consigna fue y es una exigencia a la Justicia: cadena perpetua para el femicida. Hubo lágrimas, impotencia y dolor, per también abrazos cómplices, y palabras sinceras de apoyo. Las contradicciones lógicas a las que nos exponen las tragedias.  

Cerca de las 19hs y detrás de la familia de Silvia, las y los presentes se acomodaron para empezar a marchar.  El caminar fue lento y respetuoso. El resto de la ciudad, la ciudad que observa, parecía seguir en sus cafés, sus helados o sus preocupaciones. La movilización terminó en el lugar en el que inició con una ronda y los últimos pedidos de justicia por Silvia. Los últimos pedidos de justicia por Silvia de la jornada -interrumpidos por alguna bocina ansiosa y algún ladrido inquieto- y decimos de la jornada porque el pedido de Justicia se hará hasta que sea una realidad. 

En medio de la marcha, una pequeña preguntó porque caminaban y una madre respondió "porque falta una mujer". Y así es, nos falta Silvia y nos duele Silvia. En Argentina hay un femicidio  cada 24hs. 

Silvia Fría

Fotos: Lucas Pereyra

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas EspecialesEl sábado

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas EspecialesEl sábado

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.