
SE PUBLICÓ FLAVIO CASANOVA 40 AÑOS DE ROCK N ROLL, UN LIBRO NECESARIO SOBRE EL ROCKABILLY ARGENTINO
EL AUTOR DEL LIBRO HABLÓ CON MESTIZA ROCK
Arte y cultura03 de noviembre de 2023 Maxi CarranzaCarlos Fernando “Nando” García (1970) es un melómano que tuvo la fortuna de nacer y crecer en La Plata, conocida también como la Ciudad de las Diagonales. Además, es la capital de la provincia de Buenos Aires y un semillero inagotable del rock argentino: La Cofradía de la Flor Solar, Los Redondos, Virus y, por supuesto, Flavio del grupo Casanovas, entre otros nombres que hicieron historia. Nando García es Doctor en Ciencias Naturales, investigador del CONICET y docente en la Universidad Nacional de La Plata. En los últimos años, ha dejado -un poco- de lado la investigación sobre la Bioquímica y Fisiología de arácnidos para escribir sobre rock. Su primer libro fue con Julio Moura y se llamó El secreto de la música de Virus, con prólogo de Damián Carcacha. Ahora llega el segundo material titulado Flavio Casanova 40 Años de Rock N Roll, a través de Serial Editorial, sello con base en CABA. En contacto exclusivo con Mestiza Rock, el autor habló sobre la obra dedicada a este referente del rockabilly argentino.
RELATO APASIONADO
Editorial Serial lanza un nuevo trabajo, en este caso Flavio Casanova 40 Años de Rock N Roll, que lleva la firma de “Nando” García. Se trata de un relato minucioso y apasionado acerca de este gran rockero argentino, vecino del escritor en La Plata. Este sello, que se destaca por editar a músicos metiéndose en las mieles de la literatura, vuelve a sorprender con la historia de Flavio Casanova. La obra es la segunda del incipiente escritor Nando García, quien vuelve a sentirse seducido por la música que marcó su juventud. En esta biografía musical, Flavio comparte anécdotas, comentarios, música, discos y su entorno socio-cultural. Recuerdos únicos de una época fundamental del rock argentino, que se asomaba nuevamente a la democracia. En la década del 80, Flavio cantó -en ritmo de rockabilly- páginas memorables del género. ¿Quién no conoce “Modelo del 56”, “Vacaciones en la Costa” o “Hot Road”? ¿Quién no escuchó su vozarrón en alguna de las composiciones o covers que Flavio nos brindó en estos últimos 40 años? Este libro repasa todas y cada una de las 16 agrupaciones que Flavio Casanova integró a lo largo de su extensa carrera.
GUSTOS EN VIDA
Sin ser periodista ni tener experiencia en el rubro, Nando García puso la lupa sobre dos bandas locales que marcaron su vida en tiempo de rock. Primero publicó el ejemplar de Virus y recientemente apareció la biografía autorizada de Flavio Casanova. Tampoco es que conociera o fuera amigo del cantante y compositor. Apenas si lo cruzaba en La Plata hace unos años, cuando García salía de la Facultad y lo veía a Flavio yendo a su rutina de ejercicios. No se animaba a saludarlo y mucho menos acercarse para entablar una conversación. Hasta que un día tomó coraje y abordó al músico que escuchó tocar a fines de los ochenta con Casanovas. Una cosa llevó a la otra y, ya teniendo la experiencia del libro sobre Julio Moura, le propuso a Flavio que dejara un testimonio escrito de su trayectoria. La memoria indeleble del artista y el material gráfico (fotos, volantes y entradas) que atesora en su casa ayudaron para que la obra fluyera de la mejor manera. Como dice el conocido refrán, los gustos hay que dárselos en vida y Nando García está cumpliendo a rajatabla esa premisa.
MÁS QUE UN HOBBY
La permanente edición de libros dedicados al rock argentino se ha transformado en una avalancha, con diferentes títulos que aparecen casi todas las semanas. En ese marco, Nando García se animó a publicar sus investigaciones rockeras: “cambió mucho la escritura de libros de rock. A mí me inspiró un ejemplar sobre Raúl Porchetto que hizo un bioquímico de Loma Verde (zona norte del Gran Buenos Aires), que no es periodista. Soy un melómano y también leo bastantes libros de rock. Para mí hacer esto es un hobby y los lectores me lo agradecen, más que nada los fanáticos de la banda”, expresó Nando García a Mestiza Rock. Otro motivo, no menor, que lo impulsó a desarrollar esta actividad surgió tras un asado entre amigos. En plena juntada, uno de los concurrentes lo interpeló -medio en broma, medio en serio- con la siguiente pregunta: “por qué no te dejás de escribir sobre esas cosas científicas y hacés un libro que nos guste a todos”, lanzó un comensal. El guante fue aceptado por García y el desafío ya lleva dos obras que indagan en el rock platense con pasión, orden cronológico y rigor histórico.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


El URUGUAYO DIEGO MATTURRO COMPARTE NO SE CANSEN DE BUSCAR, SU CUARTO DISCO SOLISTA
Coberturas Especiales30 de junio de 2025No se cansen de buscar (Bizarro Records) es el cuarto álbum en estudio del cantautor uruguayo Diego Matturro. Como en sus anteriores trabajos, este disco reafirma o desarrolla un concepto, en este caso el nunca rendirse. El repertorio de nueve temas habla exactamente de lo que dice su nombre, buscar la salida sea cual sea la situación en la que nos encontremos.

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES
Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

MAGALÍ SUPERTINO PRESENTA SU NUEVO SIMPLE, UNA REVERSIÓN DE SU TEMA “¿PARA QUÉ?”, CON VARIOS INVITADOS
La cantante y compositora Magalí Supertino presenta una nueva versión de su canción “¿Para qué?”, ahora en ritmo de cuarteto. El tema, que formó parte de su disco Palabras (2014), se estrenó el martes 1 de julio en todas las plataformas digitales, como parte de una serie de reversiones que celebran los 10 años del álbum.

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA
ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.

VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.