
“22 INSOMNIOS”, DEBUT DISCOGRÁFICO DEL DÚO GRAMÁTICA-TAPIA
Arte y cultura28 de febrero de 2024 Maxi CarranzaEl dúo Gramática-Tapia, formado por el exbaterista de Los Violadores, Sergio Gramática (batería y voz) y por Lucio Tapia (Hollywood Nunca Aprenderá, Marcelo Pocavida, entre otros grupos) en guitarras, bandoneón y voces, se encuentra presentando su primer álbum en estudio. El material se llama 22 Insomnios y el título es una creación de Sergio Gramática. El disco fue editado por RGS Music -sello discográfico con base en Capital Federal- y contiene 11 canciones de punk rock y música experimental. El primer corte es el tema “Le decían Rulo” (Lucio Tapia), cuyo videoclip puede verse en el canal de Youtube. La realización audiovisual fue filmada en Buenos Aires en julio de 2023 y está protagonizado por Sergio "Chuchu" Fasanelli (quien fuera fundador del mítico sello Radio Trípoli), Javier "Huevo" Miault y Gustavo "Tano" De Césare. Fue dirigido por el dúo Gramática-Tapia, filmado por Marcelo Motta y editado por Luis Bandido.
DEBUT EN VIVO
Si bien se conocían de la escena under de Buenos Aires desde los años 80, Sergio Gramática (fundador de Los Violadores, Anti Nasti y Bandido, entre tantas formaciones que integró) y Lucio Tapia (ex guitarrista de Hollywood Nunca Aprenderá -banda de culto- también escultor y diseñador gráfico en los 90), nunca compartieron un proyecto musical. Varias décadas tuvieron que transcurrir para que el destino los juntara en un dúo, para grabar un disco y salir a tocar. El debut oficial en vivo fue en julio de 2022 en Strummer Bar de Palermo (CABA), con Nico Favio (el hijo de Leonardo Favio) como número de apertura. En esa ocasión, junto a las entradas, se entregó un número para un original sorteo. El detalle es que sortearon una pequeña escultura (12 centímetros) realizada por el propio Lucio Tapia, que consistió en la figura de Joey Ramone, el icónico cantante de The Ramones. Hasta podría decirse que Strummer Bar es la casa del dúo, porque allí también compartieron grilla con los alemanes de Die Schwarzen Schafe, recital de 2023 que se puede ver en Youtube. Tanto Sergio Gramática como Lucio Tapia, son dos referentes del punk rock argentino, los cuales se unieron para crear 22 Insomnios, porque nunca se durmieron en los laureles.
REPERTORIO
El listado de temas del flamante trabajo discográfico es el siguiente: “Vuelto atrás” (S. Gramática), “Le decían Rulo” (L. Tapia), “El Mono y el Cabeza” (L. Tapia), “Intro O.K.” (S. Gramática), “Dale Campeón” (L. Tapia), “La sombra” (L. Tapia), “656” (S. Gramática), “Arruinado” (L. Tapia), “Zorro viejo” (L. Tapia), “La martingala” (L. Tapia) y “Mundo infame” (S. Gramática). Se grabó en el estudio La Esquina de Buenos Aires, en mayo de 2023. La mezcla y masterización la hizo Marcelo Di Gregorio y la producción Lucio Tapia. El arte de tapa corresponde a Lucio Tapia y la imagen de la portada fue tomada por Claudina Pugliese, una histórica fotógrafa del rock argentino. Los invitados a 22 Insomnios son Fede Pérez (ex bajista de Anti Nasti) y Sebastián Batty Paz (cantante solista), quienes participaron en coros.
PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Por otra parte, Sergio Gramática publicó su autobiografía titulada Lo hice porque me lo prometí (2021), a través de Serial Editorial y Mandíbula Producciones. El legendario baterista habló de este libro en una entrevista que le hizo el año pasado Mestiza Rock 92.3, la cual se puede escuchar en la página de la radio: mestizarock.com.ar. En cuanto a Lucio Tapia, fue el productor artístico y autor de todas las músicas del disco Fe en el caos (2018), de Marcelo Pocavida. Con su banda de los 80, Hollywood Nunca Aprenderá, no editaron ningún tema, pero se pueden encontrar canciones por las redes. Con Gramática-Tapia, no solo el punk not dead, sino que sigue más vigente que nunca. Hicieron un disco ellos mismos desde la independencia musical y, en esa actitud, está la esencia de un género eterno.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


El URUGUAYO DIEGO MATTURRO COMPARTE NO SE CANSEN DE BUSCAR, SU CUARTO DISCO SOLISTA
Coberturas Especiales30 de junio de 2025No se cansen de buscar (Bizarro Records) es el cuarto álbum en estudio del cantautor uruguayo Diego Matturro. Como en sus anteriores trabajos, este disco reafirma o desarrolla un concepto, en este caso el nunca rendirse. El repertorio de nueve temas habla exactamente de lo que dice su nombre, buscar la salida sea cual sea la situación en la que nos encontremos.

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES
Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

MAGALÍ SUPERTINO PRESENTA SU NUEVO SIMPLE, UNA REVERSIÓN DE SU TEMA “¿PARA QUÉ?”, CON VARIOS INVITADOS
La cantante y compositora Magalí Supertino presenta una nueva versión de su canción “¿Para qué?”, ahora en ritmo de cuarteto. El tema, que formó parte de su disco Palabras (2014), se estrenó el martes 1 de julio en todas las plataformas digitales, como parte de una serie de reversiones que celebran los 10 años del álbum.

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA
ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.

VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.